Por Carlos Tórtora.-
El gobierno empieza a verse jaqueado en el Congreso y Javier Milei habría dado la orden a Luis Caputo para que ceda a algunos de los reclamos de los gobernadores y disipe la incipiente rebelión que conduce el tucumano Osvaldo Jaldo. Pero la lupa de la política está puesta fuera del marco institucional, en las internas de LLA y el PJ para definir las candidaturas para la elección bonaerense del próximo 7 de septiembre.
El anuncio de que la asamblea permanente del PRO de Buenos Aires aprobó la conformación de la alianza con LLA, pareció un bálsamo para un escenario que hasta la semana pasada estaba crispado. Pero se trata de un final sólo aparente.
Unos 7 intendentes del PRO continuarían rebeldes y propensos a fugarse hacia una alianza de centro que les restaría votos a los libertarios.
Una idea de hasta dónde llegan hoy los temores en el oficialismo es que en las últimas horas en la cúpula de LLA se escucharon elogios a la gran tarea realizada por Cristian Ritondo, el principal arquitecto del acuerdo. Milei sabe que para ganar en septiembre necesita hasta el último voto del centro a la derecha y parece que no lo va a tener. En este clima tenso se inscribe una maniobra espectacular del gobierno: puso en marcha una teatralización al convertir en una causa criminal grave el atentado con bosta de caballo realizado por militantes K al frente de la casa de José Luis Espert. La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado dramatizó la cosa y mantiene detenida a Alexia Abaigar y otros funcionarios K. Se trata de una demostración de que en Buenos Aires se empieza a jugar fuerte.
Con olor a acuerdo
En cambio el clima que reina en el campo peronista es de misterio. Desde hace 72 horas, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner no emiten señales en absoluto.
La gran duda es si, después de muchas elecciones en las que fue hegemónica, La Cámpora perderá finalmente su predominio de las listas de candidatos. Se trataría de un blanqueo de la realidad y un mérito político para Kicillof.
Da la impresión de que la misma Cristina tácitamente está aceptando que su liderazgo está declinando y que en el 2027 el peronismo será poskirchnerista.
05/07/2025 a las 2:33 PM
QUE VAYAN A LABURAR.
05/07/2025 a las 2:43 PM
ATENTADO ES UNA PALABRA MUY FUERTE,
QUE DESDE TODOS LOS MEDIOS Y EL JUZGADO PRETENDER IMPONER.
ATENTADO FUE LA AMIA, LA EMBAJADA, RIO TERCERO, EL COMEDOR DE LA FEDERAL, EL ATAQUE A PAULA LAMBRUSCHINI.
Y ESA MANIPULACION DEL LENGUAJE ESTA DESTINADA A FABRICAR CAUSAS PENALES Y FUERON QUE NO CORRESPONDEN.
LA MANIPULACION DE LA JUSTICIA, ES EL VERDADERO ATENTADO, QUE PRODUCE DAÑOS INDIVIDUALES, COLECTIVOS , E INSTITUCIONALES Y HACEN DILAPIDAR RECURSOS, CON FINES ESPURIOS Y JUSTIFICANDO LA NEGLIGENCIA E INCUMPLIMIENTO DE DEBERES DE FUNCIONARIOS PUBLICOS, SUMADO AL DELITO DE PREVARICATO, YA QUE DEBERIAN ESTAR INVESTIGANDO Y PERSIGUIENDO DELITOS MAS IMPORTANTES Y NO UNA SIMPLE CONRAVENCION Y SOLO SI ESTA CONTEMPLADA EN EL CODIGO DE FALTAS DEL LUGAR DONDE SE PRODUJO.
TIRAR MIERDA EN LA VEREDA, PANFLETOS, Y COLGAR PANCARTAS NO PUEDE SER NINGUN ATENTADO EN NINGUN LADO.
SOLO SABEN CREAR VICTIMAS, DE TODO TIPO.
EFECTO BOOMERANG
05/07/2025 a las 2:47 PM
SI TENIA MENOS VOTOS QUE MIRIAM BREGMAN, AHORA VA A TENER MUCHOS MENOS.
INUTIL Y NARCO
05/07/2025 a las 3:05 PM
CON UN 50% DE ABSTENCION YA ASEGURADO Y EN CRECIMIENTO, LLA NO PASA DEL TERCER PUESTO SOLO DE LOS VOTOS EMITIDOS, LO QUE LA PONDRA EN 4, O 5 LUGAR DENTRO DEL TOTAL DEL PADRON.
CUANDO MAS CAGADAS HAGAN, MENOS VOTOS JUNTARAN PARA PONER UN LEGISLADOR QUE NO PARTICIPARA DE NINGUNA MAYORIA, EN UNA PROVINCIA QUE NO CONTROLAN NI CONTROLARAN, QUE NO AFECTA EN NADA A LA LEGISLATURA NACIONAL Y QUE ESTAN TODOS EJERCITANDO EL PANQUEQUISMO, COMO EL MISMO RITONTO DEMUESTRA.
SE TERMINARON LAS FACULTADES DELEGADAS, Y EL RELOJ DE ARENA SE DIO VUELTA Y SE ROMPIO.
SE ESTAN HACIENDO MIERDA SOLOS, MIRANDO QUE PASA EN LA VEREDA DE ENFRENTE.
CUANDO SE REPITA LO DEL 2001, LOS VOTOS ESCASOS, SE LOS VAN A METER EN EL CULO. DE HECHO YA ESTA PASANDO..DESDE RE ZAGO EN ADELANTE Y HASTA LA LEGISLADORA DE LLA QUE APOYO EL PROYECTO DE LOS JUBILADOS.
CON LOS GOBERNADORES EN CONTRA, YA PARTEN DE 10 SUBSUELOS BAJO TIERRA.
AUN REGALANDOLES DINERO A LOS GOBERNADORES, LA GENTE SIGUE HUNDIDA EN LA MISERIA, SIN UN PESO Y SIN NINGUNA CUESTION POSITIVA EN EL HORIZONTE.
OLVIDENLO.
ESTAN RASCANDO EL FONDO DE LA LATA
05/07/2025 a las 3:09 PM
El abandono de YPF de los pozos convencionales agravó la crisis del gas
YPF dejó de operar en pozos de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén, vendiéndolos a empresas privadas sin experiencia comprobada en el sector. El caso más llamativo es el de Bentia, la firma creada por Javier Iguacel, exministro de Energía durante el gobierno de Maruricio Macri, que se constituyó con un capital de apenas 7,5 millones de pesos. A través de una licitación impulsada por el Banco Santander, terminó quedándose con activos por más de 100 millones de dólares. ¿El resultado? Más negocios financieros que producción real de gas.
https://www.lapoliticaonline.com/energia/el-abandono-de-ypf-de-los-pozos-convencionales-agravo-la-crisis-del-gas/
05/07/2025 a las 3:30 PM
https://www.perfil.com/noticias/policia/cositorto-sumo-otra-condena-11-anos-de-prision-por-asociacion-ilicita-y-estafas.phtml
05/07/2025 a las 3:41 PM
La magistrada responsabiliza de malversación a Mieri por la sospecha de haber ido hasta Beccar con una camioneta Chevrolet S10 del Municipio (propiedad de una empresa constructora, que la cedió en 2022 para el uso comunal en una obra vial) que conduce la camporista Mayra Mendoza. Y de “alteración” por haber tapado parte de la chapa patente para que no sea identificada.
Según Arroyo Salgado, para la comisión del hecho, Eva Mieri “habría tomado parte cuanto menos en forma transitoria de una agrupación de personas” que tendría como objetivo “alarmar y/o amedrentar” a Espert, con el fin de “imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza y el temor, a la par de condicionar la actuación funcional y actividad política del mentado Diputado Nacional, alentando o incitando con ello a su persecución u odio a causa de sus ideas políticas”.
05/07/2025 a las 5:27 PM
TODA LA CAUSA FEDERAL QUE LLEVA ARROYO SALGADO RESPECTO DEL ESCRACHE A ESPERT, ES UNA CAUSA TEÑIDA DE POLITICA, ES POLITICA, Y EN CONSECUENCIA NIO TIENE NADA QUE VER CON LA JUSTICIA, LA CUAL SOLO MUESTRA UNA VEZ MAS QUE NO EXISTE Y SOLO ES EL DISFRAZ QUE USA UNA ESPADA PARA ATERERORIZAR Y SOMETER AL PUEBLO ARGENTINJO.
ES MUY SIMPLE DE VER CUANDO SE OBSERVA QUE ABSOLUTAMENTE TODOS LOS QUE PARTICIPAN DE ELLA COMO VICTIMAS, VICTIMARIOS, AGRESORES, AGREDIDOS, ACCIONANTES Y REACCIONANTES, INCLUIDAS LAS AUTORIDADES JUDICIALES Y FEDERALES SON POLITICOS ACTUANDO EN MEDIO DE UNA CAMPAÑA POLITICA, INCLUYENDO A LA JUEXZA CON ASPIRACIONES POLITICAS.
ES EL ENFRENTAMIENTO DE BAJA INTENSIDAD Y EXTREMA PUBLICIDAD ENTRE LOS K Y LOS LIBERTARIOS, QUE PRETENDE REEMPLAZAR LA FALTA DE FONDOS, IDEAS Y CAPACIDAD, POR UN ESCANDALO JUDICIAL, MTORIZADO POR LA JUEZA Y LA MINISTRO DE SEGURIDAD.
HASTA ES TAN EVIDENTE EL CHOQUE ENTRE SUS BASTIONES, DE SAN ISIDRO A QUILMES..
NO DEJA DE SER EN PEQUEÑITO, LA CONTINUACION DE LA PERSECUCION POLITICA QUE DENUNCIARA CFK Y QUE QUEDA DEMOSTRADA NO POR LAS DENUNCIAS DE QUIEN HA HECHO DE ELLO UNA LETANIA SIN NINGUN RESULTADO, SIN JUSTAMENTE POR LA VISION ESCLARECEDORA DE COMO SE ACTUA DESDE EL AMBITO DE LA JUSTICIA CONB LOS DEL PROPIO BANDO, LIBERANDO DELINCUENTES POLITICOS DEL PROPIO ESPACIO… USEMOS EL NOMBRE DE PEPIN, MAULIZIO, Y DECENAS O CIENTOS MAS.
ESO DEMUESTRA QUE LA JUSTICIA NO EXISTE Y SOLO ES UN ARMA POLITICA.
PERO NO SOLO ES LA JUSTICIA LA QUE NO EXISTE.
SINO QUE TAMPOCO EXISTE LA LIBERTAD EN ARGENTINA, DEPENDIENDO DE QUIEN SEAS.
POR ALLI ANDAN LOS PODEROSOS DIVIRTIENDOSE A SUS ANCHAS, DESDE EL PRESIDENTE PARA ABAJO HACIENDO LO QUE SE LES CANTA LAS PELOTAS, SEGUIDOS DE ESPERT Y BULLLRICH.
EL PUNTO CENTRAL ES QUE TODOS VEN Y NADIE NECESITA EXPLICACION COMO A SIMPLES CIUDADANOS COOMUNES,, JUBILADOS, A TRAVES DE CIBERPATRULLAJES Y LA APLICACION DE LAS NUEVAS REGLAMENTOS, PROTOCOLOS, CIBERPATRULLAJES, SOSPECHAS, SE LOS ENCARCELA POR SUPUESTA DESESTABILIZACION DEL GOBIERNO, AMENAZAS INEXISTENTES, ACTOS DE TERRORISMO SOÑADOS, A MILES DE KILOMETROS DE DISTANBCIA, SE DESPLIEGAN DENUNCIAS, JUECES FEDERALES, TROPAS FEDERALES, PARA ENCARCELAR A UN VIEJO, Y ENCERRARLOS POR LA PELIGROSIDAD SUPUESTA, VIOLANDO EL ARTICULO 270 DEL CODIGO PENAL, EN UNA ACCION DE TERRORISMO Y SUMISION DONDE SE APLASTA LAS VOCES DISIDENTES O LAS OPINIONES NO COINCIDENTES. EL MENSAJE ES MUY CLARO, Y SIEMPRE, PERO SIEMPRE, SIEMPRE..DETRAS ESTAN LOS MISMOS.
CARCEL O BALA.
BULLRICH, ARROYO SALGADO, NISMAN, , MACRI, MILEI. ES LARGO EL ESPINEL.
EL PROBLERMA ES QUE TODOS LO VEN.
NO LES VA A IR BIEN.
VOLVIMOS AL 76
05/07/2025 a las 5:29 PM
SON ANIMALES
05/07/2025 a las 9:41 PM
MILEI ESTA CONTENTO.
PUDO IR A UN LUGAR LUJOSO Y CON 30 MIL FANATICOS REUNIDOS PARA ESCUCHAR SUS SERMONES BIBLICOS.
SOLO EN SUS MAS DELIRANTES SUEÑOS Y NUNCA EN LA REALIDAD, AUN SIENDO PRESIDENTE, LOGRO JUNTAR NI EL 10% DE ESA GENTE.
EN CUANTO A SU DISCURSO PROFETICO ME GUSTO ESO DE QUE «ESTAN CAYENDO TODOS PRESOS», SEGURAMENTE ESTARA ENTERADO QUE LE RESERVARON UN LUGAR EN LA FILA….
ME EXTRAÑO QUE NO RERZARA PIDIENDO QUE CAYERA MANA DEL CIELO… O DOLARES… O QUE COMO PASDTYOR HICIERA RESUCITAR LA ECONOMIA.
EN FIN…PUNTO Y APARTE… CUANTA GUITA QUE HAY EN CHACO, NOOO ?
LASTIMA QUE PLAGIA MAL.
EN NINGUN LADO SE HA DICHO QUE LAS NECESIDADES SON INFINITAS.
POR EJEMPLO: TENER CUATRO PERROS Y QUE TE LOS MANTENGA OTROS, NO ES UNA NECESIDAD.
NO VAMOS A ABUNDAR PORQUE EL TIPO YA SABEMOS QUE NO TIENER REMEDIO, MENOS QUE LOS JUBIHELADOS.
ESTE ES MUY PARECIDO, CASI EL HERMANO MELLIZO DE TETITAS PENSANDO UN POCO MAS DESAPARECIDO EN ACCION, SOLO SABE HACERSE EL PAYASO PARA LLAMAR LA ATENCION.
VUELTA DE PAGINA.
05/07/2025 a las 10:29 PM
BUENAS NOCHES.
TERMINARON CON LAS MENTIRAS Y RELATOS PERONISTAS?
DESPUÉS DE TIRAR MIERDA QUE SE LE OCURRIÓ PARA MAÑANA A LA LOCA?
MUCHA DIARREA PARA MAÑANA.
06/07/2025 a las 12:09 AM
Se prevé que el espacio de unidad lo integren el Frente Renovador, de Sergio Massa, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) impulsado por el gobernador Axel Kicillof y espacios referenciados con la expresidenta Cristina Kirchner como La Cámpora y el Frente Patria Grande de Juan Grabois.
https://www.lanacion.com.ar/politica/el-pj-bonaerense-alcanzo-un-acuerdo-para-que-el-kirchnerismo-y-kicillof-vayan-en-una-lista-conjunta-nid05072025/
CHAU LEON DE CARTON….
CHAU CHAU CHAU
06/07/2025 a las 1:47 AM
TODOS CHORROS COMO SEGURAMENTE LO SOS VOS.
06/07/2025 a las 12:45 AM
Concretamente, la decisión del síndico del proceso concursal del Grupo Petersen de iniciar un reclamo o vender derechos litigiosos no equivale jurídicamente a la presentación formal de una demanda judicial.
Explicación detallada:
El síndico, como administrador concursal, puede decidir iniciar acciones judiciales o vender derechos litigiosos como parte de la gestión de los activos del concurso, pero esta decisión es un acto interno o administrativo dentro del proceso concursal, no una demanda formal ante un tribunal.
Para que exista un derecho a litigar propiamente dicho, debe haberse presentado una demanda formal o existir un procedimiento judicial iniciado contra la parte demandada. Esto implica cumplir con los requisitos legales de la demanda: escrito formal, identificación de partes, hechos, fundamentos jurídicos, peticiones, etc..
En el momento en que el síndico tomó la decisión de vender esos derechos litigiosos al fondo Burford, probablemente no existía aún una demanda formal presentada en ningún tribunal, sino solo la intención o el derecho potencial a reclamar judicialmente, basado en los hechos de la expropiación y el incumplimiento de obligaciones.
Por lo tanto, en ese instante no existía un litigio formal ni un derecho a litigar plenamente constituido, sino un derecho potencial o expectativa de iniciar un reclamo, que fue lo que Burford adquirió para luego presentar la demanda en tribunales (por ejemplo, en Nueva York).
En resumen:
Momento Situación jurídica ¿Existe derecho a litigar? ¿Existe demanda formal?
Decisión del síndico de vender derechos Acto administrativo/gestión concursal No plenamente constituido, es un derecho potencial No, aún no se había presentado demanda
Tras adquisición por Burford Derecho litigioso adquirido Sí, Burford tiene derecho a litigar Sí, Burford presenta demanda formal
Conclusión: La simple decisión o intención del síndico no constituye un derecho a litigar ni un litigio formal. El derecho a litigar se configura con la presentación de la demanda judicial, que en este caso fue realizada posteriormente por el fondo Burford tras adquirir esos derechos. Por ende, al momento de la cesión no existía un litigio formal, sino un derecho a iniciar uno, que fue el objeto de la cesión.
En el caso específico de YPF, al momento en que el síndico de la quiebra del Grupo Petersen vendió los derechos litigiosos al fondo Burford Capital, ya existía un litigio o, al menos, un derecho a litigar constituido contra Argentina. Esto se desprende de la cronología y los hechos conocidos:
El Grupo Petersen, a través de sus sociedades españolas (Petersen Energía y Petersen Energía Inversora), había adquirido acciones de YPF entre 2008 y 2011, financiadas con créditos que debían pagarse con dividendos.
Tras la estatización de YPF en 2012 por parte del Estado argentino, se suspendieron los dividendos y Petersen no pudo cumplir con sus obligaciones financieras, entrando en concurso de acreedores en España.
El síndico concursal en Madrid, Luis Armando Betancor, decidió que la mejor forma de recuperar valor para los acreedores era iniciar un reclamo indemnizatorio contra el Estado argentino y YPF, fundamentado en que la estatización no respetó el derecho de oferta pública para el resto de los accionistas minoritarios.
Ante la falta de recursos para financiar el juicio, en 2015 Burford Capital compró los derechos de litigar de las sociedades Petersen en concurso por aproximadamente 17 millones de dólares.
En ese mismo año, Burford Capital inició formalmente la demanda contra Argentina y YPF en tribunales de Nueva York, ejerciendo los derechos litigiosos adquirido
Los derechos litigiosos se generan por hechos o situaciones jurídicas concretas, usualmente anteriores a la cesión
La cesión de derechos litigiosos implica transferir un derecho que ya existe y está sometido a un proceso judicial o arbitral. Por lo tanto, para que exista un derecho litigioso cedible, este debe haberse originado en un momento anterior a la cesión, es decir, el litigio debe estar «en curso» o al menos el derecho a reclamar debe estar constituido antes de la transferencia.
No se pueden ceder derechos litigiosos futuros o que aún no se han generado, porque no existe un derecho concreto ni una controversia iniciada.
Detalle de la salida del Grupo Petersen/Eskenazi de YPF
1. Contexto de la entrada del Grupo Petersen en YPF
El Grupo Petersen, controlado por la familia Eskenazi, ingresó a YPF en 2008 mediante la compra de un 14,9% de las acciones a Repsol, con la opción de ampliar su participación hasta el 25% en los años siguientes. La operación fue financiada principalmente por préstamos de bancos internacionales y de la propia Repsol, con la condición de que los créditos se pagaran con los dividendos futuros de YPF.
En 2011, Petersen ejerció la opción y adquirió un 10,1% adicional, alcanzando el 25,46% del capital accionario de YPF.
2. Estructura financiera de la operación
La compra se realizó a través de dos sociedades españolas: Petersen Energía y Petersen Energía Inversora, creadas para facilitar la financiación internacional.
Los préstamos para la adquisición (más de 2.700 millones de dólares) debían ser cancelados con los dividendos que YPF generara, lo que fue posible gracias a un acuerdo entre Repsol y Petersen para distribuir el 90% de las utilidades como dividendos.
3. El quiebre: estatización y default
En 2012, el Estado argentino expropió el 51% de YPF, desplazando a Repsol como accionista mayoritario y cambiando la política de dividendos: se suspendió el reparto de utilidades, lo que dejó a Petersen sin el flujo de fondos necesario para pagar sus deudas.
Al no poder cumplir con los pagos, los bancos acreedores ejecutaron las garantías y se quedaron con las acciones de YPF que estaban en manos de Petersen.
Las sociedades Petersen Energía y Petersen Energía Inversora entraron en concurso de acreedores en España, y un síndico judicial tomó el control de los activos, incluyendo los derechos de litigio contra el Estado argentino por la expropiación.
4. Consecuencias y litigios
El fondo Burford Capital adquirió en la quiebra los derechos de litigio de las sociedades Petersen, iniciando el juicio internacional que derivó en la condena a la Argentina por no haber realizado una oferta pública de adquisición (OPA) al resto de los accionistas minoritarios, como establecían los estatutos de YPF.
El Grupo Petersen/Eskenazi, tras la ejecución de las garantías y la quiebra de sus sociedades, perdió toda participación accionaria y no formó parte del litigio internacional, ya que los derechos fueron vendidos por el síndico españo
06/07/2025 a las 12:47 AM
Con base en la información disponible, la venta de los derechos de litigio de YPF por parte del síndico del proceso concursal del Grupo Petersen al fondo Burford Capital ocurrió en marzo de 2015. En ese momento, el síndico, designado por el Juzgado Mercantil N° 3 de Madrid, subastó y vendió esos derechos como parte de la gestión del concurso de acreedores de las sociedades del Grupo Petersen, que habían entrado en quiebra tras no poder pagar sus deudas derivadas de la compra de acciones de YPF.
Respecto al inicio del reclamo original:
El reclamo judicial contra Argentina fue iniciado formalmente por Burford Capital en 2015, tras adquirir esos derechos litigiosos del síndico.
La demanda se presentó en tribunales de Nueva York, Estados Unidos, y se fundamentó en el incumplimiento del Estado argentino de las obligaciones contractuales y estatutarias relacionadas con YPF, en particular la falta de una oferta pública de adquisición (OPA) a los accionistas minoritarios tras la expropiación en 2012.
El reclamo original se basa en el Estatuto de YPF, en especial el artículo 7°, que establece derechos para accionistas que adquieren más del 15% de la empresa, y en la suspensión de dividendos tras la estatización, lo cual perjudicó a Petersen y otros accionistas minoritarios.
En síntesis:
Evento Fecha / Lugar Actor(es) involucrado(s)
Venta de derechos litigiosos Marzo de 2015, Juzgado Mercantil N° 3 de Madrid, España Síndico del concurso del Grupo Petersen y Burford Capital
Inicio formal del reclamo judicial 2015, Tribunal de Distrito Sur de Nueva York, EE.UU. Burford Capital (comprador de derechos litigiosos)
Fundamento del reclamo Estatuto de YPF y suspensión de dividendos tras expropiación (2012) Grupo Petersen / Burford Capital contra Argentina
Por lo tanto, al momento de la venta al fondo Burford no existía aún una demanda formal presentada.
06/07/2025 a las 12:55 AM
PRIMERO DEBIO PRESENTARSE EL LITIGIO, LO CUAL LE DARIA EXISTENCIA A LOS DERECHOS POTENCIALES Y AL DERECHO A LITIGAR.
Y ESE LITIGIO SOLO PODIAN PRESENTARLO LOS POSEEDORES DE LAS ACCIONES, Y REALIZADO ESTO, DESPUES PODRIA EVENTUALMENTE VENDERSE LOS DERECHOS DE LITIGIO, QUE NO EXISTEN SI NO EXISTE LITIGIO.
ES DECIR: PRIMERO DEBE EXISTIR LA DEUDA PARA PODER RECLAMAR EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA SOBRE ELLA.
Y SOLO DESPUES, QUIEN ADQUIERA LOS DERECHOS DE LITIGIO PODRIA ACCIONAR. NO SE HIZO ASI, POR LO TANTO TODO ES ILEGAL, UNA ESTAFA.
DE HECHO LA CAUSA PRESCRIBIO POR ELK TRANSCURSO DEL TIEMPO AL NO PEDIR EL GRUPO PETERSEN NINGUN RESAR4CIMIENTO EXTRA, O UNA OFERTA PUBLICA, EN FORMA PREVIA, EL SINDIC VENDIO UN ACTIVO POTENCIAL INEXISTENTE.
CON IGUAL CRITERIO CUALQUIERA PODRIA RECLAMAR DEUDAS JAMAS FORMALIZADAS A LOS HEREDEROS DE UNA PERSONA FALLECIDA, SIN QUE LA MISMA ESTE CONFIGURADA Y SOLO SEA ENUNCIADA POTENCIALMENTE, SIN DEMOSTRAR SU EXISTENCIA O RECLAMO PREVIO.
LA ABERRACION DE LAS ABERRACIONES, NO TANTO POR LA ACTITUD PIRATA DEL FONDO BUFORD QUE RECUERDA LAS PATENTES DE CORSARIO, SINO POR LA EVIDENTE INCAPACIDAD O CONTUBERNI ODE TODOS LOS IMPLICADOS DEL LADO ARGENTINO, LA MEZCLA DE AMBAS LLEVADAS AL MAXIMO NIVEL EN LA FIGURA DE LA JUEZA PRESKA EN NY.
06/07/2025 a las 8:00 PM
MUY BUENO LO TUYO, PERO SERIA MEJOR QUE SE LO DIGAS A PRESKA
Y NO QUE ESCRIBAS EN ESTE SITIO MUGROSO.
POR LAS DUDAS LLEVATE UN ALMOHADON ATADO EN EL CULO, ES POSIBLE QUE TE SAQUEN A PATADAS EN EL CULO.
07/07/2025 a las 5:30 AM
CHE, MARIPOSITA…
ENCIMA QUE NOS ROBAN Y QUE TE DOY PARA QUE LEAS Y TE INSTRUYAS…ENCIMA TE QUEJAS MLA RECONCHAETUDREMA..?? EHHH…EHHH
06/07/2025 a las 1:08 AM
El planteo que expones —que para que exista un derecho a litigar debe previamente existir un litigio formal y que solo los poseedores de las acciones pueden iniciar ese litigio, por lo que la cesión de derechos litigiosos sin demanda previa sería ilegal y una “estafa”— es un argumento que tiene sustento jurídico, pero también matices importantes según el derecho procesal y civil.
Análisis jurídico en el contexto de la cesión de derechos litigiosos
Derecho a litigar y existencia del litigio
Tradicionalmente, el derecho litigioso se entiende como un derecho controvertido en un proceso judicial ya iniciado o, al menos, un derecho cuya controversia está suficientemente configurada para ser judicializada.
Sin embargo, la doctrina y jurisprudencia admiten que el derecho litigioso puede existir incluso antes de la presentación formal de la demanda, siempre que haya una controversia real y concreta, o un evento incierto (la litis) que pueda ser judicializado.
Esto implica que el “derecho litigioso” puede ser un derecho potencial o en gestación, no necesariamente un litigio formalmente iniciado.
¿Quién puede iniciar el litigio?
En principio, solo el titular del derecho (en este caso, el accionista) tiene legitimación para iniciar un reclamo judicial.
Pero en procesos concursales o situaciones especiales (como la quiebra de las sociedades Petersen), el síndico concursal asume la administración y defensa de los derechos patrimoniales, incluyendo la facultad de iniciar acciones judiciales o disponer de los derechos litigiosos.
Por lo tanto, el síndico puede decidir vender esos derechos litigiosos a un tercero, aunque el litigio formal aún no exista, porque administra los activos del concurso.
Cesión de derechos litigiosos sin demanda previa
La cesión de derechos litigiosos sin demanda formal previa es jurídicamente posible si el derecho controvertido está suficientemente configurado y existe una expectativa razonable de litigio.
La cesión debe formalizarse conforme a las normas (por ejemplo, escritura pública o acta judicial en Argentina), para ser válida y oponible.
La cesión no crea el derecho a litigar, sino que transfiere el derecho ya existente o en gestación.
Prescripción y ausencia de reclamos previos
El argumento de que la causa prescribió por no haberse reclamado previamente es discutible.
La prescripción corre desde que el derecho es exigible y conocido, y puede interrumpirse o suspenderse por actos procesales o por la cesión misma.
En el caso Petersen/YPF, la expropiación ocurrió en 2012, y la demanda fue presentada en 2015, dentro de plazos razonables para litigios internacionales.
La falta de reclamos previos directos por parte de Petersen no implica necesariamente la inexistencia del derecho a litigar, sino que el síndico actuó en defensa de los acreedores concursales.
Críticas y controversias
La operación ha sido criticada por considerarse que se vendió un activo “potencial inexistente” o un derecho “en formación”, lo que genera dudas sobre la legitimidad y ética del negocio.
También se cuestiona la actuación del Estado argentino y la jueza Preska en Nueva York, por permitir que un fondo extranjero ejecute derechos sobre acciones expropiadas sin respetar plenamente la legislación argentina.
Sin embargo, desde la perspectiva del derecho internacional privado y el derecho concursal, estas prácticas son aceptadas y comunes, aunque generan tensiones jurídicas y políticas.
Conclusión
Punto planteado Análisis jurídico
Debe existir litigio formal para que exista derecho a litigar No necesariamente; el derecho litigioso puede existir en estado potencial o en gestación, especialmente en concursos.
Solo el poseedor de acciones puede iniciar litigio En concursos, el síndico puede actuar en nombre de los acreedores y administrar derechos litigiosos.
Cesión de derechos litigiosos sin demanda previa es ilegal No es ilegal si se cumple con formalidades y existe un derecho controvertido o expectativa fundada.
Prescripción por falta de reclamos previos La prescripción puede no operar si la demanda se presenta en plazo y el derecho es defendido por el síndico.
La operación es una “estafa” Es una interpretación crítica, pero jurídicamente la cesión y litigio son válidos dentro del marco legal aplicable, aunque controvertidos.
En definitiva, el argumento expuesto refleja una crítica legítima desde una visión estricta y formalista, pero el derecho procesal y concursal admite la cesión de derechos litigiosos antes de la demanda formal, y la actuación del síndico y posterior litigio por Burford Capital se ajustan a esos marcos legales, aunque con fuertes controversias políticas y éticas.
Referencias jurídicas:
Código Civil y Comercial de Argentina, artículos sobre cesión de derechos litigiosos.
Doctrina y jurisprudencia sobre cesión de derechos litigiosos y administración concursal.
Prácticas habituales en derecho concursal y litigios internacionales.
ES CORRECTO ARGUMENTAR QUE EL ESTADO ARGENTINO ESTABA OBLIGADO A REALIZAR UNA OFERTA PUBLICA DE COMPRA DE ACCIONES A TODOS LOS ACCIONISTAS DE YPF, CUANDO SU INTENCION LEGISLADA POR EL CONGRESO SOLO ERA EXPROPIAR UNA PARTE, Y ESO NO AFECTO EL DESEMPEÑO DEL RESTO DE LOS ACCIONISTAS, PUESTO QUE NO ESTABA OFRECIENDO COMPRAR ACCIONES SIN IDENTIFICAR SINO EXPROPIANDO ACCIONES PERFECTAMNENTE IDENTIFICADAS ?
El argumento de que el Estado argentino no estaba obligado a realizar una oferta pública de compra (OPA) a todos los accionistas de YPF cuando su intención legislada por el Congreso era solo expropiar una parte identificada de acciones, tiene fundamentos sólidos desde la interpretación legal y estatutaria, aunque es un tema complejo y sujeto a controversias jurídicas.
Fundamentación legal y práctica
Objeto de la expropiación y alcance
La Ley 26.741 y el decreto reglamentario establecieron la expropiación del 51% de las acciones Clase A de YPF, propiedad de Repsol, con la finalidad de que el Estado nacional recupere el control mayoritario.
Esta expropiación fue sobre acciones perfectamente identificadas y específicas, no una oferta para comprar acciones en general ni para adquirir el control mediante el mercado abierto.
Por lo tanto, el Estado no estaba realizando una OPA tradicional para adquirir la totalidad o una mayoría de acciones mediante el mercado, sino una expropiación directa y específica.
Normativa sobre oferta pública de adquisición (OPA) en YPF
El Estatuto de YPF (artículo 7° y otros) establece que quien adquiera más del 15% debe realizar una OPA para proteger a los accionistas minoritarios y ofrecerles la posibilidad de vender sus acciones bajo las mismas condiciones.
Sin embargo, esta obligación está pensada para adquisiciones voluntarias y de mercado, no para expropiaciones estatales, que se rigen por la Ley de Expropiaciones (Ley 21.499) y normas conexas.
La expropiación es un acto soberano y excepcional, que no necesariamente se encuadra en los procedimientos de mercado de la OPA.
Impacto en los accionistas minoritarios
La expropiación afectó directamente a Repsol y al paquete accionario que poseía, pero no implicó una oferta para comprar acciones a todos los accionistas minoritarios.
Los accionistas minoritarios mantuvieron sus acciones y derechos, aunque la estructura de control cambió.
Desde la perspectiva del Estado, no había obligación legal de ofrecer comprar todas las acciones, sino de indemnizar adecuadamente a quien se expropió.
Jurisprudencia y controversias
En litigios posteriores, los demandantes argumentaron que la expropiación violó el estatuto y los derechos de los accionistas minoritarios, pues no se hizo una OPA.
Sin embargo, el Estado argentino sostiene que la expropiación es un acto soberano que no está sujeto a las reglas de mercado ni a la obligación de OPA, sino a la indemnización conforme a la ley.
La justicia internacional y tribunales extranjeros han tenido posiciones diversas, lo que refleja la complejidad del tema.
Resumen comparativo
Aspecto Argumento a favor de la OPA Argumento en contra de la OPA
Naturaleza del acto La adquisición de control requiere OPA para proteger minoritarios La expropiación es un acto soberano y específico, no una compra de mercado
Alcance de la OPA según estatuto OPA obliga a ofrecer a todos los accionistas Estatuto y leyes de mercado no regulan actos de expropiación estatal
Derechos de accionistas minoritarios Deben tener oportunidad de vender bajo mismas condiciones Mantienen sus acciones y derechos, no se afecta su tenencia
Legislación aplicable Ley de Sociedades y Mercado de Capitales Ley de Expropiaciones y normas especiales
Conclusión
Es correcto argumentar que el Estado argentino no estaba obligado a realizar una oferta pública de compra a todos los accionistas de YPF, dado que su intención legislada y ejecutada fue expropiar un paquete accionario identificado y específico, no realizar una adquisición de control mediante mercado abierto. La expropiación se rige por normas específicas que no imponen la obligación de OPA, sino la indemnización correspondiente.
Este argumento es consistente con la legislación argentina aplicable, el estatuto de YPF y la naturaleza jurídica de la expropiación, aunque ha sido objeto de controversias y litigios internacionales por las implicancias para los accionistas minoritarios y los derechos de mercado.
Referencias clave:
Ley 26.741 (expropiación de YPF)
Estatuto de YPF S.A. (artículo 7° y relacionados)
Ley 21.499 (Ley de Expropiaciones)
Decreto 1106/1993 y normativa de mercado de capitales argentina
06/07/2025 a las 8:29 AM
ESTAFA Y.P.F. = NÉSTOR MÁS ESKENAZI MÁS PETISO SOVIÉTICO
HLB PHARMA = LÁZARO BAEZ
https://youtu.be/m3NQNifuBLo
PERONISTAS CHORROS
06/07/2025 a las 8:33 AM
Judiciales
En una audiencia clave, la Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Será mañana en la Cámara Federal de Casación Penal. El tribunal tiene que resolver el pedido de la Fiscalía para que vaya a prisión y los de la defensa para que le quiten la tobillera y no haya restricciones en las visitas
Martín Angulo
Por
Martín Angulo
06 Jul, 2025 03:16 a.m. AR
06/07/2025 a las 8:34 AM
SIGAN MINTIENDO Y BOLUDEANDO
06/07/2025 a las 10:04 AM
Mucho cuidado con hablar mal de Esquenazi, pues es paisano del presi. Lo de YPF solo fue un nigocio… se entiende. Sin dudas, un auténtico héroe del tipo que nuestro mandatario resalta.
06/07/2025 a las 10:43 AM
The New York Times. La organización Reporteros sin Fronteras publica todos los años un ranking de países según su respeto a la libertad de prensa. Al asumir Milei la Argentina figuraba entre los países más libres del mundo, en el puesto número 40. En 2023 descendió al lugar 65. Y ahora al 87. Ningún país desbarrancó tanto en solo dos años. La organización británica de escritores y periodistas PEN International emitió un comunicado específico donde detalla que, en estos tiempos, como en ningún momento desde 1983, ha habido periodistas detenidos, heridos, golpeados, mientras el Gobierno despliega una campaña persistente de hostigamiento personal y a la profesión en su conjunto.
Hay, en todo esto, un elemento más. Las interpretaciones presidenciales de las actitudes ajenas, y de las reprimendas que merecen, pueden llegar a producir confusiones graves. Milei dice que su referencia a la décima plaga no alude a la matanza de niños sino “a la dinámica”: cada cual recibe lo que genera. Pero ocurre que esta misma semana, en chiste, el periodista Manu Jove dijo que, así como mostró el plano del departamento donde vive Cristina Kirchner, está dispuesto a mostrar el plano de los caniles donde habitan las mascotas del Presidente. El cineasta oficial Santiago Oria denunció a Jove en las redes: “Conan, Milton, Murray, Robert y Lucas Jr. son los hijitos de cuatro patas de Javier. Esta lacra moral va contra los hijos. Criaturas inocentes que nada tienen que ver con la discusión pública”. Milei lo retuiteó, una vez más, añadiendo la frase: “No odiamos lo suficiente a los periodistas”.
https://www.infobae.com/opinion/2025/07/06/pn10-e-los-codigos-secretos-de-javier-milei/
06/07/2025 a las 11:13 AM
ES RARO OBSERVAR COMO EL PLAGIADOR DEL PROFETA MITOLOGICO
NO VE EL CUMPLIMIENTO DE LA PLAGA NUMERO 10 EN SU NARIZ.
LA ARQUITECTA EGIPCIA DENTRO DE LA CAMARA DE LA PIRAMIDE Y EL LEON CUSTODIANDOLA SENTADA COMO UN PERRO CLONADO, AMBOS EXTINGUIDOS EN MEDIO DEL DESIERTO, AZOTADOS POR EL VIENTO QUE EROSIAN LAS INFINITAS ARENAS QUE SE DERRAMARON CUANDO SE ROMPIO EL RELOJ AL TRATAR DE DARLO VUELTA PARA QUE TODO CAMBIE, Y KRONOS MOLESTO, LOS EXTINGUIO A AMBOS Y DEJANDOLOS PETRIFICADO PARA QUE LA POSTERIDAD PUDIERA OBSERVAR QUE DEL RIDICULO Y LA ESTUPIDEZ, JAMAS SE VUELVE.
SE HA CONVERTIDO EN UN MITO POPULAR, PARTE DE LA SABIDURIA COLECTIVA, AQUELLO DE QUE CADA 10 AÑOS VIENEN DE AFUERA – AÑO SABATICO BASE 10 ? – A ARRASAR CON TODO LO PRODUCIDO COMO PLAGA.
VUELVE A REPETIRSE ESTA VEZ POR DUPLICADO.
EN ESTA OPORTUNIDAD, CON PRECISION SUIZA, TENEMOS A BURLFORD Y AL FMI.
CASUAL, ES UNA FORMA DE DECIR QUE N LA VEN.
EN REALIDAD, AL IGUAL QUE EL VERDADERO MILEI QUE NO PROCEDE DE SION, NI ES DESCENDIENTE DE UNA DE LAS 12 TRIBUS, SINO QUE SOLO ACTUA DE ELLO Y QUE ADORA A DIOSES PAGANOS DE CUATRO PATAS QUE GUARDA ESCONDIDOS EN SU SOTANO DE RATA, LO QUE SUCEDE ES QUE LA VERDAD QUE OS HARA LIBRES NO ES LA QUE ESTAN VENDIENDO SINO LAS MENTIRAS QUE LOS HIJOS DEL PADRE DE LA MENTIRA DIFUNDEN PARA SOMETER A UN PUEBLO QUE SOLO PODRA SALVARSE SI CLSAMA AL VERDADERO DIOS, POR VERDAD Y SABIDURIA.
E3L PROCESO, COMO EN UNA SIEMBRE DE UNA ESTAFA, TIERNE UNA BASE 10. HACE EXACTAMENTE 10 AÑOS SE INICIO EL PROCESO DE ENDEUDAMIENTO RENOVADO CON EL FMI Y SE ADQUIRIERON UNOS DERECHOS DE LITIGIO INEXISTENTES PARA PODER SAQUEAR NUEVAMENTE. SIEMPRE BAJO LA EGIDA DE IGUALES GOBIERNOS CON SUS SUMOS SACERDOTES PAGANOS.
DETRAS DE BURFORD Y EL FMI, ASOMAN LAS MISMAS MANOS DE LOS PIRATAS MORGAN.
ESO SUCEDE PORQUE NADIE OBSERVA, NADIE TIENE MEMORIA DE LO QUE NO SABE, AUNQUE PASE DELANTE DE SUS PROPIAS NARICES REPLETAS DE DROGA ARTIFICIAL QUE NECESITAN PARA CREERSE ENVIADOS POR LOS DIOSES EN SU INTERIOR.
TODO FUE CUIDADOSAMENTE PLANIFICADO EN TIEMPO Y ESPACIO Y NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SUCEDE. INCREIBLE COINCIDENCIA PR EL AMOR A LOS NIÑOS TAMBIEN, PERO DE ESE AMOR QUE ..BUE..YA LO SABES.
EN LA JUGLAREZCA MITOLOGIA BIBLICA SUJETA DE UNA INTERPRETACION ENTRE MAS QUE MILES, SE MUESTRA COMO LA HUIDA ORDENADA DESDE LOS CIELOS INDICA QUE EL PODEROSO SE VEIA LIMITADO EN SU ACCIONAR Y PUDIENDO EXTERMINAR AL PUEBLO EGIPCIO COMO DESPUES HIZO, NO PODIA CAMBIAR LA NECEDAD DEL QUE HABIA ELEGIDO COMO SU PUEBLO POR ESA MISMA CARACTERISTICA, A FIN DE ASEGURARSE SEGUIDORES AL VER QUE LLEGABA SU PROPIA EXTINCION.
ALGUIEN IMAGINA QUE EL PUEBLO JUDIO SE HUBIERA REBELADO Y VENCIDO AL FARAON, INICIADO UNA BATALLA CULTURAL Y GANADOLA CAMBIARA EL DESTINO DE UNA CIVILIZACION SUPERIOR ? CIERTAMENTE NO.
DE HECHO HOY NO EXISTIRIAN NI LAS POSTALES DE LAS PIRAMIDES, PUES HABRIAN SAQUEADO Y VENDIDO PIEDRA POR PIEDRA.
VOLVIENDO AL SAQUEO REPETIDO, TODO DEMUESTRA QUE JAMAS SEREMOS POTENCIA, PORQUE SI ALGO QUEDA DENTRO DE OTROS 10 AÑOS VOLVERA A SUCEDER, GRACIAS A QUE REINA DOÑA COYUNTURA EN EL PAIS DE NARNIA Y LAS MARAVILLAS, Y SOLO SE CONSTRUYE CUANDO HAY OBRAS, SOBRE LA ARENA.
ALEJANDRO MAGNO CREO UN IMPERIO AL CORTAR POR LO SANO EL NUDO GORDIANO.
FUE DIOGENES QUIEN LE PERMITIO VER LA CRUDA REALIDAD, TAL CUAL ES, PUESTO QUE EN SU ESTADO PAROXISTICO … NO LA VE.
TODOS VIVEN DE LA TETA DEL ESTADO. TAMBIEN MILEI.
SOLO QUE EL TERNERO MAMON, DISFRAZADO DE LEON, LA QUIERE TODA PARA EL.
06/07/2025 a las 11:39 AM
Luis Caputo, que hizo carrera en el JP Morgan y el Deutsche Bank.
Toto Caputo, es un economista, que se desempeña como ministro de Economía de la Nación Argentina, desde el 10 de diciembre de 2023, en la presidencia de Javier Milei.[Se desempeñó previamente en la presidencia de Mauricio Macri, como secretario de Finanzas de la Nación entre 2015 y 2017 y como ministro de Finanzas de la Nación entre 2017 y 2018 y presidente del Banco Central de la República Argentina entre 2018 y 2019.
Se desempeñó como jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase entre 1994 y 1998.
El 10 de diciembre de 2015, asumió como secretario de Finanzas en la Presidencia de Macri. Seis días después, participó en la conferencia en la que, junto al ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay, se anunció el fin del cepo cambiario impuesto por la gestión de 2011.
Tuvo un rol clave en la negociación con los holdouts, con los cuales se mantenía un juicio llevado adelante por los acreedores que no aceptaron los canjes de deuda en 2005 y 2010. En dicho juicio, el juez falló a su favor, ordenando que Argentina pagara todo lo reclamado. Caputo se encargó de reunirse y negociar con el mediador del juicio propuesto por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack. Argentina accedió a pagar 9352 millones de dólares estadounidenses, lo que fue presentado como una superación de la cesación de pagos nacional de catorce años y un default técnico.
Según el diario británico Financial Times, para pagar la deuda con los holdouts, Argentina emitió la mayor suma de deuda para cualquier nación en desarrollo desde 1996.
Días después surgieron los llamados fondos de «tercera generación» que reiniciaron nuevos juicios contra Argentina. En 2016 el fiscal Federico Delgado pidió investigar el pago del Estado a los holdouts, a través de un escrito en donde demostraba posibles irregularidades legales y procedimentales en el endeudamientos y el pago, y declaró que el endeudamiento por 16 500 millones de dólares que encaró la administración para cancelar en efectivo 12 500 millones de dólares a los bonistas en default, fue «el broche de oro de una gigantesca estafa al Estado nacional».[ Un año después el periodista estadounidense Greg Palast, dijo en una entrevista que Paul Singer financió con 2.5 millones de dólares la campaña presidencial de Macri, para de este modo asegurarse una ganancia exponencial sobre su juicio contra Argentina. En dicha maniobra y en el arreglo que haría el gobierno de Macri con su fondo obtuvo ganancias de un 10 000 por ciento. Consultado acerca de su relación con Singer, Macri declaró que no lo conocía y que no le constaba su aporte de campaña.
Durante su primer año de gestión, el déficit fiscal consolidado del Estado, incluyendo al Banco Central, superó el 9 % del PBI, los intereses de la deuda del Tesoro se duplicaron en solo un año.[26]
Desde que asumió Macri en diciembre de 2015, la Argentina tomó deuda por 142 948 millones de dólares, de los cuales el Tesoro Nacional emitió 118 071 millones. Argentina se convirtió así en el mayor emisor internacional de deuda para el período 2016-2018. Además, en el mismo período se fugaron 88 084 millones de dólares. Desde diciembre de 2015 colocó deuda por valores que duplicaban al segundo país emergente que más se endeudó.
Anses
El fiscal de Primera Instancia de la Seguridad Social Gabriel de Vedia informó que la denuncia que había efectuado contra Luis Caputo por presuntas irregularidades en el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES había sido archivada. El fiscal Vedia declaró que había recibido presiones y amenazas debido a sus investigaciones. Esa denuncia era por un plan de inversiones del que se decía había un conflicto de intereses ya que la ANSES pagó comisiones por 540 000 dólares al fondo del ministro Luis Caputo para agosto de 2018 el Fondo de Garantía de Sustentabilidad habría registrado una pérdida de 29 000 millones de dólares en un año, una caída patrimonial del 55 %.
Fuente : WIKIPEDIA
06/07/2025 a las 11:43 AM
SIN PODERES ESPECIALES, CON EL CONGRESO EN CONTRA Y EL PUEBLO A PUNTO DE ESTALLAR,
LLEGO EL FINAL DE ANALCAPO.
SALUDOS AL CIRCULO ROJO.
OTRA VEZ PERDIERON.
TRATEN DE DARSE CUENTA, QUE SON INUTILES.
06/07/2025 a las 11:44 AM
YO TE LO DIJE
06/07/2025 a las 12:03 PM
Principio jurídico: un Estado no puede ser enjuiciado por tribunales extranjeros. Posición que fue rechazada el 24 de junio de 2019 por la Corte Suprema de Estados Unidos, que confirmó la jurisdicción neoyorquina, aduciendo que el Estatuto de YPF S.A. fue presentado en la bolsa de Nueva York para su cotización y que se estaría desconociendo el derecho de los que compraron las acciones.
Antecedente: la inmunidad de ejecución nos salvaguarda de ser juzgados con normas ajenas a nuestra legislación y nos preserva de fallos discrecionales o arbitrarios. Nuestro país ya aplicó esta doctrina cuando se afectó el orden público constitucional argentino (CSJN ante fallo del juez Thomas Griesa, caso «Clarence Corporation», 2014). Fue así que desconocimos el reclamo de los holdouts, que solo fue reconocido y aceptado por ley nacional en el gobierno de Macri.
Ley de expropiación: el Estatuto de YPF S.A. dice que la oferta pública se tiene que hacer en el caso de una adquisición; no plantea, como fue, una expropiación. La Ley Nacional 21.499 de Expropiaciones, en su artículo 10, título V, afirma: “La indemnización sólo comprenderá el valor objetivo del bien y los daños que sean una consecuencia directa e inmediata de la expropiación. No se tomarán en cuenta circunstancias de carácter personal, valores afectivos, ganancias hipotéticas, ni el mayor valor que pueda conferir al bien la obra a ejecutarse. No se pagará lucro cesante. Integrarán la indemnización el importe que correspondiere por depreciación de la moneda y el de los respectivos intereses”.
El expropiado fue REPSOL, no fue expropiado el grupo Petersen-Eskenazi, que exige el lucro cesante.
La jueza afirmó que los demandantes “tienen derecho a una sentencia sumaria contra la República por sus reclamaciones por incumplimiento de contrato” y que los reclamos “no impugnan la actividad soberana” de la Argentina (es decir, la expropiación). “La República perjudicó a los demandantes porque tenían derecho a recibir una oferta pública que les hubiera proporcionado una salida compensada, pero no lo hizo.
Apelación: el principal argumento legal para no transferir las acciones en poder de los Estados argentinos es que la ley 26.741, que habilitó la expropiación de YPF, prohíbe en su artículo 10 la transferencia de las acciones expropiadas sin una previa aprobación del Congreso de la Nación. Así, en el artículo 10 establece: “A efectos de la instrumentación de la presente y de la registración de la titularidad de los derechos correspondientes a las acciones sujetas a expropiación, deberá dejarse constancia de que la expropiación de tales acciones es por causa de utilidad pública y que se encuentra prohibida la transferencia futura de ellas sin autorización del H. Congreso de la Nación votada por las dos terceras partes de sus miembros”.
NOTA COMPLETA: https://www.elcohetealaluna.com/soberania-en-litigio/
06/07/2025 a las 12:07 PM
LA NACION Y LAS PROVINCIAS SON LOS TITULARES ACTUALES DE LAS ACCIONES QUE SE RECLAMAN COMO PAGO.
SIGUIENDO EL MISMO RAZONAMIENTO QUE UTILIZO LA JUEZA PARA DIRIMIR EL LITIGIO SOBRE LA VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO SOCIETARIO DE UNA EMPRESA PRIVADA CONTRA LA NORMATIVA LEGAL SOBERANA DE UN ESTADO SOBERANO INDEPENDIENTE,
SIN PERJUICIO DE OTRAS ACCIONES,
ES INMEDIATO QUE LA NACION Y LAS PROVINCIAS O CUALQUIERA DE ELLAS INICIEN UNA DEMANDA EN NEW YOYK, RETENIENDO DERECHOS DE LITIGIO, SOBRE PRESKA, BURLFOR Y PETERSEN.
AL MISMO TIEMPO DEBERAN INICIARSE ACCIONES LEGALES DENTRO DE ARGENTINA, SOBRE LOS MISMOS, INCLUYENDO A LUIS CAPUTO Y MACRI Y MILEI
06/07/2025 a las 12:14 PM
El gobierno de Javier Milei designó a Santiago Castro Videla al frente del cuerpo de abogados del Estado (Procuración General del Tesoro) en reemplazo de Rodolfo Barra, quien en el juicio contra el Estado argentino por YPF S.A. había continuado con la tarea que realizaban sus antecesores. Castro Videla es socio de Alberto B. Bianchi, quien, en su condición de experto constitucionalista, fue presentado como testigo por Burford Capital en el juicio en Manhattan contra Argentina por YPF S.A., hecho que representa un flagrante conflicto de intereses (no nombraron a Alberto Bianchi porque hubiera sido evidente y prefieren nombrar a un socio menor de su estudio). Fue la razón por la que Santiago Castro Videla tuvo que apartarse del caso, y lo reemplaza Juan Ignacio Stampalija, uno de los subprocuradores.
Responsabilidad de funcionarios públicos:
Los artículos 227 bis y ter del Código Penal también se refieren a la responsabilidad de funcionarios públicos que consientan o colaboren con actos que atenten contra la Constitución, incluso si no tomaron las armas directamente.
Actos que constituyen traición:
Según el artículo 119 CNA, tomar las armas contra la nación o brindar ayuda a sus enemigos son los actos que configuran traición
06/07/2025 a las 12:26 PM
Y LEY NACIONAL DE SOBERANIA, QUE IMPIDA A TODA EMPRESA ARGENTINA O EXTRANJERA SITUADA EN TERRITORIO NACIONAL RECURRIR A TRIBUNALES EXTRANJEROS SO PENA DE EXPROPIACION, Y EMPLAZAMIENTO SUMARIO PARA QUE TODOS LOS ESTATUTOS DE TODAS LAS EMPRESAS SE ADECUEN Y EXPRESEN ESTA SITUACION SO PENA DE INTERVENCION Y LIQUIDACION.
PROHIBICION TOTAL DE REMITIR GANANCIAS A ENTIDADES DEL MISMO GRUPO PERO QUE NO SE ENCUENTREN CONSTITUIDAS EN EL PAIS.
ORDEN DE RETIRO DE LAS ACCIONES DE TODAS LAS EMPRESAS DE BOLSAS EXTRANJERAS. INCLUIDA YPF.
06/07/2025 a las 12:27 PM
ES HORA DE QUE LA PLAGA NRO 10 LLEGUE A LOS HIJOS DE 4 PATAS.
06/07/2025 a las 1:30 PM
TOTO RELOADED.
Luis Caputo, que hizo carrera en el JP Morgan y el Deutsche Bank.
Toto Caputo, es un economista, que se desempeña como ministro de Economía de la Nación Argentina, desde el 10 de diciembre de 2023, en la presidencia de Javier Milei.Se desempeñó previamente en la presidencia de Mauricio Macri, como secretario de Finanzas de la Nación entre 2015 y 2017 y como ministro de Finanzas de la Nación entre 2017 y 2018 y presidente del Banco Central de la República Argentina entre 2018 y 2019.
Se desempeñó como jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase entre 1994 y 1998.
Tuvo un rol clave en la negociación con los holdouts, con los cuales se mantenía un juicio llevado adelante por los acreedores que no aceptaron los canjes de deuda en 2005 y 2010. En dicho juicio, el juez falló a su favor, ordenando que Argentina pagara todo lo reclamado. Caputo se encargó de reunirse y negociar con el mediador del juicio propuesto por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack. Argentina accedió a pagar 9352 millones de dólares estadounidenses, lo que fue presentado como una superación de la cesación de pagos nacional de catorce años y un default técnico.
Según el diario británico Financial Times, para pagar la deuda con los holdouts, Argentina emitió la mayor suma de deuda para cualquier nación en desarrollo desde 1996.
Días después surgieron los llamados fondos de «tercera generación» que reiniciaron nuevos juicios contra Argentina. En 2016 el fiscal Federico Delgado pidió investigar el pago del Estado a los holdouts, a través de un escrito en donde demostraba posibles irregularidades legales y procedimentales en el endeudamientos y el pago, y declaró que el endeudamiento por 16 500 millones de dólares que encaró la administración para cancelar en efectivo 12 500 millones de dólares a los bonistas en default, fue «el broche de oro de una gigantesca estafa al Estado nacional». Un año después el periodista estadounidense Greg Palast, dijo en una entrevista que Paul Singer financió con 2.5 millones de dólares la campaña presidencial de Macri, para de este modo asegurarse una ganancia exponencial sobre su juicio contra Argentina. En dicha maniobra y en el arreglo que haría el gobierno de Macri con su fondo obtuvo ganancias de un 10 000 por ciento. Consultado acerca de su relación con Singer, Macri declaró que no lo conocía y que no le constaba su aporte de campaña.
Durante su primer año de gestión, el déficit fiscal consolidado del Estado, incluyendo al Banco Central, superó el 9 % del PBI, los intereses de la deuda del Tesoro se duplicaron en solo un año.
Desde que asumió Macri en diciembre de 2015, la Argentina tomó deuda por 142 948 millones de dólares, de los cuales el Tesoro Nacional emitió 118 071 millones. Argentina se convirtió así en el mayor emisor internacional de deuda para el período 2016-2018. Además, en el mismo período se fugaron 88 084 millones de dólares. Desde diciembre de 2015 colocó deuda por valores que duplicaban al segundo país emergente que más se endeudó.
Anses
El fiscal de Primera Instancia de la Seguridad Social Gabriel de Vedia informó que la denuncia que había efectuado contra Luis Caputo por presuntas irregularidades en el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES había sido archivada. El fiscal Vedia declaró que había recibido presiones y amenazas debido a sus investigaciones. Esa denuncia era por un plan de inversiones del que se decía había un conflicto de intereses ya que la ANSES pagó comisiones por 540 000 dólares al fondo del ministro Luis Caputo para agosto de 2018 el Fondo de Garantía de Sustentabilidad habría registrado una pérdida de 29 000 millones de dólares en un año, una caída patrimonial del 55 %.
Fuente : Wikipedia.
CONTRADEMANDA ARGENTINA CONTRA BURLFORD, PETERSEN Y PRESKA
LA NACION Y LAS PROVINCIAS SON LOS TITULARES ACTUALES DE LAS ACCIONES QUE SE RECLAMAN COMO PAGO.
SIGUIENDO EL MISMO RAZONAMIENTO QUE UTILIZO LA JUEZA PARA DIRIMIR EL LITIGIO SOBRE LA VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO SOCIETARIO DE UNA EMPRESA PRIVADA CONTRA LA NORMATIVA LEGAL SOBERANA DE UN ESTADO SOBERANO INDEPENDIENTE,
SIN PERJUICIO DE OTRAS ACCIONES,
ES INMEDIATO QUE LA NACION Y LAS PROVINCIAS , O CUALQUIERA DE ELLAS, INICIEN UNA DEMANDA EN NEW YORK, RETENIENDO DERECHOS DE LITIGIO, SOBRE PRESKA, BURLFORD Y PETERSEN.
AL MISMO TIEMPO DEBERAN INICIARSE ACCIONES LEGALES DENTRO DE ARGENTINA, SOBRE LOS MISMOS, INCLUYENDO A LUIS CAPUTO Y MACRI Y MILEI.
DENUNCIA POR INFAME TRAIDOR A LA PATRIA CONTRA MILEI.
El gobierno de Javier Milei designó a Santiago Castro Videla al frente del cuerpo de abogados del Estado (Procuración General del Tesoro) en reemplazo de Rodolfo Barra, quien en el juicio contra el Estado argentino por YPF S.A. había continuado con la tarea que realizaban sus antecesores. Castro Videla es socio de Alberto B. Bianchi, quien, en su condición de experto constitucionalista, fue presentado como testigo por Burford Capital en el juicio en Manhattan contra Argentina por YPF S.A., hecho que representa un flagrante conflicto de intereses (no nombraron a Alberto Bianchi porque hubiera sido evidente y prefieren nombrar a un socio menor de su estudio). Fue la razón por la que Santiago Castro Videla tuvo que apartarse del caso, y lo reemplaza Juan Ignacio Stampalija, uno de los subprocuradores.
Responsabilidad de funcionarios públicos:
Los artículos 227 bis y ter del Código Penal también se refieren a la responsabilidad de funcionarios públicos que consientan o colaboren con actos que atenten contra la Constitución, incluso si no tomaron las armas directamente.
Actos que constituyen traición:
Según el artículo 119 CNA, tomar las armas contra la nación o brindar ayuda a sus enemigos son los actos que configuran traición
.
https://www.lapoliticaonline.com/economia/mientras-el-estado-apela-el-fallo-de-preska-el-gobierno-negocia-con-burford/
06/07/2025 a las 2:19 PM
UNA SEUDOPERIODISTA DE APELLIDO DELFINO Y DE LA EDITORIAL PERFIL.
PRETENDE ATACAR A LA VICEPRESIDENTE VICTORIA VILLARRUEL.
EL PANFLETO ES UN CHUSMERIO DE PELUQUERIA.
ESTA ILETRADA , MIENTE Y CONTIENE FALSEDADES.
DELFINO, NO LE LLEGAS A LOS TOBILLOS A LA PATRIOTA TODO TERRENO VICTORIA VILLARRUEL.
NIETA DEL CONTRALMIRANTE DESTEFANI ( HISTORIADOR NAVAL), HIJA DE UN HEROE DE LA GUERRA REVOLUCIONARIA QUE PLANTEO EL MARXISMO INTERNACIONAL Y HEROE CON LA COMPAÑIA 602 EN MALVINAS, SOBRINA DE UN COMBATIENTE CONTRA LOS INSURGENTES EN EL OPERATIVO INDEPENDENCIA.
LOS INSURGENTRES DE LA INTERNACIONAL TROSKISTA, USABAN ARMAS CHEKAS PROVISTAS E INTEGRABAN SUS FILAS MERCENARIOS EXTRANJEROS.
PERFIL Y VENDEPATRIA DELFINO, LLAMENSE A SILENCIO, TRAIDORES A LA PATRIA.
06/07/2025 a las 2:27 PM
ES LOGICO QUE LOS PROGRES , LAS PUTARRACAS, ORILLERAS DEL CONGRESO, LAS LIBERKUKAS DE LOS PANELES DE LA TELE, LA ATAQUEN A
VICTORIA VILLARRUEL, LE TIENEN MAS MIEDO QUE A MILEI.
Y MAS ENVIDIA.
MILEI TIENE FALTA DE PERICIA PARA TRATAR CON LA GENTE, VILLARRUEL ES UNA PERSONA HONORABLE Y DISTINGUIDA CON EMPATIA CON TODOS LOS GOBERNADORES.
MILEI TIENE IMPERICIA PARA QUE LE APRUEBEN LAS LEYES A VILLARRUEL, LE SOBRA NEGOCIACION Y TRATO.
EN EL SENADO ES APRECIADA POR TODOS LOS SECTORES.
06/07/2025 a las 2:38 PM
EMOTIVO ACTO DE HOMENAJE Y RECORDATORIO POR EL BRUTAL ATENTADO COMETIDO POR MONTONEROS, CONTRA EL COMEDOR DE LA POLICIA FEDERAL, HUBO VARIOS ORADORES.
TAMBIEN SE SOLICITO, QUITAR EL NOMBRE DEL TERRORISTA RODOLFO WALSH, A LA ESTACION DE SUBTE.
SE SOLICITO A LA JUSTICIA QUE APURE LA CAUSA DONDE ESTA DENUNCIADA LA CUPULA DE MONT0NEROS, ENTRE ELLOS, LILA PASTORIZA, HORACIO VERBISTKY, SU ESPOSA LURA SOFOVICH, MARCELO KURLAT, NORBERTO LAULETTA, NORBERTO HABBEGGER Y MARIO FIRMENICH, ENTRE OTROS.
SI LA JUSTICIA ES LENTA NO ES JUSTICIA, LA VOLADURA DEL COMEDOR REUNE LA CALIFICACION DE IMPRESCRIPTIBLE.
LAS VICTIMAS RECLAMAN JUSTICIA.
06/07/2025 a las 2:39 PM
https://www.youtube.com/watch?v=MGzLeQc98ZE
06/07/2025 a las 5:20 PM
CONTRADEMANDA ARGENTINA CONTRA BURLFORD, PETERSEN Y PRESKA
LA NACION Y LAS PROVINCIAS SON LOS TITULARES ACTUALES DE LAS ACCIONES QUE SE RECLAMAN COMO PAGO.
SIGUIENDO EL MISMO RAZONAMIENTO QUE UTILIZO LA JUEZA PARA DIRIMIR EL LITIGIO SOBRE LA VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO SOCIETARIO DE UNA EMPRESA PRIVADA CONTRA LA NORMATIVA LEGAL SOBERANA DE UN ESTADO SOBERANO INDEPENDIENTE,
SIN PERJUICIO DE OTRAS ACCIONES,
ES INMEDIATO QUE LA NACION Y LAS PROVINCIAS , O CUALQUIERA DE ELLAS, INICIEN UNA DEMANDA EN NEW YORK, RETENIENDO DERECHOS DE LITIGIO, SOBRE PRESKA, BURLFORD Y PETERSEN.
AL MISMO TIEMPO DEBERAN INICIARSE ACCIONES LEGALES DENTRO DE ARGENTINA, SOBRE LOS MISMOS, INCLUYENDO A LUIS CAPUTO Y MACRI Y MILEI.
DENUNCIA POR INFAME TRAIDOR A LA PATRIA CONTRA MILEI.
El gobierno de Javier Milei designó a Santiago Castro Videla al frente del cuerpo de abogados del Estado (Procuración General del Tesoro) en reemplazo de Rodolfo Barra, quien en el juicio contra el Estado argentino por YPF S.A. había continuado con la tarea que realizaban sus antecesores. Castro Videla es socio de Alberto B. Bianchi, quien, en su condición de experto constitucionalista, fue presentado como testigo por Burford Capital en el juicio en Manhattan contra Argentina por YPF S.A., hecho que representa un flagrante conflicto de intereses (no nombraron a Alberto Bianchi porque hubiera sido evidente y prefieren nombrar a un socio menor de su estudio). Fue la razón por la que Santiago Castro Videla tuvo que apartarse del caso, y lo reemplaza Juan Ignacio Stampalija, uno de los subprocuradores.
Responsabilidad de funcionarios públicos:
Los artículos 227 bis y ter del Código Penal también se refieren a la responsabilidad de funcionarios públicos que consientan o colaboren con actos que atenten contra la Constitución, incluso si no tomaron las armas directamente.
Actos que constituyen traición:
Según el artículo 119 CNA, tomar las armas contra la nación o brindar ayuda a sus enemigos son los actos que configuran traición
.
https://www.lapoliticaonline.com/economia/mientras-el-estado-apela-el-fallo-de-preska-el-gobierno-negocia-con-burford/
Luis Caputo, que hizo carrera en el JP Morgan y el Deutsche Bank.
Toto Caputo, es un economista, que se desempeña como ministro de Economía de la Nación Argentina, desde el 10 de diciembre de 2023, en la presidencia de Javier Milei.Se desempeñó previamente en la presidencia de Mauricio Macri, como secretario de Finanzas de la Nación entre 2015 y 2017 y como ministro de Finanzas de la Nación entre 2017 y 2018 y presidente del Banco Central de la República Argentina entre 2018 y 2019.
Se desempeñó como jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase entre 1994 y 1998.
Tuvo un rol clave en la negociación con los holdouts, con los cuales se mantenía un juicio llevado adelante por los acreedores que no aceptaron los canjes de deuda en 2005 y 2010. En dicho juicio, el juez falló a su favor, ordenando que Argentina pagara todo lo reclamado. Caputo se encargó de reunirse y negociar con el mediador del juicio propuesto por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack. Argentina accedió a pagar 9352 millones de dólares estadounidenses, lo que fue presentado como una superación de la cesación de pagos nacional de catorce años y un default técnico.
Según el diario británico Financial Times, para pagar la deuda con los holdouts, Argentina emitió la mayor suma de deuda para cualquier nación en desarrollo desde 1996.
Días después surgieron los llamados fondos de «tercera generación» que reiniciaron nuevos juicios contra Argentina. En 2016 el fiscal Federico Delgado pidió investigar el pago del Estado a los holdouts, a través de un escrito en donde demostraba posibles irregularidades legales y procedimentales en el endeudamientos y el pago, y declaró que el endeudamiento por 16 500 millones de dólares que encaró la administración para cancelar en efectivo 12 500 millones de dólares a los bonistas en default, fue «el broche de oro de una gigantesca estafa al Estado nacional». Un año después el periodista estadounidense Greg Palast, dijo en una entrevista que Paul Singer financió con 2.5 millones de dólares la campaña presidencial de Macri, para de este modo asegurarse una ganancia exponencial sobre su juicio contra Argentina. En dicha maniobra y en el arreglo que haría el gobierno de Macri con su fondo obtuvo ganancias de un 10 000 por ciento. Consultado acerca de su relación con Singer, Macri declaró que no lo conocía y que no le constaba su aporte de campaña.
Durante su primer año de gestión, el déficit fiscal consolidado del Estado, incluyendo al Banco Central, superó el 9 % del PBI, los intereses de la deuda del Tesoro se duplicaron en solo un año.
Desde que asumió Macri en diciembre de 2015, la Argentina tomó deuda por 142 948 millones de dólares, de los cuales el Tesoro Nacional emitió 118 071 millones. Argentina se convirtió así en el mayor emisor internacional de deuda para el período 2016-2018. Además, en el mismo período se fugaron 88 084 millones de dólares. Desde diciembre de 2015 colocó deuda por valores que duplicaban al segundo país emergente que más se endeudó.
Anses
El fiscal de Primera Instancia de la Seguridad Social Gabriel de Vedia informó que la denuncia que había efectuado contra Luis Caputo por presuntas irregularidades en el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES había sido archivada. El fiscal Vedia declaró que había recibido presiones y amenazas debido a sus investigaciones. Esa denuncia era por un plan de inversiones del que se decía había un conflicto de intereses ya que la ANSES pagó comisiones por 540 000 dólares al fondo del ministro Luis Caputo para agosto de 2018 el Fondo de Garantía de Sustentabilidad habría registrado una pérdida de 29 000 millones de dólares en un año, una caída patrimonial del 55 %.
Fuente : Wikipedia.
06/07/2025 a las 5:56 PM
TE HICISTE ODIAR POR TODOS.
Y NO TE ALCANZO CON DESTRUIR EL PAIS Y LA ECONOMIA.
DECIDISTE ENTREGAR LA SOBERANIA.
VAS A PAGAR.
COMIENZA LA HORA DEL KARMA FINAL.
SORETE. PERRO.
06/07/2025 a las 8:20 PM
DONDE ESTA LA PLATA ?
DONDE ESTA LA PLATA DEL SUPERAVIT Y DE LOS PRESTAMOS ?
DONDE ?
DONDE ESTA LA PLATA DEL SUPERAVIT Y DE LOS PRESTAMOS ?
DONDE ?
DONDE ESTA LA PLATA DEL SUPERAVIT Y DE LOS PRESTAMOS ?
DONDE ?
DONDE ESTA LA PLATA DEL SUPERAVIT Y DE LOS PRESTAMOS ?
DONDE ?
DONDE ESTA LA PLATA DEL SUPERAVIT Y DE LOS PRESTAMOS ?
DONDE ?
DONDE…?
DONDE..?
DONDE.?
DONDE?
DONDE…?
DONDE..?
DONDE.?
DONDE?
DONDE…?
DONDE..?
DONDE.?
DONDE?
06/07/2025 a las 8:34 PM
ANDAN LOQUITOS LOS KAKARULOS EH !!
MAMITA COMO ESCUPEN ODIOS Y MENTIRAS CONTRA MILEI.
SE VEN AFUERA DEL ESTADO Y POR ENDE TENDRAN QUE LABURAR.
ES DESESPERANTE LA SITUACION DE LA POROTA Y LA PROVINCIA DE
BUENOS AIRES, LA PIERDEN POR MAS DE UN 15 % DE VOTOS A FAVOR DE LLA.
MIENTRAS TANTO ES CASI UN HECHO EL PREMIO NOBEL DE ECONOMIA, AL EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA DON JAVIER GERARDO MILEI.
DAN PENA COMO VOCIFERAN, VOMITAN ODIO Y NOSOTROS NOS DIVERTIMOS CON SOLO VERLES LA CARA DE IRA QUE TIENEN.
SIGAN ASI, CURRANDO HASTA QUE LAS PROXIMAS ELECCIONES LES CORTEN LOS VIVERES.
06/07/2025 a las 10:11 PM
ESTÁN TOTALMENTE DESESPERADOS.
EXACTO.
EL ODIO Y MENTIRA PERONISTA FLOTA EN EL AIRE.
VEAN ESTE VIDEO DE UNA PROFESORA TUCUMANA (PERONISTA E HIJA DE PUTA) ADIESTRANDO A SUS ALUMNOS DE 14 AÑOS.
https://youtu.be/wpm2q6IjrSs
07/07/2025 a las 5:40 AM
ODIEMOS MAS, MAS Y MAS
07/07/2025 a las 12:36 AM
PERONCHOS KAKARULOS, DAN ASCO COMO ACTUAN.
MERECEN PENA DE FUSILAMIENTO POR TRAICION A LA PATRIA.
DEFIENDEN EL ROBO Y LA INCAPACIDAD, NO SE HACEN RESPONSABLES
DE NADA.
AHORA VOCIFERAN, CUANDO UNA ENCUESTA RECIENTE EN LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES, PONE A LA CABEZA AL EXCELENTISIMO SEÑOR
PRESDENTE DE LA REPUBLICA, DON JAVIER GERARDO MILEI Y SEGUNDO AL EXIMIO ECONOMISTA DON LUIS ESPERT ?
LA POROTA SE MUDA A EZEIZA, MAÑANA LE DAN EL PASE.
VAYAN A VISITARLA Y DE PASO SE CAGAN DE FRIO, PATAS SUCIAS, MANOS SUCIAS Y MENTE DESCEREBRADA !!
07/07/2025 a las 7:56 AM
NO ODIAMOS LO SUFICIENTE A LOS PERIODISTAS.
Pero NUNCA Jonatan Viale. Tampoco a Luisito Majul.
07/07/2025 a las 2:58 PM
LA VIUDA TIENE KK EN LA CABEZA.
LE FALTA ROSCA.
https://www.lapoliticaonline.com/politica/321165/
07/07/2025 a las 3:02 PM
Los pastores furiosos con Milei por su discurso en Chaco:
En su discurso, Milei dijo que «el Estado es la representación del Maligno en la Tierra» usando una figura que en su momento utilizó para atacar al Papa Francisco y después tuvo que viajar al Vaticano para pedirle disculpas.
Las declaraciones del presidente en la inauguración del templo de un cuestionado pastor generaron la respuesta de un destacado líder evangélico de Santa Fe, Walter Ghione, que además es diputado provincial y uno de los principales aliados del gobernador Maximiliano Pullaro.
El pastor y presidente del partido Una Nueva Oportunidad -UNO- advirtió que el presidente en su discurso incurre en «errores graves» al plantear que «el Estado, en sí mismo, representa al maligno».
En ese sentido, el pastor le recodó a Milei que la «Justicia Social» no tienen origen marxista sino cristiana, aunque luego fue «ideologizada»: «era un modelo de justicia que no condenaba la riqueza, pero sí la acumulación egoísta y la opresión al débil».
«Por eso, reducir la justicia social a «envidia con retórica» es una simplificación peligrosa. La verdadera justicia social no se trata de robarle a unos para darle a otros, sino de crear condiciones donde la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad sean respetados como dones de Dios», completó Ghione.
https://www.lapoliticaonline.com/santa-fe/un-pastor-aliado-a-pullaro-durisimo-con-milei-decir-que-el-estado-es-maligno-contradice-la-biblia/
07/07/2025 a las 3:03 PM
MILEI TIENE LA BIBLIA DE SATAN
07/07/2025 a las 3:05 PM
AHORA…COSECHARAS TU SIEMBRA Y VERAS.
DE HECHO LE CAERA A TODOS LOS PITITO CORTADOS QUE SE ASOCIARON A VIOS APARA ESCUPIR A LAS FUERZAS DEL CIELO QUE ESTAN DESEMBARCANDO CON SUS FLAMIGERAS ESPADAS SANTAS EN LA MANO…
ESCUCHA EL CLARIN
07/07/2025 a las 3:07 PM
YA VIMOS POR TV QUE SABES LLORAR,…. NO VAS A NECESITAR PRACTICAR