Por Justo J. Watson.- Las 10 palabras más destructivas del idioma castellano, repetidas innumerables veces y bajo mil formas a través de nuestra historia son “hola, soy funcionario del Estado y estoy acá para ayudarte”. 10 palabras causantes de la… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La clase pasiva es continua presa de la escalada inflacionaria y tiene otros problemas financieros adicionales que se suman a los alicaídos haberes que percibe y que contribuyen a su mayor deterioro. Sabido es que todos… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: El desprestigiado ministro de Justicia, Martín Soria, cuya madre mató a su padre, tuvo el tupé de criticar a los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), acusándolos de ser… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Simultáneamente, las dos grandes coaliciones que dominan la política nacional se encaminan hacia su fractura. Ya sin disimulo, Cristina Kirchner exhibe la sigla de Unidad Ciudadana como su estandarte para una hipotética PASO en la que enfrentaría… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- ¡Felicitaciones! ¡Enhorabuena! Veintinueve meses tarde y a 13.000 km de distancia, Alberto Ángel Fernández asumió la presidencia. El pueblo argentino entre asombros y desconfianzas, asiste desconcertado a este inverosímil síntoma de auto precepción por parte del votado… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Zbigniew Brzezinski, autor del libro “El gran tablero mundial. La supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos” (1997), considerada la Biblia geoestratégica de la Casa Blanca así como el libro de cabecera de las sucesivas generaciones de… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si haces que los adversarios no sepan el lugar y la fecha de la batalla, siempre puedes vencer”. Sun Tsu Antes de entrar en materia, me parece oportuno recordar a Cristina Fernández, que hizo una rara… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Vale la pena leer con detenimiento el trabajo “¿Cómo son los 16? Trayectorias escolares desiguales en la Argentina” de Mariano Narodowski, de la Universidad Torcuato Di Tella; los resultados de este trabajo son una muestra tangible… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Los términos y conceptos absolutistas son fruto de mentes infantiles o desquiciadas. Lo absoluto es un patrimonio divino, alejado cientos de años luz de los modestos límites mortales de la humanidad. En términos políticos, la “suma del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En Chaco la vicepresidenta aludió a una cuestión que la obsesiona: el supuesto anacronismo de uno de los principios medulares de la democracia liberal: la división de poderes. Dijo Cristina: “¿Por qué? Porque bueno, nuestro sistema… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Sin dudas la foto de la totalidad de los miembros de la SCJN junto al Procurador y 120 jueces federales del país en las escaleras de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La brevísima crónica del lanzamiento de la candidatura presidencial de Alberto Fernández es todo un espejo de la crisis del gobierno. De gira por España, el presidente le admitió al diario español El País que ya tenía… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La crisis de liderazgo que sacude al Frente de Todos no es tan diferente entre quienes quieren atrasar el salario real y los que quieren aumentarse o un debate de ideas entre los que siguen al presidente… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- “La invención de los partidos políticos, utilizados como ariete para sacar a las organizaciones sindicales del movimiento político y reducirlas a la intrascendencia de la lucha gremial, va llegando a su fin. La Revolución Rusa, Mussolini,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 9 de mayo se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento del eminente filósofo español José Ortega y Gasset. A modo de humilde evocación a este gigante del pensamiento del siglo XX paso a transcribir algunos… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El Señor Rodríguez Larreta anunció ostentosamente la finalización de las obras del primer tramo en la Avenida del Libertador, proyecto que según él sostiene beneficiará la circulación de personas. Cabe destacar que esta obra no sólo… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto al artículo «Pío XII vuelve a ser cuestionado en un libro de próxima aparición» (La Prensa, 10-5-2022), «La Historia secreta de Mussolini, Hitler y Pío XII», publicado por Garzanti, que se distribuirá… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La crisis de liderazgos en Juntos por el Cambio está determinando que Mauricio Macri vaya ocupando el centro del ring. Así se vio en la reunión en Puerto Madero de ayer, donde el expresidente llevó la voz… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑