Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes pasado la vicepresidenta de la Nación estuvo en el feudo de Jorge Capitanich para recibir una importante distinción académica. Hacía tiempo que Cristina no le hablaba a la opinión pública. Y no la defraudó…. Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Repasando la historia de los últimos 15 años, para no ir más atrás, de aquellos que hoy son “Los reyes de la chicana y la sarasa”, gente como Macri, Máximo, el autodenominado Albertítere y la Reina Cristina… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La aparición de Alfredo Casero en el programa «Voces» de Luis Majul en el canal de cable La Nación + produjo algo jamás soñado en la red Twitter, porque ambos sectores le «pegaron»; en el caso de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La palabra de Cristina Kirchner ha pasado a ser el hilo conductor de la crisis nacional. Ayer, en la Universidad Nacional del Chaco, no tuvo empacho en modificar de facto la Constitución Nacional al asegurar que el… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- La Constitución Nacional de 1853 establece en su artículo 1º que: “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal.” La República se compone de tres poderes iguales en importancia, independientes y que se… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Porque la fidelidad eterna es inhumana, y la traición, humana”. Jo Nesbø Por primera vez, después de ochocientas treinta y seis semanas, no pude escribir mi columna y enviarla a tiempo; ayer a la madrugada, murió… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El Ministro para las Américas del Reino Unido Alan Duncan escribió en sus memorias que, al momento de concretarse el llamado Pacto de Foradori-Duncan, el vicecanciller argentino «Carlos Foradori estaba tan borracho que al día siguiente… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 3 de mayo se cumplió un nuevo aniversario del natalicio de uno de los pensadores más influyentes de todos los tiempos: Nicolás Maquiavelo. Considerado el padre de la ciencia política moderna, el florentino estudió como… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Mientras unos pocos especuladores nadan en mares de abundancias, muchos trabajadores angustiados no llegan a cubrir sus necesidades básicas alimenticias. El pobre vive precariamente acorralado por carecer de lo que merece, mientras los especuladores ladrones del sudor… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Desde mediados del siglo XIX hasta el año 1872 el temido cacique araucano Juan Calfucurá o “Piedra Azul” encabezó los malones que devastaban la Provincia de Buenos Aires. Murió en 1873 y en sus funerales se sacrificaron… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El Ministro de Economía Martín Guzmán ha manifestado con cierto énfasis ante empresarios que la clave es cambiar las expectativas de inflación y que por eso no solo es fundamental tener un programa consistente sino también… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es preocupante que ante incidentes en el Lago Mascardi y en la cercanía de Bariloche de mapuches, pueblo chileno, que la portavoz presidencial, Graciela Cerruti, haya acusado al Ejército Argentino de ocupar territorios en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La irrupción espectacular de Javier Milei en los primeros planos de las encuestas sobre intención de votos para las elecciones del año que viene está generando distinto tipo de especulaciones entre los actores de la política. Los… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La noticia del mediodía del miércoles fue la reunión entre Cristina y Massa y el posterior almuerzo entre el presidente y el titular de la Cámara de Diputados y de inmediato se especuló sobre una mediación para… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En las últimas horas se acentuó la embestida de Cristina contra el presidente. Según Andrés “Cuervo” Larroque, “Alberto siempre se jactó de que Cristina no escuchaba y él era el tolerante. Bueno, que escuche. Siempre dijo… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La principal alianza opositora al gobierno actual ha denotado en los hechos ocurridos durante los últimos días que carece de un liderazgo unificado así como también ha evidenciado sus debilidades en materia de estrategia, planificación y… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Los otros días llegó a mi WhatsApp una noticia breve, recuadrada, donde se afirmaba que en Dinamarca aquellas personas que reciben alguna ayuda del gobierno no están habilitadas para votar. Lo primero que hice fue… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La furia de Cristina Kirchner con su jefe el presidente creció en las últimas tres semanas al compás del enfrentamiento del kirchnerismo con la Corte Suprema. La vicepresidente no le perdonó a Alberto que no haya condenado… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑