Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si la guardia roja de la corrección política aún no te ha tratado de fascista, tienes que empezar a dudar de tu libertad de pensamiento”. Roger Scruton A cuarenta y seis años del comienzo del Proceso,… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Mientras las más altas autoridades de gobierno se enclaustran en retóricas pujas discursivas, las góndolas acosan la mesa de las familias argentinas. El supermercado chino cada vez vende menos y el almacén de barrio no posee resto… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El jueves 24 de marzo se conmemoró un nuevo aniversario del golpe cívico-militar que derrocó a María Estela Martínez de Perón. Hace 46 años las fuerzas armadas, sin necesidad de disparar un solo tiro, secuestraron a… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La interna entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández está entrando en su fase más intensa pero al mismo tiempo se registran señales de que se está negociando un alto al fuego. El presidente dio una vez más… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Hemos leído en estos días un documento de la Secretaría de Malvinas de la Cancillería por el que se recomienda a los Periodistas argentinos el tratamiento adecuado de lo que llama “la disputa de soberanía con… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Vivimos inmersos en un estatismo salvaje. Un lugar donde, en palabras del respetado analista Sergio Berensztein “el aparato estatal es elefantiásico, ineficiente, opaco y con bolsones de desidia y corrupción donde anidan, resisten y se reproducen… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Estalló la interna en el Frente de Todos. Una interna que comenzó en el Estadio Único de La Plata cuando la vicepresidenta afirmó que había funcionarios que no funcionaban. A partir de entonces la relación entre… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- “Nada personal” tituló Horacio Verbitsky en su editorial del domingo en “El cohete a la luna” para demostrar que el acuerdo con el FMI marca las diferencias ideológicas entre Alberto y Cristina, porque mientras el presidente alega… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El kirchnerismo se replegó obligadamente luego de mostrar su debilidad en las votaciones en ambas cámaras del acuerdo con el FMI. Pero en medio de esta retirada, los seguidores de Cristina Kirchner encontraron al menos una herramienta… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- No eran titanes y el “ring” era un cuadrilátero. No eran adversarios; eran patrón y empleado, quizás amigos, colegas, trabajadores de un mismo oficio. Actores de una coreografía ruda en el escenario y compartidores de una pizza… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La invitación del presidente a iniciar una era de paz y diálogo con la oposición ya produjo sus primeros efectos en la misma. En el entorno de Horacio Rodríguez Larreta se comenta que ellos están obligados a… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Los sucesivos gobiernos kirchneristas han estado y siguen enamorados del populismo chavista. Los resultados se sienten, pero en el tema inflacionario, Venezuela está mejor que acá. Basta comparar el índice de inflación de febrero 2022, en Venezuela… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Habían dejado de practicar los ritos de la mentira que, con frecuencia, son asimismo los de la amistad”. Jean Lartéguy El jueves asistimos a un fenómeno sumamente curioso si lo miramos a la luz de los… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Alberto Fernández es garantía inequívoca de derechos y unidad dentro del Frente de Todos. Su sentido de equidad y apego a las instituciones de la Nación se evidencia en toda su obra de gobierno. El presidente de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Finalmente el Senado dio luz verde al acuerdo con el FMI. La victoria de los partidarios de la deuda fue abrumadora, contundente. Inmediatamente los grandes medios de comunicación sentenciaron: ganó Alberto y perdió Cristina. Nadie duda… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la sanción de la ley sobre el acuerdo con el FMI, que senadores cercanos a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner (se borró) rechazaron convalidar la deuda contraída por el presidente… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- La invasión a Ucrania, la indiferencia de las sanciones que Occidente ha puesto sobre Rusia, no ha sido suficiente para detener a estos últimos; no obstante, como no había ocurrido antes, Europa, ante el peligro común… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑