Por Carlos Tórtora.- Ya es vox populi que después de la sanción del acuerdo con el FMI por el Senado, el presidente aprovecharía la instancia de debilidad del cristinismo para aumentar su poder y reformular el gabinete. También se comenta… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Luego del desliz verbal del presidente al anunciar una «guerra» contra la inflación, nadie conoce ni espera una plan serio para evitar el aumento generalizado de precios y sólo fue una reacción de Alberto al conocer de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- EEUU aprovechará la crisis ucraniana para intentar sustituir la ruso dependencia energética europea (40% del gas que importa la UE procede de Rusia) por la fracking dependencia, inundando el mercado europeo con el GNL pero no… Seguir leyendo →
CB Consultora: INFORME MARZO 2022 Descargar el informe
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: El presidente anunció que el viernes próximo declarará la guerra a la inflación. Nadie cree en su palabra devaluada, pues viene aumentando el gasto público sin ningún control, provocando los déficits fiscales recurrentes que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La votación del acuerdo con el FMI en el Senado marcaría el punto de largada de un nuevo capítulo de la contienda entre el kirchnerismo duro y el albertismo. Entre los adictos al presidente crece la postura… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Todo parece indicar que este jueves el Senado aprobará por amplia mayoría el acuerdo con el FMI. La oposición en bloque y la mayoría del bloque oficialista no harán más que continuar con la tradición de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El expresidente sigue con su fanatismo por el fútbol, como lo demuestran sus recientes críticas a Juan Román Riquelme, el vicepresidente de Boca Juniors, por el manejo del club de la ribera, lo que generó sospechas de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 11 de marzo de 1973 tuvieron lugar las elecciones presidenciales que le permitieron al peronismo retornar al poder luego de casi dos décadas de proscripción. La fórmula del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) integrada por… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Hace tiempo que los argentinos vivimos en crisis, crisis económica, de respeto por el prójimo; de relajamiento y aún de cumplimiento de las leyes, de valores, de civismo, de urbanidad. Se han debilitado las relaciones de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La votación por el acuerdo con el FMI no tuvo sorpresas. Se dio lo que se esperaba y Máximo no pateó el tablero como le aseguró a Massa desde que renunció a la presidencia, cuando le expresó… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El balance de la votación del acuerdo con el FMI en Diputados es un kirchnerismo fracturado pero este hecho tiene distintas valoraciones. Para Alberto Fernández, por ejemplo, se trata de una crisis coyuntural y que el correr… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Hechos. Vladimir Putin invadió Ucrania. La ONU reunió al Consejo de Seguridad para tratar el tema. Rusia vetó su propia condena y tenía derecho para hacerlo (está entre los 5 países con derecho a veto). La ONU… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La crisis ucraniana podría provocar un cambio en la estrategia de EEUU pues la Administración Biden estaría estudiando implementar la táctica de la zanahoria en Venezuela, que incluiría la relajación de las restricciones actualmente vigentes sobre… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados”. Johann Paul Friedrich Richter …y, tal como nos ha sucedido al menos en las últimas ocho décadas, no tenemos cucharas y sólo tenedores y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En la madrugada del 11/3 la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo al que arribó el gobierno con el FMI para refinanciar la deuda de 45 mil millones de dólares, contraídas por Mauricio Macri en 2018…. Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención el plenario piquetero nacional en la Plaza de Mayo, de quienes viven de las dádivas del Estado, no trabajar ni piensan hacerlo, ya que están apañados por el cuarto gobierno… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Son varias las razones por las cuales Alberto Fernández estaría dispuesto a pasar a la ofensiva. La primera es que la oposición de La Cámpora, si el acuerdo con el FMI obtiene la media sanción en diputados,… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑