Por Oscar Edgardo García.- La capacidad del kirchnerismo para inventar escenarios falaces o fantasiosos o alejados de la verdad o de la realidad no tiene límites para igualar fácilmente. La ineptitud para resolver los crecientes problemas económicos del país por… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- «Hay que pensar seriamente en volver a tener público visitante en el fútbol argentino». Promover que los visitantes vuelvan a las canchas es olvidarse de los graves e incontables incidentes que han ocurrido en el pasado…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Estoy leyendo un libro fascinante. Se trata de “El peronismo armado” escrito por Alejandro Guerrero, escritor, periodista y militante político de izquierda. El tema es la dramática biografía de Mario Eduardo Firmenich, jefe de la organización… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En medio de la tensión con el FMI, Alberto Fernández debe ahora sumar otra preocupación más: cómo evitar que la inminente renuncia de Juan Manzur le abra el camino a un jefe de gabinete impulsado por Cristina… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El gobierno, para conmemorar los 40 años de la Guerra de Malvinas, se apresta a realizar una serie de charlas; actos recordativos; difusión de derechos; antecedentes históricos; búsqueda de apoyos y homenajes a los combatientes, etc…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Karl Popper fue uno de los grandes filósofos liberales del siglo XX. Quizá el mejor, pero es una cuestión opinable. Lo que no admite duda es que la lectura de sus libros provoca un enorme placer…. Seguir leyendo →
Por Juan Manuel Irala.- Como si Argentina tuviese pocos problemas a resolver nuestro Presidente ha decidido viajar para entrevistarse con Putin. ¿Nadie le avisó que Rusia está a un paso de entrar en guerra contra la OTAN? ¿No debería cancelar… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Aun cuando se logre refinanciar la deuda con el sacrificio y en desmedro de los sectores productivos y de los indefensos jubilados, el país volverá a fracasar si no se decide reducir drásticamente el gasto de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- No es noticia que el PAMI, el instituto de los jubilados, padece un desastre gestionario desde su creación; pero la pandemia del coronavirus lo agravó y más teniendo en cuenta que está gerenciado por personas que no… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández está a punto de dar un giro dramático a la negociación con el FMI. El Fondo ya sabe que el Presidente estudia postergar un pago de 731 millones de dólares que vence el 28 de… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- La Constitución Nacional establece en su 1º artículo que la Argentina es una república. La república se caracteriza por la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Los tres poderes juntos forman parte del Estado Nacional. Hechos…. Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “De la historia, las lecciones y cuidado, mucho cuidado con las bravuconadas y las apelaciones a la violencia, porque cuando las cosas se ponen feas el final es muchas veces impredecible”. José María Fuster-Fabra En YouTube… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Ejercer la docencia es un profundo acto de amor. Implica dejar atrás el personal “yo” y fundirse en un insondable espiritual nosotros. Estimular a niños y jóvenes en el mundo del conocimiento implica viajar junto a ellos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Mucho se ha escrito a lo largo de la historia del pensamiento político sobre el liberalismo. Muchos han sido los autores de renombre que lo han definido, lo han caracterizado con gran altura y sutileza. A… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: La Justicia chilena ordenó liberar el 21 del actual al presunto líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, quién prevé regresar a la Argentina tras salir de la cárcel de Temacue,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Luego de no pocas idas y venidas, Gerardo Morales quedó ubicado en la postura más dialoguista sobre la negociación de la deuda, en tanto que Horacio Rodríguez Larreta aparece más crítico. En una postura conciliadora, Patricia Bullrich… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Pocos pensaban que un joven militante de Franja Morada de Derecho, que nació en Villa Soldati -entonces la parroquia 23, hoy comuna 4-, se convertiría en un político más importante que un Presidente de la República. Ese… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Nicolás Repetto fue uno de los más lúcidos dirigentes políticos de la Argentina. Luego de recibirse de médico en la Universidad de Buenos Aires en 1895, comenzó su práctica como cirujano dos años más tarde. Quien… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑