Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 285 de 794

Delirios presidenciales, la negación está de moda

Por Malú Kikuchi.- Pasaron las elecciones legislativas y la oposición de todos los partidos que no votaron al gobierno sumó el 68%. Es decir que sólo el 32% de la ciudadanía apoya el rumbo que políticamente el FdT* le imprime… Seguir leyendo →

Buen resultado, pero complicado futuro

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si los cerdos pudieran votar, el hombre con el balde de comida siempre sería elegido, no importa cuántos cerdos hubiera sacrificado ya en el recinto de al lado”. Orson Scott Card El domingo, cuando “al kirchnerismo… Seguir leyendo →

La inconveniente área marina protegida bentónica “agujero azul”

Por César Augusto Lerena.- El pasado 27 de octubre, el proyecto de la diputada Graciela Camaño y otros diputados sobre el Área Marina Protegida (AMP) Bentónica Agujero Azul, ubicado más allá de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) no fue tratado… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- El “festejo” del oficialismo y la “desazón” de la oposición Atrás quedaron las elecciones legislativas. Quienes se aventuraron a pronosticar que se estaba en presencia de un punto de inflexión, se equivocaron. El lunes todo siguió… Seguir leyendo →

Prohibido festejar

Por Máximo Luppino.- Parece ser que, en el arcaico criterio del macrismo, los festejos deben estar sujetos a unas estrictas reglas rígidamente estipuladas. Por ejemplo: No se festeja por “cualquier cosa”, menos aún por las meras ganas de vivir y… Seguir leyendo →

Con el relato a cuestas

Por Otto Schmucler.- El kirchnerismo basa el apoyo y seguimiento de algo más de un tercio de la población en la construcción del relato, que lo acompaña desde los inicios del gobierno de Néstor. Tuvo gestos de sobreactuación con la… Seguir leyendo →

Será casi imposible para el gobierno pelear con esperanza el 2023

Por Guillermo Cherashny.- La derrota del gobierno por el 8,5% en las elecciones del domingo dejó muy débil al Frente de Todos, porque el 60% le votó en contra y desglosamos el casi 7% que obtuvo el FIT, que podría… Seguir leyendo →

La «Agenda Massa» y el catalán fueron la clave de la remontada en el conurbano

Por Guillermo Cherashny.- El sabor amargo que le dejó a Juntos las elecciones del domingo pasado no empaña su aplastante triunfo en todo el país. En efecto, la remontada del Frente de Todos en la PBA y un poco en… Seguir leyendo →

Alberto gana tiempo y distrae la atención

Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández protagonizará hoy el relanzamiento de su gestión sobre la base de negar el resultado de las elecciones del pasado domingo. Justamente, desde la noche del domingo, el presidente desplegó toda su artillería para demostrar que… Seguir leyendo →

Imprudente y desatinada propuesta

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor Director: Llama poderosamente la atención que el electo diputado Javier Milei, por «La Libertad Avanza», que gesticulando propio de un payaso, haya reivindicado el día 15 que «si los honestos las portasen -las armas-, habría… Seguir leyendo →

El gobierno mantiene la mayoría en Diputados pese a la paliza electoral

Por Guillermo Cherashny.- La catástrofe electoral del 12 de septiembre pasado se transformó en derrota amplia pero con atenuantes que mejoraron el resultado de las PASO y sin duda la causa fue la campaña del sí de Antoni Gutiérrez Rubí,… Seguir leyendo →

Insolencia política: El muerto se negó a fallecer

Por Máximo Luppino.- El “velatorio” del peronismo se suspendió. El “muerto” no sólo se negó a concurrir, sino que elaboró planes a corto, mediano y largo plazo. El desconocimiento del fenómeno cultural del justicialismo sumado a un negacionismo obsceno de… Seguir leyendo →

El kirchnerismo, replegado al conurbano

Por Carlos Tórtora.- Ayer a última hora, el kirchnerismo dejó trascender cuál es su interpretación de lo ocurrido ayer. La versión oficial es que Cristina Kirchner fue la responsable de la recuperación del Gobierno en la provincia, que no evitó… Seguir leyendo →

Con o sin diálogo, Cristina y Alberto vuelven a pulsear

Por Carlos Tórtora.- Si los pronósticos de la mayoría de los encuestadores se cumplen, los resultados de la elección de hoy no serán muy distintos de los de las PASO. De ser así, distintas fuentes del oficialismo anticipan que Alberto… Seguir leyendo →

Entre la esperanza y el espanto

Por Malú Kikuchi.- Las elecciones de este 14/11 no son sólo elecciones legislativas, implican mucho más. Elegimos entre dos modelos de país. Elegimos entre ser una República como la describe la Constitución Nacional o nos reducimos a ser una republiqueta… Seguir leyendo →

El nuevo paradigma económico del siglo XXI

Por Germán Gorraiz López.- El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos por… Seguir leyendo →

Final y Principio

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella”. Joan Baez Mañana iremos a votar en una de las elecciones más cruciales de la historia, porque si el oficialismo… Seguir leyendo →

Vicepresidente, se elige

Por Paul Battistón.- Una elección bisagra, donde se define el rumbo del país. Esa es la consigna, también es la realidad y al mismo tiempo es en parte una falacia. Argentina se llama República y sin República no es Argentina…. Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑