Por Luis Orea Campos.- Varios periodistas, politólogos y analistas de renombre que informan y opinan sobre los avatares que sufre el conglomerado opositor en su marcha hacia los compromisos electorales de septiembre y noviembre parecen no comprender la gravedad del… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La mentira produce el vaciamiento del poder natural del pensamiento, ensucia la belleza de las palabras, opaca las risas y conduce al mentiroso a residir en las oscuras cavernas de los sin inspiración. Mentimos buscando “vender” a… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Messi es el fútbol por antonomasia, de sus pies salieron las cosas más bellas que se recuerden repasando videos. Quienes aman el arte de la estética con una pelota, o mejor abreviemos, quienes amamos el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Por favor, no nos sigan subestimando El gobierno encabezado por Alberto Fernández continúa con su nefasta costumbre de insultar nuestra inteligencia. En las últimas horas el primer mandatario habló por primera vez de un tema que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El Olivosgate está marcando un cambio cualitativo en el seno del poder. Desde que asumió este gobierno, hubo una diferenciación bastante fuerte entre las imágenes de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Ella y sus incondicionales fueron el… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Perder las elecciones es normal en una democracia. Lo malo es perder la democracia en unas elecciones”. Esta semana, el escándalo que se desató cuando se conocieron las raras y multitudinarias visitas a la residencia presidencial… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El sainete entre el gobierno y la oposición más los medios de comunicación, por el descubrimiento público de la afición del presidente por el sexo femenino está dominando la agenda pública sobre un tema que era de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La Administración Trump procedió en Venezuela a una intensa campaña desestabilizadora basada en el desabastecimiento selectivos de artículos de primera necesidad, la obscena especulación, la amplificación en los medios de la creciente inseguridad ciudadana, la toma… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El Subsecretario de Pesca Liberman confiesa su incapacidad “A confesión de parte, relevo de pruebas”, es un axioma jurídico que significa que quien confiesa algo nos evita tener que probarlo. De la perspicaz entrevista realizada por… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Los políticos en nuestro país nos obligan a vivir en medio de una dicotomía constante. Si se inaugura un tramo de ruta, el gobierno preparará minuciosamente un acto, plagado de comparaciones con la gestión anterior… Seguir leyendo →
El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) y la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional, expresan su enérgico rechazo al Proyecto de Ley presentado en el Congreso Nacional por el Diputado del Frente de… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Quienes piensen que nuestro planeta está agotado se equivocan, aquellos que confabulan por intereses, con afirmaciones catastrofistas, alarmistas o pesimistas sobre la capacidad que tiene el planeta Tierra para mantener a la familia terrícola de la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Tres situaciones se están produciendo en la conflictiva primaria de Juntos por el Cambio. Para empezar, con las nuevas declaraciones de Gerardo Morales y Facundo Manes criticando a Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, naufragó la intención… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras una sistemática e intensa campaña desestabilizadora basada en el desabastecimiento selectivos de artículos de primera necesidad, la obscena especulación, la amplificación en los medios de la creciente inseguridad ciudadana, la toma de las calles por… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Diecisiete artículos de la Ley 24.922 dotan de suficientes herramientas a la Subsecretaría de Pesca de la Nación y a las similares de las provincias para que administren y hagan sostenible la pesca en todo el… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las elecciones parlamentarias de medio término serán una prueba importante para el gobierno. Pero desde la vuelta de la democracia, en 2009 se interrumpió la regla de que quien ganaba esa elección después se quedaba con la… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- «La historia de Occidente, desde la era de las polis griegas hasta la resistencia actual al socialismo, es esencialmente la historia de la lucha por la libertad contra los privilegios de los burócratas». Ludwig von Mises…. Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Las fuerzas políticas de Juntos por el Cambio acordaron conformar un “compromiso escrito” de no agresión entre las líneas internas que componen el mencionado frente electoral. ¿Estará “permitido” para los dirigentes de cambiemos agredir, mentir y dañar… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑