Por Germán Gorraiz López.- La Alianza del Pacífico nació en el 2011 teniendo a México, Perú, Chile y Colombia como Estados fundadores, EEUU y China como observadores y Australia y Canadá como futuros Estados asociados y en la actualidad representa… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La clase política al desnudo En estas últimas horas ha quedado dramáticamente en evidencia la decadencia de nuestra clase política. Durante varios días los ministros Carla Vizzotti y Nicolás Trotta afirmaron en reiteradas oportunidades la importancia… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: El Gobierno nacional anunció el pago de un bono de $ 15.000 a los «planeros», piqueteros y monotributistas, fruto de un populismo barato, que saldrá del Fondo de Garantía de Sustentabilidad previsional, que utiliza… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Finalmente se agravó el problema político y jurídico del gobierno nacional con la jefatura del gobierno de la Ciudad sobre las clases presenciales en las escuelas capitalinas con el fallo de juez Esteban Furnari, del Contencioso Administrativo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Como era de esperarse, el conflicto por la presencialidad de las clases se resolverá en la Corte Suprema de Justicia, único tribunal con competencia para resolver litigios entre una provincia -la Ciudad está asimilada a ésta- y… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “Como en las tragedias del teatro griego, todos saben lo que va a ocurrir, todos dicen no querer que ocurra, pero cada cual hace precisamente lo necesario para que suceda la desgracia que se pretende evitar”…. Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La persona correcta debe rubricar constantemente su rectitud con más virtud y bondad. ¡Es un requisito de vida ineludible e indispensable! Alberto Fernández se presentó en sociedad como candidato a presidente de la Nación recostado en su… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La evolución de la crisis de la pandemia presenta interrogantes de corto plazo cuyas respuestas son decisivas sobre todo para el rumbo que tome la oposición. En Juntos por el Cambio el espectro de posturas frente a… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”. Emiliano Zapata. ¿Cuánto puede tener que ver con el tiro en el pie que el Gobierno se acaba de pegar el violento… Seguir leyendo →
Los empleados de OSDE ponen en marcha medidas de fuerza y difunden el siguiente documento: Convocamos la semana que viene a un paro de 4 hs. en nuestras tareas frente a las prácticas usureras que están realizando con todos nosotros…. Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- No hay margen económico para un cierre, señaló hace una semana Martín Guzmán, el ministro de economía. Pero la segunda ola en nuestro país llega después de Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay, y con mucha fuerza en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El gobierno de la Ciudad presentará en horas más ante la Corte Suprema un recurso de amparo con una medida cautelar solicitando se mantengan las clases presenciales. Si bien la Corte carece de plazos, dada la urgencia… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El “escenario teleológico” sería aquel en el que “la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba la intención, el propósito… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “No nos va a temblar el pulso a la hora de cerrar las exportaciones de carne”. Paula Español. Secretaria de Comercio Interior. “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Mediante el dictado de los DNU -decretos de necesidad y urgencia-, el presidente Alberto Fernández violó de nuevo la Constitución Nacional con ese instrumento que es inconstitucional por estar sesionando el Poder Legislativo para… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Los efectos políticos de las restricciones anunciadas por Alberto Fernández pueden ser profundos. En términos electorales, el presidente apuesta a bajar abruptamente el número de contagios en pocas semanas, lo que le permitiría anotarse como propio el… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- Nos, los argentinos integrantes del pueblo mandante, los productores de la riqueza, los aportantes de las expensas para la administración de los bienes comunes del país, los que pagamos los sueldos a nuestros empleados públicos, funcionarios… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑