Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 319 de 795

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- Carlos Saúl Menem Luego de estar varias semanas internado, falleció a los 90 años el ex presidente Carlos Saúl Menem. Política de una vasta trayectoria alcanzó el estrellato el 14 de mayo de 1989 al vencer… Seguir leyendo →

Sectores del Patria quieren estatizar la Hidrovía

Por Guillermo Cherashny.- Hace algunos meses se ha desatado una campaña desde sectores del Instituto Patria que cumplieron funciones en puertos en el último gobierno de Cristina con el objetivo de estatizar la Hidrovía, hoy en manos del empresario Gabriel… Seguir leyendo →

¿Qué sucede en USA?

Por Carlos Vilchez Navamuel.- No hay la menor duda: vivimos una época extraña en los EEUU. Para empezar a entender todo esto, debemos comprender que los principales medios progres y alineados al socialismo globalista NO COMENTAN, NO INFORMAN Y TERGIVERSAN… Seguir leyendo →

Alberto, apoyado por Massa y los gobernadores, no hará cambios

Por Guillermo Cherashny.- Pese a todos los rumores que surgían de los reclamos epistolares de Cristina, donde se hablaba de que la vicepresidenta quería la cabeza de varios ministros, al final no hubo cambios. En realidad, no eran rumores cuando… Seguir leyendo →

El gobierno, cerca de decidir qué hacer con la Corte

Por Carlos Tórtora.- El gobierno parece tener definido que va a hacer algo con la Corte Suprema, pero le cuesta definir qué es ese algo. En su reciente reportaje en Página 12, Alberto Fernández pintó el cuadro de una Corte… Seguir leyendo →

Pablo Hasel y los presos políticos en España

Por Germán Gorraiz López.- El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial, política, judicial, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media del Estado español, herederos naturales del legado del General Franco que habrían fagocitado todas las esferas… Seguir leyendo →

El gobierno entró en razón y no aumentarán las retenciones

Por Guillermo Cherashny.- Finalmente las declaraciones de Cecilia Todesca y del Presidente de la Nación en el sentido que se aumentarían las retenciones al maíz y el trigo del 12 al 15% se descartó por completo en una reunión en… Seguir leyendo →

Protesta de la bonaerense: Berni confía en desarticularla con mano dura

Por Carlos Tórtora.- La protesta de la bonaerense estaba anunciada para este jueves con tres concentraciones de efectivos en el Puente 12 en la Matanza, en Mar del Plata y en Pinamar. El ministro de Seguridad Sergio Berni optó por… Seguir leyendo →

La estrategia del Consejo Nacional de Malvinas – Parte 1

Por César Augusto Lerena.- Del pensamiento de sus integrantes podemos imaginarnos el futuro de Malvinas Para que podamos imaginarnos qué política puede diseñar el Consejo Nacional de Malvinas (el día que se ponga en funciones), trataré de analizar el perfil… Seguir leyendo →

La guerra soñada que no sucederá

Por José Luis Milia.- No había terminado el 10 de diciembre de 2019, que ya muchos lenguaraces se explayaban sobre la inminente “guerra política” entre Cristina Elizabet Fernández y Alberto Fernández. Que Al día de hoy, y discurriendo sobre este… Seguir leyendo →

El Bolsón, negligencia criminal

Por Máximo Luppino.- El descuido criminal de negligentes irresponsables está ocasionando una dramática situación en la querida localidad del Bolsón en la Patagonia Argentina. El incendio forestal es de tal magnitud que está amenazando poblaciones cercanas al mismísimo casco céntrico… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- ¡Cómo duele Rosario! ¡Cómo duele Rosario! Es desgarrador ver a la ciudad donde uno nació y se crió a merced de bandas criminales que la asolan sin piedad. Desde hace tiempo coexisten en la cuna de… Seguir leyendo →

Lanata sale a la cancha para competir con Feinmann y Viale en La Nación +

Por Guillermo Cherashny.- La guerra por la audiencia anti k en la televisión argentina no da tregua para el comienzo de marzo, cuando el canal La Nación + lanza su nueva programación con el aporte de 4 millones de dólares… Seguir leyendo →

La Cámpora quiere la ley de lemas para asegurarse más bancas

Por Carlos Tórtora.- El debate por la modificación de las PASO, debido a la pandemia, se fue orientando en dos alternativas: suspenderlas como quieren los gobernadores o postergarlas para fines de septiembre, lo que implicaría correr las elecciones generales hasta… Seguir leyendo →

Macri, Tevez, Angelici y las Maradona contra Riquelme en Boca

Por Guillermo Cherashny.- Nunca en la historia de Boca Juniors, el club de fútbol más popular del país, se desató una lucha política como en estos días. En efecto, cuando en noviembre del 2019, después de las elecciones presidenciales que… Seguir leyendo →

La postergación de las elecciones, una idea que despierta suspicacias

Por Carlos Tórtora.- El gobierno se encuentra en una encrucijada entre los gobernadores, que pugnan por suspender las PASO, y La Cámpora, que defiende su realización. Los primeros quieren evitar que los segundos usen el mecanismo de las PASO para… Seguir leyendo →

La imparable fuerza del uno más uno

Por Malú Kikuchi.- La Argentina, sería mentiroso escribir “La República”, está sucediendo un fenómeno desconocido por estas últimas generaciones. Habría que remontarse a la Revolución de Mayo y a las guerras independistas para ver algo parecido. Ese algo es una… Seguir leyendo →

La ineptitud de los filósofos

Por Alberto Buela.- “Extraños a la naturaleza e intrigas del mercado, los negocios y la política. No utilizan la misma medida que el hombre común para valorar” (Platón, Teeteto 174 a y Aristóteles, Política 1259 a) los filósofos hacen el… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑