Por Malú Kikuchi.- La 1ª Corte Suprema de la Nación se debe a la ley Nº 27 del 18/10/1862, presidencia de Bartolomé Mitre. Sus miembros juraron el 15/1/1863. *Como presidente, Francisco de las Carreras; miembros, Bonifacio del Carril, José Barros… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Estas elecciones en los EEUU, aparte del escándalo desatado por las impugnaciones de Donald Trump, mostraron una notable tendencia al error por parte de las principales encuestadoras, algo que ya se había dado en las presidenciales del… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Artículo escrito en colaboración con Alejandro Olmos Gaona. Junto la denuncia de los Acuerdos de Madrid I y II; el Acuerdo de Nueva York; el Acuerdo conocido como pacto Foradori-Duncan y el Convenio de Comisión Internacional… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La Corte envió los jueces Bruglia y Bertuzzi al matadero Luego de un largo cabildeo la Corte Suprema decidió, por 4 votos a 1, que los jueces pueden ser nombrados por concurso, con intervención del Poder… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En los Estados Unidos seguramente Trump no sería reelegido, porque produjo una gran polarización que hizo que 75 millones salieran a votar contra él, aunque él también superó los 70 millones de votos, lo que demuestra que… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Según el Pew Research Center, la clase media (con unos ingresos anuales de 73.400 $) ya no sería el segmento poblacional dominante en la sociedad estadounidense actual al sufrir una lenta pero progresiva caída en las… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La posible llegada a nuestras pampas de la Sputnik V, más conocida como “la vacuna rusa”, agitó los retrógrados fantasmas de arcaicos prejuicios ideológicos, vigorosamente enraizados en un sector pacato de nuestra sociedad. ¿Pensarán algunos comunicadores sociales… Seguir leyendo →
Por Giuliano Iezzi.- En estos días, en el ciberespacio, puede verse a las estatuillas bautizadas, Venus del Paleolítico, bailando en un simpático pero no inofensivo clip musical, conformando un panfleto feminista con todas las características de un marketing entrador. La… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- Un interesante informe alerta, sobre la falta de preparación de los jóvenes profesionales, a los que no se les ha preparado curricularmente para ocupar cargos con técnicas actualizadas. Por esto, estamos frente a una generación que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El fallo de la Corte Suprema sobre el per saltum presentado por los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli fue un baldazo de agua fría para la oposición, que imaginaba un escenario de conflicto de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El pueblo ¿nunca se equivoca cuando vota? En un artículo publicado el día de la fecha (lunes 2, “Es necesario que los pueblos voten bien”) en La Nación el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa analiza… Seguir leyendo →
Por Nicolás Incollá Garay.- En el transcurso de los últimos setenta años aproximadamente, la Argentina ha pasado de una situación de liderazgo, en especial sudamericano, a una que la ubica rezagada en el mismo ámbito a instancias de evaluaciones de… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- Tras la resolución de la Corte ambos pidieron una semana de licencia para definir qué van a hacer con su futuro (y con sus vidas), esta es mi reflexión. Aquellos que eligieron la carrera judicial por vocación… Seguir leyendo →
Por Giuliano Iezzi.- Respetabilísimo señor, Es envidiable la fineza de su inteligencia y la clase con la cual se expresa. Es por eso que frente a su artículo: “Las dos grandes encrucijadas de Alberto Fernández”, del diario La Nación del… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández acaba de anunciar que la Argentina le comprará a Rusia 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el Coronavirus. Diez millones de dosis legarían en diciembre y 25 en enero. El Gobierno… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La carta pública de Cristina por el aniversario de la muerte de Néstor Kirchner fue tomada en la Casa Rosada como lo que fue, es decir, que el presidente se haga cargo del gobierno, porque tiene la… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Convencidos la mayoría de los países con Zona Económica Exclusiva (en adelante ZEE) en el Atlántico Sur, en la 50a. sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones se dictó la Res. 41/11 el 27… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑