Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 330 de 792

Pandemia: La flexibilización porteña tiene éxito y Alberto queda mal parado

Por Carlos Tórtora.- Desde abril pasado y durante varios meses, Alberto Fernández cosechó apoyos por su decisión de ponerse al frente de la lucha contra el Covid-19. Además, daba la impresión de que la cuarentena impuesta desde el primer momento… Seguir leyendo →

La mentira más grande jamás contada

Por Carlos Vilchez Navamuel.- Hace unos meses, mayo y junio, escribimos dos artículos refiriéndonos al virus que confinó al planeta sin que hubiese necesidad de hacerlo; ambos artículos los titulé Covid-19 ¿Qué tan grande es la mentira? 1 y 2…. Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- Lo único que faltaba: una reedición de la lucha entre “la patria peronista” y “la patria socialista” Entre tanta vorágine la noticia pasó inadvertida. Hace unos días un legislador bonaerense de Juntos por el Cambio propuso… Seguir leyendo →

Duhalde anticipa un nuevo peronismo disidente

Por Carlos Tórtora.- Eduardo Duhalde y su esposa Chiche acompañaron con entusiasmo el inicio de gestión de Alberto Fernández. Pero ambos se corrieron del oficialismo casi simultáneamente. El ex presidente lo hizo hablando de que están dadas las condiciones para… Seguir leyendo →

El Gobierno no le encuentra la solución a la crisis de confianza

Por Guillermo Cherashny.- Después de la solución favorable con los bonistas en el canje de deuda, la pérdida del valor de nuestra moneda seguía y se esperaba que cuando se emitan los nuevos bonos esa caída se terminaría, pero no… Seguir leyendo →

Otra vez Duhalde, ¿tendrá razón?

Por Malú Kikuchi.- El expresidente Eduardo Duhalde volvió a hablar. Fue por Radio Rivadavia y con Nelson Castro. Otra vez sus palabras sacudieron a la sociedad. Dijo que la Argentina era un país en permanente retroceso. No es una novedad,… Seguir leyendo →

¿Se está gestando un nuevo Motín de Esquilache en Madrid?

Por Germán Gorraiz López.- Tras la implementación por el Gobierno de Sánchez del Estado de Alarma debido a la crisis del COVID-19, la sui generis democracia española habría devenido en una seudo-autocracia en la que todos los poderes quedan concentrados… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- Eduardo Duhalde y una peligrosa comparación En 1972 el campeón mundial de los medianos Carlos Monzón defendió la corona en el Luna Park contra el norteamericano Benny Briscoe. Fue un monólogo del santafesino pero promediando la… Seguir leyendo →

Umbral de indigencia

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor Director: Se requiere un ingreso de $45.477,86 para no caer bajo el umbral de pobreza y de $18.792,48 para no estar en el de indigencia, de acuerdo con la información del Indec. Al respecto, el… Seguir leyendo →

¿Puede la SCJN desdecirse a sí misma?

Por Mariano Aldao.- Resulta increíble lo que está sucediendo por estos días en el Congreso y el Poder Ejecutivo con la pretensión de desplazar y retornar a sus cargos originales a los jueces Bruglia y Bertuzzi. Tanto o más increíble… Seguir leyendo →

Cuanto más se refugia en el kirchnerismo, Alberto cae más en las encuestas

Por Carlos Tórtora.- Una oleada de críticas cayó sobre el gobierno luego de conocerse las últimas medidas sobre el dólar. Esto, en coincidencia con una nueva caída de la imagen positiva del presidente en las encuestas. Este mal clima se… Seguir leyendo →

¿La independencia de Malvinas está en la agenda?

Por César Augusto Lerena.- Días pasados en el Diario Los Andes de Mendoza se publicó “Malvinas, antes que sea tarde”, de autoría de un diplomático retirado argentino. Puedo coincidir, que la hipótesis independentista de Malvinas que formula es una probabilidad,… Seguir leyendo →

Picada de noticias

Por Hernán Andrés Kruse.- Larreta sólo piensa en la Rosada El jefe de gobierno porteño tiene una obsesión: ser presidente en 2023. Es legítima su aspiración. Todo político que se precie de tal sueña con el premio mayor, con el… Seguir leyendo →

Dólar, el tirano que supimos crear

Por Máximo Luppino.- La fiebre del dólar sacude la frágil economía de la Nación. Desde las grandes fortunas de argentinos acumuladas bajo el imperio internacional de la verde divisa, hasta las más modestas reservas de ciudadanos que buscan preservar algo… Seguir leyendo →

Frentetodismo al palo

Por Juan Manuel Irala.- Con este subtitulado (que parecía de la Bersuit) se anunciaba un Zoom militante del PJ en el que también participó el Presidente de la República. Y el cierre de ese encuentro virtual estuvo a su cargo…. Seguir leyendo →

Talento, mérito y orgullo

Por Roberto Fernández Blanco.- La talentosa capacidad generadora de riqueza de los ciudadanos productivos despierta -en mentes sanas- admiración y alienta a la emulación. Quien más riqueza produce, más riqueza provee e intercambia, mayor nivel de vida logra y más… Seguir leyendo →

Libertad de expresión

Por Luis Díaz de la Torre.- La libertad de expresión es uno de los pilares básicos de cualquier democracia, reconocida por la Constitución Nacional y defendida férreamente por los ciudadanos. Es imprescindible para poder vivir en sociedad, pero como todo… Seguir leyendo →

La Corte no hizo lugar al per saltum de Bertuzzi y Bruglia

Por Guillermo Cherashny.- Como anticipamos en este medio hace un mes, la Corte Suprema del país no intervendría en el traslado de los camaristas Bertuzzi y Bruglia de la Cámara Federal al tribunal oral y del Dr. Castelli del tribunal… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑