Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 338 de 795

Ni paracuellos ni Katyn, simplemente, asesinato paralegal

Por José Luis Milia.- La “justicia” argentina, ayudada por una pandemia ha sentado un nuevo precedente: la generosa aplicación del asesinato paralegal sin habeas corpus y sin necesidad de utilizar la “ley de fugas”. En estos 120 días de cautiverio… Seguir leyendo →

Politizar, la ciénaga de la verdad

Por Máximo Luppino.- Politizar nuestros conceptos sobre personas, hechos y circunstancias de la vida cotidiana significa negarnos a considerar la realidad. Esto es darle la espalda a la verdad. Cuando politizamos un suceso nos colocamos las anteojeras de nuestra pertenencia… Seguir leyendo →

Hasta ahora, mal manejo del gobierno en la Justicia

Por Guillermo Cherashny.- El anuncio del presidente de que enviaría el proyecto de reforma judicial junto al intento de dejar sin efecto designaciones de camaristas por parte del macrismo con la sola aprobación del Consejo de la Magistratura en su… Seguir leyendo →

GNC: reclaman nuevas normas para evitar la instalación de equipos usados e inseguros

Por Antonio Rossi.- Mientras esperan que la paulatina flexibilización de la cuarenta en la región metropolitana se convierta en el puntapié inicial de la recuperación del sector, varios actores que intervienen en el negocio del GNC salieron a poner sobre… Seguir leyendo →

La responsabilidad individual

Por Elena Valero Narváez.- Aún hoy los detractores de la democracia y el capitalismo se esfuerzan en mostrar que todo pasado fue mejor. Rescatan de las sociedades tradicionales la seguridad y el arraigo que, ciertamente, brindaban a la gente. La… Seguir leyendo →

Republicanos con vocación monárquica

Por Máximo Luppino.- La calesita de la política está destinada a girar en perpetuidad, sin jamás detenerse. Vuelta tras vuelta parece que nos encontramos siempre ante una nueva partida, que termina dejándonos con renovadas esperanzas en un “reiterado” gastado comienzo…. Seguir leyendo →

Alberto y el desafío de descongelar la política

Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández activó el mecanismo gradual de salida de la cuarentena con la impronta de su política sanitaria. Esto es, aclarando que se puede dar marcha atrás en cualquier momento si los resultados son negativos. En la… Seguir leyendo →

¿Tiene fecha de caducidad la Monarquía?

Por Germán Gorraiz López.- El relato oficial dice que entre la muerte de Franco en 1975 y el fallido golpe de Estado de Tejero (23 de febrero de 1981), España sería una Arcadia idílica (de apellido Transición), en la que… Seguir leyendo →

El poder, ¿Está en La Rosada o en el Instituto Patria?

Por Malú Kikuchi.- Era inevitable que sucediera. Sucedió. Empezó la guerra abierta entre el Alberto F y su Vice. Desde que CFK eligió su candidato presidencial, hecho inédito en la historia y se propuso ella como candidata a Vice, teniendo… Seguir leyendo →

Alberto Fernández frente al fuego amigo y enemigo

Por Guillermo Cherashny.- El gobierno de Macri fue el primero en lograr tener fuego amigo y enemigo a la vez y eso se da en los gobiernos que son coaliciones de partidos y alguno de ellos se siente afuera del… Seguir leyendo →

¿Por qué CFK está presionando a Alberto?

Por Carlos Tórtora.- Analistas y dirigentes de las más diversas áreas coinciden en que la etapa de salida de la pandemia será por demás crítica y que las tensiones acumuladas a lo largo de cuatro meses de cuarentena pueden aflorar… Seguir leyendo →

Malestar por nombramientos de ex macristas en Desarrollo Productivo y Energía

Por Antonio Rossi.- A siete meses de haber desembarcado en la Casa Rosada, la administración de Alberto Fernández aún no ha terminado de completar los organigramas y los nombramientos previstos en los cargos ejecutivos clave de los distintos ministerios. Si… Seguir leyendo →

Un presidente que hace lo que puede y una oposición irresponsable

Por Hernán Andrés Kruse.- La situación por la que estamos atravesando es sumamente complicada. Diría que es dramática. Es lisa y llanamente una tormenta perfecta, para emplear el título de aquella famosa película dirigida por Wolfgang Petersen y protagonizada por… Seguir leyendo →

Alberto, Vicentin y la Argentina pendular

Por Máximo Luppino.- Está claro que el gran cuco de los argentinos es la Venezuela de Nicolás Maduro. Basta con nombrar la tierra natal de Bolívar para que las controversias estallen virulentamente en el ánimo político nacional. “Argentina va rumbo… Seguir leyendo →

Macri: ¿Volver al 2007/2015 o hacer como Cristina del 2015 al 2019?

Por Guillermo Cherashny.- Teniendo en cuenta la última experiencia de los cuatro años del gobierno de Macri, donde Cristina se opuso desde el 11 de diciembre -lo que le permitió ser la gran electora en el 2019-, parecería que Mauricio… Seguir leyendo →

Rodríguez Larreta acorralado

Por Carlos Tórtora.- Inmediatamente después de terminado el banderazo del miércoles, Horacio Rodríguez Larreta habría sido informado de los resultados de un testeo realizado en la movilización en las calles porteñas. Según este sondeo, más de la mitad de los… Seguir leyendo →

Entre la amistad y el odio, la Argentina sin rumbo

Por Malú Kikuchi.- La confusión es total. Es malo estar confundido y es peor si la confusión la genera el Presidente de la Nación. ¿Quién es Alberto Fernández? Más allá de ser abogado, político y ahora presidente, ¿quién es? ¿Es… Seguir leyendo →

¿Tiene Pablo Iglesias los días contados en el Gobierno español?

Por Germán Gorraiz López.- La llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”. Así, el concepto de estabilidad o equilibrio se refiere… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑