Por Carlos Tórtora.- El éxito del banderazo del sábado pasado contra la expropiación de Vicentin sorprendió a oficialistas y opositores. En el gobierno no esperaban una reacción tan fuerte y en las filas del PRO había mucha moderación. La reaparición… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- No es necesario recurrir a un manual para saber que el nivel de vida de la gente depende de su capacidad para producir bienes y servicios. Por lo tanto la función del equipo económico debería aspirar… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Creo que el presidente de la nación no escogió el momento adecuado para informar a la opinión pública su decisión de intervenir para luego expropiar la empresa cerealera Vicentin. Seguramente la vicepresidenta de la nación y… Seguir leyendo →
Por Giuliano Iezzi.- Anteayer, cerca de la cuatro, estaba desilusionado cuando junto con mi esposa nos unimos a una caravana que avanzaba por la ruta 25 rumbo al centro de Pilar. No éramos tantos y la ruta panamericana 8 estaba… Seguir leyendo →
Por Jorge Eduardo Acosta.- Dijo el General San Martín: “Mi barómetro para conocer las garantías de tranquilidad que ofrece un país las busco en el estado de la hacienda pública y, al mismo tiempo, en las bases de su gobierno”…. Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El juez Lorenzini, del juzgado de Reconquista, se expidió sobre el DNU de Alberto Fernández que intervenía el directorio de la empresa y repuso a Nardelli como presidente y Gabriel Delgado quedó como veedor controlador, en una… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- En el 2011, la empresa de aviación chilena LAN se fusionó con la brasileña TAM. Así nació LATAM, la mayor aerolínea de la región. En el 2018 movilizó a 74 millones de pasajeros. LATAM Airlines Group tiene… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- «El Reino Unido le debería pagar a la Argentina no menos de 28 mil millones de dólares por las capturas ilegales en el área de Malvinas de la ZEE» Cuando en 1966, se dictó la llamada… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Es una de las frases más conocidas de nuestra historia. La pronunció, como todo el mundo sabe, Manuel Belgrano en su agonía. Era el 20 de junio de 1820 y lo que hoy se conoce como… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- ¿Los Nardelli y Padoán son los Carlo Ponzi, Bernie Madoff o Jeffrey Epstein argentinos? A diferencia de los estafadores americanos, tenían una actividad productiva, pero en los últimos tiempos tomaban nuevos créditos para pagar a sus proveedores… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- “Esperemos que no”, fue la elusiva respuesta de Alberto Fernández ante la pregunta de si la cuarentena podría extenderse hasta el 15 de septiembre. La realidad es que en el gobierno hay preparativos para varias prórrogas más… Seguir leyendo →
Por Carlos Pissolito.- Sabemos que desde el inicio de su pontificado el papa Francisco nos viene advirtiendo de lo que llama la «tercera guerra mundial». Una combatida «por partes» y que ya consintió atrocidades en el pasado. Lo expresó así… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- «La Cuarta Invasión Británica a la Argentina» El Canciller Felipe Solá acaba de efectivizar el anuncio del presidente Alberto Fernández de presentar una Ley de aprobación de límites externos de la Plataforma continental Argentina y, aumentar… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- En tiempos de “lenguaje inclusivo” donde se transfigura la identidad de las palabras uno se pregunta si no habrán escuchado, y entendido, un gotán bien cantado estxs muchachxs. Porque las metáforas del tango son de una sabiduría… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Casi tan agobiante como la epidemia misma, la extensa y necesaria cuarentena golpea el ánimo y el bolsillo de la gente. Un manto gris de lacerante incertidumbre se despliega sobre las esperanzas de las familias que añoran… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- Un pueblo de ciudadanos deseosos de convivir respetuosa y armónicamente bajo los beneficios de la libertad e inmunizados frente a toda tentativa de gobiernos totalitarios debe tener bien en claro y asumidos los conceptos rectores que… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Primero fue Nicolás Kreplak, el viceministro de salud de la provincia de Buenos Aires, quien dijo que «compra» una cuarentena hasta el 15 de septiembre próximo, y Teresa García, ministra de gobierno, alertó que en 30 o… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- A principios de mayo, el juez federal, Sebastián Casanello, sacó a la luz un sorpresivo y polémico fallo vinculado con los presuntos delitos e irregularidades que se habrían registrado hace más de 10 años en la licitación… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑