Por Hernán Andrés Kruse.- El Presidente de la Nación impuso a partir de la 0 hora del viernes 20 de marzo una dura cuarentena para evitar que el Covid-19 se propague como lo hizo en Italia, España, Gran Bretaña y… Seguir leyendo →
Por Jorge Eduardo Acosta.- LA COVID-19: su entorno sanitario y económico (Datos para evaluar y daños a contemplar). ¿SALUD o ECONOMÍA? Creo que el equilibrio aristotélico-tomista tiene la respuesta. Hice llegar el 18 de abril de 2020, con título: LA… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Estos días han puesto a Julio Conte Grand, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, en la mira por Axel Kicillof, el gobernador. En efecto, después que el matutino Clarín informara que desde el 19… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La desescalada de la cuarentena que se dispone a aplicar el gobierno está marcada por la prudencia. Las imágenes de la muchedumbre sin barbijos ni distanciamiento en Milán y Madrid preocupan a la Casa Rosada, porque una… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La pandemia del COVID-19 podría provocar la irrupción en el escenario geopolítico de América Latina de una nueva ola negra involucionista que consistirá en la implementación de “golpes de mano blandos“ con el objetivo inequívoco de… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- La memoria es la capacidad de recordar. Para los que nacieron después de 1973 o eran muy chicos para tenerlo presente, vamos a recuperar un hecho de nuestra historia que se olvida deliberadamente o se exalta equivocadamente…. Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El 2 de febrero de 1825, se firmó el «Tratado de Amistad, Comercio y Navegación» entre el Reino Unido y las Provincias Unidas del Río de la Plata que, luego repitió Chile, Colombia, México, Perú y… Seguir leyendo →
Por Francisco Viotti.- Es muy triste tener que aceptar la realidad, pero lo cierto es que los Jubilados tenemos nuestros días contados y somos los ciudadanos con más concepto de “kelpers” que habitamos nuestra ex Patria Argentina o lo que… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- El dinero es sólo un referente para el intercambio (presente o futuro) de riqueza. Si la comunidad produce 10 tomates y hay emitidos 10 pesos, cada tomate cuesta 1 peso. Si hay emitidos 20 pesos, cada… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La reunión en la Quinta de Olivos, donde el Presidente recibió a la Vicepresidenta, se tocaron varios temas, como la renegociación de la deuda externa, la flexibilización de la cuarentena a partir del 10 de mayo y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La Suprema Corte de Justicia bonaerense resolvió revisar el fallo de Casación, que permitió la prisión domiciliaria de cientos de detenidos motivada en el riesgo de que contraigan el Covid-19 en las atestadas cárceles provinciales. Suspendió, en… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Aparentemente, la liberación masiva de presos en la provincia de Buenos Aires fue de 637 según el servicio penitenciario de esa provincia, pero todavía hay dudas, ya que Julio Conte Grand, Procurador General nombrado por Vidal, dijo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández se prepara para subirse al tren de los mandatarios que están pautando la apertura de sus economías. El caso argentino tiene sus particularidades. Al ser bajo el índice de contagiados y muertos por coronavirus, cualquier… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El Covid-19 puso al descubierto lo inhumano que es nuestro sistema carcelario. Las imágenes televisivas del reciente motín en la cárcel de Devoto hablan por sí mismas. Pensar que en la constitución está garantizado un sistema… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es una tomadura de pelos y una medida demagógica que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (cuya expresión facial lo dice todo, es decir… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las declaraciones de Marcela Losardo, la Ministra de Justicia, después del cacerolazo, contra la prisión domiciliaria legitimando la protesta ciudadana demuestra que el gobierno cambió su posición de días anteriores. En efecto, la Dra. Losardo es de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Entre los “perdedores de la globalización” además de afroamericanos y latinos aparecen por primera vez jóvenes universitarios endeudados y adultos blancos de más de 45 años sin estudios universitarios y con empleos de bajo valor añadido… Seguir leyendo →
Por Susana Merlo.- ¿Cómo se puede recaudar antes de producir?, y ¿cómo se pueden generar bienes o servicios, si los recursos hay que aplicarlos a pagar impuestos en lugar de mantener en marcha la rueda de la economía? Esta obviedad,… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑