Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández actuó con prudencia en sus primeros días como presidente. Y además pidió prudencia, ya que les recomendó a sus ministros que no levanten por ahora el perfil y que dejen por ahora que el vocero… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 1/12/019 Perfil publicó un excelente artículo de Beatriz Sarlo. El tema central es el caudillismo como cultura política, como antítesis de la democracia republicana y liberal. El tema fue inmortalizado por Sarmiento… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Entre los días 2 y 13 de diciembre pasado se celebró en España el llamado COP25 Chile-España, allí se discutió una vez más, la -supuesta- responsabilidad humana en el cambio climático y las medidas a tomar… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una semana no alcanza para marcar tendencias pero Alberto Fernández en pocos días le transmitió su impronta a la política exterior. Cuando estuvo en México se encontró con el asesor de Trump Mauricio Claver y llegó a… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Mauricio Macri se fue con una despedida bastante generosa por buena parte de la sociedad. Es que ante la vuelta de Cristina Kirchner y su séquito, muchos argentinos agradecieron el respeto a las instituciones y el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su discurso de asunción, el presidente Alberto Fernández expresó: “El sueño de una Argentina unida no necesita unanimidad. Ni mucho menos uniformidad. Para lograr el sueño de una convivencia positiva entre los argentinos, partimos de… Seguir leyendo →
Por Giuliano Iezzi.- Al parecer, el sol estaría enviando más calor hacia la tierra y esto produce un calentamiento del clima, cosa que ya ha sucedido antes. De hecho, en el medioevo, y mucho antes de la era industrial, se… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- Al ministro de salud Ginés González García no sólo le toca lidiar con los laboratorios por la rebaja prometida en el precio de los remedios. También va camino de convertirse en el abanderado más notorio de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Enseñaba Carl Schmitt que el acto principal de la política es la elección del enemigo. Todo el espacio político se configura a partir de esta decisión. En el 2003 Néstor Kirchner no dudó en abrir dos frentes… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Han pasado unos días desde la asunción de Alberto Fernández como Presidente de la República y los supuestos «trolls macristas» siguen siendo mayoritarios en Twitter especialmente y también en Facebook y así se refleja en cada encuesta… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- Sergio Sasia, el líder de la Unión Ferroviaria (UF) -el gremio más numeroso del sector- y principal referente del SEMUN (Sindicatos en Marcha por la Unidad Nacional (SEMUN) quedó envuelto en una situación sumamente incómoda tanto… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- En política exterior, se hace difícil, comprender cuál va a ser la estrategia de Uruguay, ante la crisis del comercio exterior y después de ver cómo se desacelera la economía. Sucede lo mismo al elaborar una… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Cualquier analista internacional que llegó a la Argentina para la asunción del quinto gobierno peronista quizás no comprenda la amplitud que tiene el peronismo en su política exterior. En efecto, vino a la jura Jorge Rodríguez, vicepresidente… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Entre juras de ministros y de secretarios de estado, Alberto Fernández se hizo un tiempo para tratar una cuestión electoralista. Su interlocutor fue el flamante Ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens. Ambos acordaron que de inmediato… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Jano nació en Grecia pero fue dios en Roma. Era el dios de las dos caras, miraba al pasado y al futuro al mismo tiempo, a occidente y a oriente, era el dios de las puertas en… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un reciente informe titulado “Perspectivas mundiales de inversión en energía”, advierte que será necesario invertir 48 Billones $ hasta el 2035 para cubrir las crecientes necesidades energéticas mundiales,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente Alberto Fernández ocupó buena parte de su discurso de asunción para remarcar la imperiosa necesidad de cerrar la grieta definitivamente. Expresó: “Vengo a convocar a la unidad de toda la Argentina en pos de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La negociación final para armar el gabinete bonaerense fue casi instantánea comparada con el gabinete nacional. Es que Axel Kicillof arregló con su jefa quedarse con las áreas económicas y sociales y dejarle a ella el control… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑