Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 363 de 793

El Grupo Callao colocaría funcionarios claves

Por Carlos Tórtora.- Una primera lectura de la lista de convocados por Alberto Fernández muestra que su equipo de asesores, el Grupo Callao, está consolidando posiciones y tomaría el control de áreas estratégicas. Para empezar, el Grupo Callao cuenta con… Seguir leyendo →

Aborto: Macri y Bullrich quieren liderar una oposición en contra

Por Guillermo Cherashny.- Luego que Alberto Fernández declarara a Página 12 que mandaría un proyecto para la legalización del aborto, el presidente se reunió a solas con Patricia Bullrich, la futura presidente del PRO, para comenzar una oposición dura contra… Seguir leyendo →

Bolivia y la utopía de la Patria Grande

Por Germán Gorraiz López.- El trienio 2019-2021 supondrá la irrupción en el escenario geopolítico de América Latina de una nueva ola negra involucionista que consistirá en la implementación de “golpes de mano blandos” con el objetivo inequívoco de sustituir a… Seguir leyendo →

La renuncia de Evo Morales: ¿golpe de Estado? (segunda parte y conclusión)

Por Hernán Andrés Kruse.- ¿Qué se entiende por revolución, resistencia a la opresión y derecho a la insurrección? Escribió el reconocido constitucionalista y político socialista Carlos Sánchez Viamonte. Revolución, resistencia a la opresión y derecho a la insurrección A lo… Seguir leyendo →

El abortismo de Alberto bloquearía el viaje de Francisco

Por Carlos Tórtora.- La tajante definición de Alberto Fernández a favor de enviar al Congreso un proyecto de ley de despenalización del aborto cayó como un balde de agua fría en el Vaticano. Una de las primeras reacciones fue la… Seguir leyendo →

La limitación de las prisiones preventivas favorece más al macrismo

Por Guillermo Cherashny.- En estos días, un sector del periodismo quiere «vender» que el acuerdo de la comisión bicameral para la implementación del código penal donde se restringen para el futuro las prisiones preventivas para procesados no condenados favorece a… Seguir leyendo →

La debilidad de la democracia

Por Elena Valero Narváez.- Las frecuentes quiebras del orden democrático mucho tiene que ver con una socialización política que no impulsa la formación y vigorización de un sistema de partidos que limite la intromisión de las corporaciones como el ejército,… Seguir leyendo →

La renuncia de Evo Morales: ¿Golpe de Estado? (primera parte)

Por Hernán Andrés Kruse.- Los graves hechos que están sacudiendo a Bolivia provocaron la irrupción en el ámbito de la opinión pública de temas que parecían, al menos en nuestro país, enterrados en el baúl de la historia. Me refiero… Seguir leyendo →

Macri: ¿Un gladiador del fracaso?

Por Máximo Luppino.- Mauricio es un gladiador del fracaso, un hábil corredor de fondo en arenas movedizas, un patriota de las finanzas extranjeras. Macri, un compulsivo creador de pobreza extrema. Mauricio Macri en su última etapa de gobierno aplicó un… Seguir leyendo →

Macri y Larreta siguen cada uno con su plan político

Por Carlos Tórtora.- Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta ya están funcionando como las dos caras del macrismo. El presidente saliente ya definió radicarse en el municipio de Vicente López -donde gobierna su primo Jorge-, lo que significa que apuntaría… Seguir leyendo →

Alberto intenta un liderazgo regional

Por Carlos Tórtora.- Actuando prácticamente como si ya hubiera asumido, en una semana Alberto Fernández se zambulló en la política internacional dejando una serie de consecuencias. No habiendo asumido, su obligación de participar de la crisis boliviana era relativa pero… Seguir leyendo →

Alberto F. habla mucho

Por Malú Kikuchi.- No es bueno que un presidente electo no hable con la prensa o con organizaciones de cualquier tipo, pero tampoco es bueno que hable demasiado. El que habla mucho termina diciendo lo que no quiere o lo… Seguir leyendo →

Dignidad y política exterior

Por Hernán Andrés Kruse.- Carlos Menem fue el símbolo del pragmatismo en política exterior. Astuto e intuitivo, tuvo plena conciencia de la irrupción, luego del derrumbe del Muro de Berlín, de Estados Unidos como única gran potencia a nivel planetario…. Seguir leyendo →

ARA San Juan, entre la gloria y la desidia

Por Máximo Luppino.- Hace dos años que el ARA San Juan, junto a su heroica tripulación, ingresaba dignamente al sagrado arcón de los valores no negociables de la argentinidad. Igual que Malvinas, o la gesta Antártica, el desaparecido submarino posee… Seguir leyendo →

Turismo en cueros y una (com) prometedora temporada (Mi análisis)

Por Jorge Azar Gómez.- Las inestables e incoherentes actitudes de algunos gobernantes y empresarios privados en torno a las decisiones que adoptan y que están estrechamente vinculadas al turismo, dan la impresión de que en sus mentes el turismo está… Seguir leyendo →

Bolivia, otro escenario para la pelea Alberto vs. Bolsonaro

Por Carlos Tórtora.- Los reproches de la presidenta interina de Bolivia Jeanine Añez a Alberto Fernández tienen más trasfondo del que parece. El nuevo gobierno boliviano estaría preocupado por un supuesto plan de Evo Morales para aceptar el asilo que… Seguir leyendo →

Macri prepara un gabinete en la sombras sin Rodríguez Larreta

Por Guillermo Cherashny.- El presidente padece los últimos días de un gobierno que soñaba que duraría en total ocho años pero, al ser derrotado, echa culpas por todos lados y últimamente a María Eugenia Vidal, a quien acusa de no… Seguir leyendo →

Se quedarán en el camino contando sus talegas

Por Hernán Andrés Kruse.- La derecha más intransigente, retrógrada y racista que quepa imaginar se ha adueñado del poder en el sufrido país del Altiplano. La senadora Jeanine Añez es la presidente interina y el “hombre fuerte” es el flamante… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑