Por Alexis Di Capo.- Lenta pero firmemente Alberto Fernández insiste en ofrecerle el Ministerio de Economía a un esquivo Roberto Lavagna que no termina de definirse. Este último cuenta con un doble aval, de los mercados y del peronismo. Pero… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- La complicada situación en la que asumirá el nuevo presidente, muestra a un país con un Estado casi en bancarrota que no puede financiar su desproporcionado gasto público de ninguna forma, ni con altos impuestos, consumiendo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 10 de diciembre asumirá Alberto Fernández a raíz de su triunfo sobre Mauricio Macri el 27 de octubre. Es lógico y entendible el entusiasmo reinante en vastos sectores de la población que han depositado en… Seguir leyendo →
La situación económica argentina se encuentra en estado crítico. Desde mayo de 2018, el nivel de actividad medido por el EMAE-INDEC acumula 13 caídas y sólo 3 leves alzas. La política de altas tasas sostenida durante la gestión Cambiemos, intensificada… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El desarrollo y la ocupación del Atlántico Sur Es de tal gravedad la situación general y sectorial y, la Argentina no admite la aplicación de viejos modelos fracasados, el aprovechamiento de los recursos del Estado para… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El artículo que Federico Sturzenegger escribió en una revista norteamericana da por tierra con las teorías del gobierno y de la mayoría del mercado, que atribuían el desastre económico, que se agravó después de las PASO, al… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Sergio Massa está en el ojo de la tormenta de una intricada interna del Frente de Todos. El tigrense convocó tres días atrás a una reunión de intendentes en Tigre en la que hablaron Massa, Axel Kicillof,… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Llegaron las elecciones generales del domingo 27 de octubre y considerando el resultado de las PASO, la votación fue mucho mejor de lo esperado. Aunque la mística lograda por Macri en su caravana del “Sí se puede”,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Con el triunfo del Frente de Todos, este espacio tendrá la futura mayoría del Consejo de la Magistratura a nivel nacional, ya que designará al representante del poder ejecutivo en ese órgano de designación y remoción de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Siguiendo el ejemplo dado por Alberto y Macri, comenzó una ola de operativos de transición, como por ejemplo las transiciones entre Cristina Kirchner y Gabriela Michetti y María Eugenia Vidal y Axel Kicillof. Esta administración del interregno… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El Vaticano monitoreó minuciosamente el transcurso electoral del 27 de octubre pasado en nuestro país; mostrando, puertas adentro, una profunda satisfacción por el resultado de las urnas que consagró a Alberto Fernández como primer mandatario. Con el… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Nuevamente las encuestas fallaron y Macri logró rematar una elección donde aparecía perdiendo por cerca del 20% y finalmente perdió por poco menos del 8%, es decir, más o menos 48 a 40%, y decimos que se… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Los primeros pasos de Alberto Fernández como presidente electo permiten confirmar algunas tendencias. Por ejemplo, en lo internacional, el apoyo dado a Evo Morales, que enfrenta serios cuestionamientos por fraude, y la presencia del ex presidente del… Seguir leyendo →
Por Hugo Morales.- Por primera vez en su historia el Movimiento Popular Neuquino (MPN) no consiguió un escaño en el Senado y con ello pierde un espacio de poder que fue muy bien aprovechado por los anteriores gobiernos del partido… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- El domingo 27 de octubre, muchos orientales fuimos, convencidos, con entusiasmo y con esperanza a votar al Gral. Guido Manini Ríos para la presidencia de la República. Hoy, pasadas las elecciones, nos sentimos satisfechos con el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hagamos volar nuestra imaginación. Ejercitemos nuestra capacidad para elucubrar utopías. Argentina es una de las democracias más desarrolladas del planeta. La alternancia en el poder es regla. Si el pueblo decide, a través del voto, reemplazar… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Los resultados de ayer mostraron nuevamente un error en la estimación de la mayor parte de las encuestas, que se inclinaron por señalar que el Frente de Todos tendría alrededor de 15 puntos de ventaja sobre Juntos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Las urnas volvieron a hablar. Desde ayer a la noche tenemos nuevo presidente y nueva vicepresidenta. La fórmula del Frente de Todos Alberto Fernández-Cristina Kirchner fe votada por 12.473.709 ciudadanos (48,1%), lo que le permitió superar… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑