Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 382 de 796

Previendo un triunfo de Kicillof, los ex gerentes de Mindlin que dominan el negocio eléctrico bonaerense salen a buscar nuevos socios de China

Por Antonio Rossi.- La empresa DESA (Desarrolladora Energética SA) que pilotea Rogelio Pagano -un ex ejecutivo del grupo Pampa Energía de Marcelo Mindlin- y concentra algo más del 60% del negocio de la distribución y facturación de la energía eléctrica… Seguir leyendo →

¿Hacia la Guerra de las Divisas?

Por Germán Gorraiz López.- El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, neoliberalismo… Seguir leyendo →

La elección que se avecina está cargada de un hondo dramatismo

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 12 de mayo, Clarín publicó un extenso reportaje a Loris Zanatta, profesor de la Universidad de Bologna. En un momento de la entrevista dice lo siguiente: “Hay casos (en América Latina) donde… Seguir leyendo →

La probable derrota de Vidal obsesiona al macrismo

Por Carlos Tórtora.- El oficialismo está sincerando su principal obsesión con las PASO del próximo domingo. Una derrota de María Eugenia Vidal ante Axel Kicillof pondría en crisis todo el andamiaje macrista para octubre. Es que en Buenos Aires no… Seguir leyendo →

Según el Frente de Todos, ganan por el 7%; en el gobierno lo reducen a 2/3%

Por Guillermo Cherashny.- En las últimas encuestas que manejan en el Frente de Todos, en la calle México, donde atiende Alberto Fernández, tienen una encuesta de 3000 casos presenciales que le da 42 al 36% a nivel nacional y ganado… Seguir leyendo →

Principal protagonista de una proeza

Por Hernán Andrés Kruse.- Faltan pocos días para lunas PASO que determinarán qué chances tienen Mauricio Macri de ser reelecto y Alberto Fernández de sucederlo el 10 de diciembre. Lo único que no admite ninguna duda es que ese día… Seguir leyendo →

La economía es la mayor preocupación de los argentinos

Por Elena Valero Narváez.- La inflación, las tasas de interés, la suba del dólar y la situación de los precios y salarios marcan la situación actual, la coyuntura inmediata. Explican la recesión, la desinversión y la declinación del país. Se… Seguir leyendo →

Carrió y el retorno de la campaña sucia

Por Carlos Tórtora.- Elisa Carrió irrumpió en la campaña para hacer blanco en La Cámpora, a la que acusó de utilizar las instalaciones de la cerrada fábrica Fanazul -de Fabricaciones Militares- para «armarse» y vender material que luego terminaba «en… Seguir leyendo →

Pareciera que sí, pero no

Por Pedro Álvarez Bustos.- Hay temas como el de la corrupción, depravación o putrefactivo que no necesitan de encuestas. Todo el mundo condena, incluso los involucrados cuando “filosofan”. Aún más, no sólo se coincide cuando se habla de penas sino… Seguir leyendo →

Alberto F más desafiante porque el transcurso del tiempo favorece a Macri

Por Carlos Tórtora.- En los últimos días se instaló en los medios un escenario electoral nuevo. Mientras mantenga la pax cambiaria, el gobierno podría retomar la iniciativa y subir lentamente en las encuestas a razón de medio punto por semana…. Seguir leyendo →

“Cada ciudadano tiene más poder del que piensa”

Por Malú Kikuchi.- El 1/8, en el aula magna de la facultad de Ciencias Exactas, ante una sala llena, se presentó el precandidato a presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández. El acto venía precedido por… Seguir leyendo →

Liszt y Wagner, peregrinos del espíritu

El dólar recuperó el 4% en julio e igualó al carry trade

Por Guillermo Cherashny.- La pequeña suba del dólar esta semana llegó al 4%, con el mayorista pasando del $ 42 a $ 43,88, más o menos lo mismo que los bancos les pagan a los depositantes, que está en el… Seguir leyendo →

Un poco de cordura, por favor

Por Hernán Andrés Kruse.- En poco tiempo ingresaremos en el cuarto oscuro. Se respira un ambiente muy tenso, cargado de ansiedad e incertidumbre. Las encuestas florecen por doquier. Algunas hablan de una rotunda victoria de la fórmula Fernández-Fernández, otras aseguran… Seguir leyendo →

Fernández logró imponer la economía en la campaña

Por Guillermo Cherashny.- Las declaraciones de Alberto Fernández, candidato del Frente para Todos, de aumentar las jubilaciones el 20% y remedios gratis si gana las elecciones fue recibida por una andanada de críticas de casi todos los economistas y los… Seguir leyendo →

Último tramo de campaña: Vidal sería la vocera y Macri seguiría en segundo plano

Por Alexis Di Capo.- El paso al frente de Alberto Fernández proponiendo la rebaja de la tasa de las LELIQs y el aumento del 20% a los jubilados sacó a la campaña electoral de su atonía. En el instituto Patria… Seguir leyendo →

Vidal privatiza el control de peajes en la autopista Bs.As.-La Plata para recaudar más de 500 millones de pesos mensuales de multas a los evasores

Por Antonio Rossi.- Lejos de los ruidos de la campaña electoral y con una escasa difusión pública, la administración bonaerense de María Eugenia Vidal se apresta a concretar una llamativa privatización con la cual apunta a recaudar algo más de… Seguir leyendo →

El imperio de la mediocracia

Por Hernán Andrés Kruse.- 1911. En la Argentina gobernaba el orden conservador de la mano de Roque Sáenz Peña. El país era considerado el granero del mundo, una potencia que nada tenía que envidiar a las naciones más prósperas de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑