Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 384 de 796

Pablo Galfré y el Programa Ibicuy

Por Claudio Izaguirre.- Pablo Galfré rellena sus libro La Comunidad con mentiras y fantasías con el objetivo de demonizar los espacios de rehabilitación y haciendo así potable la ley de Salud Mental. Galfré define al Programa Ibicuy en su libro,… Seguir leyendo →

Las “certezas” de Alberto Fernández

Por Otto Schmucler.- Todo lo que opine Alberto Fernández ante el periodismo estará teñido de la más absoluta convicción de que no puede ser de otra manera. Así, se lanzará a responder a cualquier pregunta que puedan formularle. La misma… Seguir leyendo →

Lágrimas de heladeras vacías

Por Máximo Luppino.- En los grandes medios de comunicación hipócritas donde reinan las muñecas muertas, parece más importante condenar frases desafortunadas e impropias que señalar el horrendo pecado de sumergir a millones de argentinos en la extrema pobreza. El espejismo… Seguir leyendo →

Si en las PASO triunfan los Fernández, ¿habrá o no corrida cambiaria?

Por Carlos Tórtora.- A dos semanas de las PASO, la mayor parte de los sondeos de opinión le asignan al Frente de Todos una diferencia a favor que no es imposible pero si difícil de descontar. Lo más probable, entonces,… Seguir leyendo →

Si los Fernández superan el 40% en las PASO con alta concurrencia será difícil ganarles

Por Guillermo Cherashny.- En este 2019 hay muchas más encuestadoras que en el 2017 y sus resultados dan para todos los gustos, como las que dan paridad, aunque el consenso generalizado es hay un 5% de diferencia. Pero lo importante… Seguir leyendo →

Kicillof, ¿vota en CABA o en provincia?

Por Malú Kikuchi.- Axel Kicillof nació en la Capital Federal el 25/9/1971. Estudió en el Nacional Buenos Aires (Capital Federal), economía en la facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Capital Federal). Se recibió con diploma de honor. Es Doctor… Seguir leyendo →

El desorden económico y un posible futuro

Por Elena Valero Narváez.- La sociedad está de mal humor. El motivo es que seguimos retrocediendo en nuestras posibilidades financieras, monetarias, económicas, políticas y sociales. Son pocos los capitales que se animan a invertir debido a la crisis o por… Seguir leyendo →

¿Será Oriente Medio el nuevo Vietnam de EEUU?

Por Germán Gorraiz López.- Las bases del gran Próximo Oriente se establecieron en el Pacto del Quincey (1945) siguiendo la doctrina de los acuerdos franco-británicos Sykes-Picot de 1916 que favorecían la división regional del poder en zonas de influencia y… Seguir leyendo →

La vigencia aterradora de Roberto Arlt

Por Hernán Andrés Kruse.- El 26 de julio de 1952 falleció María Eva Duarte de Perón. Los humildes de todo el país la siguen llorando y amando porque fue el símbolo de los desposeídos, de los carenciados, de los expoliados… Seguir leyendo →

Aníbal, el salvador de Cambiemos

Por Juan José de Guzmán.- Cuando los números “están difíciles”, cuando parece que debido a sus muchas torpezas y errores el oficialismo será castigado en las urnas, siempre habrá un Fernández para polarizar la opinión y otorgarle ventajas a la… Seguir leyendo →

Esos gringos dicen que si no se roba se pueden hacer obras

Por Ovidio Winter.- Sí, Máximo, esos gringos que nunca pisaron Laferrere hicieron su aporte en dólares para mejorar la forma de viajar y de llegar, en los márgenes de la ruta 3, en Laferrere y Virrey del Pino, Partido de… Seguir leyendo →

El despertar del dólar perjudica a Macri antes de las PASO

Por Guillermo Cherashny.- La recuperación de la intención de voto de la fórmula Macri-Pichetto entró en zona de riesgo debido a que desde el lunes el dólar subió a $ 44 70 el minorista y el mayorista, el que se… Seguir leyendo →

¿Qué nos pasa a los argentinos?

Por Hernán Andrés Kruse.- ¿Qué nos pasa a los argentinos que soportamos sin inmutarnos una campaña electoral signada por la chatura intelectual, la falta de respeto y el menosprecio por nuestra inteligencia? A menos de tres semanas que para que… Seguir leyendo →

Conurbano: Los municipios que pueden cambiar de manos

Por Carlos Tórtora.- La batalla por el control del conurbano se da en todos municipios. Pero tiene una particular intensidad en aquellas comunas donde las encuestas muestran una situación de empate técnico entre el Frente de Todos y Juntos por… Seguir leyendo →

Leer a Borges, un bálsamo

Por Hernán Andrés Kruse.- No se vive bien en la Argentina. Nadie razona. Todos gritan, se enojan, pretenden imponerse por la fuerza y no por el convencimiento. Nadie escucha. Todos boxean. Quien piensa diferente pasa a ser, cuanto menos, un… Seguir leyendo →

Debemos poner fin a las políticas estatistas

Por Carlos Vilchez Navamuel.- Para comprender mejor el significado del tema a comentar, el sitio objetivismo.org nos explica que «Un sistema estatista -sea del tipo comunista, fascista, nazi, socialista o “del bienestar”- está basado en el poder ilimitado del gobierno,… Seguir leyendo →

Diferencias entre La Rosada y el vidalismo en las encuestas

Por Guillermo Cherashny.- En la Casa Rosada divulgan encuestas donde la fórmula Macri-Pichetto está cabeza a cabeza con los Fernández o en las que solamente pierden por uno o dos por ciento; en cambio, en La Plata reconocen que la… Seguir leyendo →

Rodríguez Larreta organiza un ejército de fiscales para Vidal

Por Carlos Tórtora.- La posibilidad de que Axel Kicillof se alce con la victoria en Buenos Aires sigue siendo la primera obsesión del macrismo. Es que esto ocurriría en octubre y un triunfo K en octubre bien podría influir para… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑