Antes sólo se producía los fines de semana, pero ahora es una constante todas las madrugadas. Las sirenas de las ambulancias o los patrulleros se dejan oír, cuando se dirigen con urgencia por alguno de los accidentes que a diario… Seguir leyendo →
Señor director: A la pregunta de La Prensa: “¿La Argentina odia el mundo capitalista?” del suplemento “Economía” del 12 del actual, y a la luz del artículo “Argentina rechaza el sistema capitalista” de la académica Elena Valero Narváez del 12.03.2023,… Seguir leyendo →
Muchas opiniones surgen sobre el fallo condenatorio de Cristina pero nadie analiza el origen de esa situación. En primer lugar, el sistema de recaudación ilegal que montó Néstor Kirchner desde que asumió y que Cristina conocía parcialmente es el origen,… Seguir leyendo →
Donald Trump denunció la «excesiva cantidad de armamento que circula actualmente en el mundo» lo que supondría la asunción de la Doctrina del Aislacionismo de EEUU en el plano militar y la entronización del G-3 (EEUU, Rusia y China) como… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- ¿Quién es Gustavo Sabino Vaca Narvaja? Mini biografía. Nació en Córdoba el 15/4/1975, hijo de Fernando Vaca Narvaja reconocido montonero y con su familia emigró a Cuba donde creció. Se licenció en ciencias políticas en la Universidad… Seguir leyendo →
“Cuando la patria está en peligro se recurre a Dios y al soldado; cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el soldado… juzgado”. No he podido leer aún -tiene más de 1600 páginas- los fundamentos de la sentencia que… Seguir leyendo →
Síntesis del encuentro mensual de Segundo Centenario del martes 7 de marzo Para ceñirnos al título de la convocatoria para la reunión de hoy, “ARGENTINA 2023, PUNTO DE INFLEXIÓN”, lo primero que correspondería señalar es que la Argentina atraviesa el… Seguir leyendo →
Síntesis del encuentro mensual de Segundo Centenario del martes 7 de marzo Los 2 acontecimientos políticos más relevantes de los últimos 15 días son el atentado contra el supermercado del suegro de Lionel Messi en Rosario, y el apagón -sin… Seguir leyendo →
Síntesis del encuentro mensual de Segundo Centenario del martes 7 de marzo El sistema político argentino atraviesa el punto culminante de un crítico proceso de desagregación que involucra tanto a la coalición oficialista como a la coalición opositora. La dispersión… Seguir leyendo →
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció ante una comitiva de expertas de la OEA especializadas en violencia contra la mujer que desde hace dos décadas ella es víctima de una “escalada de violencia por motivos políticos y de género”… Seguir leyendo →
El lunes pasado, Empalme Graneros fue escenario de un grave hecho. Hartos del miedo, numerosos vecinos no soportaron el alevoso crimen de un nene de 12 años cometido por los narcos. Se dirigieron al domicilio del marco sindicado como el… Seguir leyendo →
La ingeniería electoral de JxC presenta situaciones muy difíciles de resolver. Una de ellas y no menor es la que afecta a la UCR, que debe renovar las bancas de la mayor parte de sus diputados nacionales. Si los radicales… Seguir leyendo →
En enero de 2017, Mauricio Macri firmó el Decreto 70 que modificaba la Ley de Migraciones para impedir la entrada al país de ciudadanos extranjeros que tuvieran antecedentes penales. La norma establecía la prohibición de ingresar a la Argentina, a… Seguir leyendo →
Señor director: Con respecto a la información de que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner recibirá el próximo 11 del actual el doctorado honoris causa en conferencia de la Universidad Nacional de Río Negro, debo aclarar que ella no es… Seguir leyendo →
Poco a poco va trascendiendo el plan político de Alberto Fernández con vistas. A su reelección. El presidente apunta a presentarse en sociedad como la opción para liquidar al kirchnerismo y cerrar así un ciclo político de veinte años. Según… Seguir leyendo →
Desde hace mucho tiempo que Rosario está a merced del narcotráfico. Desde hace mucho tiempo que las ejecuciones en la vía pública se suceden sin solución de continuidad. Sin embargo, tuvo que producirse un ataque narco al supermercado de la… Seguir leyendo →
Alberto Fernández brindó su cuarto discurso inaugural del Congreso Nacional en la singular apertura 141 de sesiones ordinarias del cuerpo legislativo. La exposición del señor presidente se dividió en dos grandes momentos bien marcados uno del otro. En sus más… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑