Por Fabián Medina.- Desde hace ya unos días en los oídos de todos se vuelve a oír las palabras BLANQUEO y PASANTIAS, aunque siempre y por naturaleza propia me encuentro en contra de este tipo de medidas, en este caso… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Acaba de fallecer en Leeds (Reino Unido) Zygmunt Bauman, filósofo, sociólogo y ensayista polaco de origen judío. Desarrolló el concepto de “modernidad líquida” y acuñó dicho término. Su libro “Modernidad líquida (1999)” contiene un prólogo (“Acerca… Seguir leyendo →
Por Ignacio Zuleta.- Carrió contra la endogamia Pro y el egoísmo radical: no quiere ser candidata, salvo que sea necesario • Necesario quiere decir provincia de Buenos Aires • No es necesario que compita por la senaduría • Cree que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En la última reunión de 2016 de la comisión de selección del Consejo de la Magistratura, la camarista-consejera Gabriela Vázquez pregunta mientras agita un papel: “¿Nadie va a decir nada de esto?”. Es la última de… Seguir leyendo →
Las nuevas autoridades económicas plantearon la necesidad de avanzar con una profunda reforma tributaria. El planteo está justificado en la compleja superposición de impuestos que desalienta la inversión y la creación de empleos. Pero el ordenamiento tributario debe ir acompañado… Seguir leyendo →
Por Carlos Alberto Montaner.- Venezuela continúa hundiéndose. La barbarie no conoce límites. La única regla clara es que mañana siempre será peor que hoy. Lo demuestra el nombramiento de Tareck El Aissami, gobernador de Aragua, como primer vicepresidente del país…. Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Hay una intensa campaña de la gobernadora Vidal, que está sumando a Cambiemos intendentes que ganaron con el Frente para la Victoria y en esa tarea se vale de Joaquín de la Torre, ex Frente Renovador, que… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- «Con el pasar de los meses, como me rehusaba a hacer la magia, tantas veces intentada anteriormente, de terminar la inflación de un solo golpe, aplicando un nuevo úcase sobre la política económica, un cierto desánimo… Seguir leyendo →
Por Carlos E. Viana.- “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestiduras de ovejas, mas por dentro son lobos rapaces”. Evangelio según San Mateo, 7-15). La propuesta más valiente de su gobierno Una de las iniciativas más… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- POR CULPA DE ESTOS GOBIERNOS CHAVISTAS, Venezuela sufre no sólo la falta de libertades sino la peor crisis política, económica, alimentaria, sanitaria y de seguridad de los últimos cincuenta años. Los que vivimos en Venezuela en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Mauricio Macri lo hizo: aquellos jubilados o pensionados que cobren menos de 8500 pesos pero son dueños de más una propiedad, un auto con una antigüedad de menos de una década o un plan de medicina… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una vez más, la crisis brasileña, sumada a los lineamientos centrales económicos de Donald Trump y al andar poco decidido del gobierno nacional, alejan el escenario de una reactivación importante y sientan las bases para un año… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Como dicen los millennials, en su visita a la Argentina, Barack Obama y Mauricio Macri «pegaron onda» y lo mismo ocurrió entre Michelle Obama y Juliana Awada, a tal punto que ése fue el motivo por el… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- A pocos días de haberse convertido en el primer integrante del “equipo” del ministro Guillermo Dietrich en ser denunciado penalmente por los supuestos delitos de lavado y evasión; el director de Transporte Fluvial y Marítimo, Gustavo Deleersnyder… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Desde la designación de Nicolás Dujovne como ministro de hacienda, en realidad un ministro de economía pero actuando de conjunto con Mario Quintana y Mario Lopetegui, concedió seis reportajes en donde mandó señales a los economistas ortodoxos… Seguir leyendo →
Por Raúl Cuello.- La Constitución Nacional se dio a los argentinos en el año 1853. Apenas un año más tarde, en 1854, su Mentor el Dr. Juan Bautista Alberdi, eximio abogado y economista, publicó una de sus obras más destacadas:… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El INDEC acaba de publicar una serie de cuadros estadísticos que demuestran un marcado empeoramiento de la distribución del ingreso en el tercer trimestre de 2016. Al concluir septiembre el 10 por ciento más rico de… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- La tasa de inflación medida por PriceStats para el mes de diciembre fue del 1.3%. Este porcentaje surge de comparar el índice promedio de diciembre con el índice promedio de noviembre. Pero lo más interesante es que… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑