Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 523 de 773

El gobierno lanzó la campaña electoral y la oposición le muestra los dientes

Por Guillermo Cherashny.- En estos primeros días del año, el presidente Macri lanzó formalmente la campaña electoral para las legislativas de este año, aunque este gobierno vive en campaña desde que asumió el 10 de diciembre del 2015. Pero dos… Seguir leyendo →

Ranking de influyentes 2016

Giacobbe & Asociados. Informe completo en: Influyentes 2016

¿Macripardismo?

Por Luis Alejandro Rizzi.- El tecnócrata, salvo excepciones es inculto, son los nuevos bárbaros de los que hablaba Ortega y Gasset, son los que creen en los resultados y si bien pueden lograr maravillas por su saber técnico también los… Seguir leyendo →

Servicio Cívico Obligatorio

Por Juan José de Guzmán.- Temas como inseguridad, droga y educación están al tope de los que más nos preocupan, a todos. Eliminar o reducir los índices negativos que cada uno de ellos arrastra llevará mucho tiempo. Porque para que… Seguir leyendo →

Régimen penal juvenil

Por Alfredo Nobre Leite.- Llama la atención que ante el proyecto del Poder Ejecutivo de modificar el Régimen Peal Juvenil y de encarar el grave problema de los jóvenes, llamado «ni-ni- (no estudian ni trabajan), que por su edad son… Seguir leyendo →

La vagancia presiona al pueblo y al gobierno argentino

Por Jorge D’Amario Cané.- Debe trabajar el hombre Para ganarse su pan; Pues la miseria, en su afán De perseguir de mil modos, Llama en la puerta de todos Y entra en la del haragán. (De los Consejos de Martín… Seguir leyendo →

El Ejército teme que un oficial ajeno a la era Milani intervenga el área de inteligencia

Por Carlos Tórtora.- En un clima de malestar general por la suspensión del último aumento salarial, se está dando una inesperada pulseada entre el Ministro de Defensa Julio Martínez y el Jefe del Estado Mayor del Ejército, Duego Luis Suñer…. Seguir leyendo →

Macri usó a los gobernadores para ganancias y ahora los dejó afuera

Por Guillermo Cherashny.- El casi explosivo debate por la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias fue utilizado por el gobierno para estrechar alianzas con los gobernadores, que veían peligrar su cuota de coparticipación en ese impuesto…. Seguir leyendo →

AMIA y otros crímenes

Por Carlos E. Viana.- “Hipócrita, quita primero la viga de tu ojo y verás después de quitar la paja del ojo de tu hermano”. San Mateo 7-4. Alta Traición Se ha reabierto la denuncia del Fiscal Nisman para investigar el… Seguir leyendo →

Primeras reflexiones del ministro Dujovne

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del lunes 3 de enero, Página/12 publicó el reportaje que el flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, concedió al periodista Tomás Lukin, en el que expone cuáles serán los lineamientos fundamentales de su… Seguir leyendo →

Bajar la edad de imputabilidad o reconocer nuestras miserias

Por Juan Manuel Otero.- “Impulsamos la reforma del régimen penal juvenil porque la ley actual es de la época de la dictadura y debe ser modificada”. Palabras del Ministro de Justicia Germán Garavano alentando la reforma a causa del caso… Seguir leyendo →

El final de la Alianza y la presidencia de Eduardo Duhalde

Por Claudio Chaves.- La Alianza fue un disparate de comienzo a fin. Desde aquel recital de cantores populares y progresistas que tomados de la mano engalanaron la noche de la asunción, pasando por un nutrido grupo de intelectuales que como… Seguir leyendo →

Malvinas, una postguerra manejada por necios, payasos, delincuentes y tilingos

Por José Luis Milia.- Estas cuatro calificaciones definen por su propio valor la manera como se llevaron adelante las negociaciones post Malvinas: la necedad alfonsinista, las payasadas de Menem acompañadas por el desguace del proyecto del misil Condor, el uso… Seguir leyendo →

Educar a puro puñetazo

Por Hernán Andrés Kruse.- Los trabajadores de la educación se acercaron el lunes 2 al Ministerio de Educación para realizar una asamblea en el Palacio Sarmiento con el objetivo de seguir evaluando las negociaciones que el gobierno nacional había prometido… Seguir leyendo →

Mentiras: Intercambio de información entre EEUU y Argentina

Por Miguel Ángel Boggiano (Carta Financiera).- La Nación publicó una nota totalmente sesgada, inexacta y con la clara intención de intimidar a los argentinos para acogerse al sinceramiento fiscal. «Se firmó el acuerdo de intercambio fiscal que le permitirá a… Seguir leyendo →

Cielos Abiertos = quiebra de Aerolíneas y Austral

Por José M. García Rozado.- En la audiencia pública del pasado 27 de diciembre, Isela Costantini, como funcionaria responsable de un Grupo estatal, iba a plantarse frente a la intención del ANAC y el Ministerio de transporte, de habilitar indiscriminadamente… Seguir leyendo →

La democracia sindical

Por Alberto Buela.- En estos días que se renovó la conducción de la CGT, es un tema común en los gremios escuchar hablar de democracia sindical como si los gremios tuvieran el mismo régimen de gobierno que los partidos políticos…. Seguir leyendo →

Supuestos delitos de lesa humanidad

Por Alfredo Nobre Leite.- Con bombos y platillos, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad elaboró un informe con datos sobre 173 juicios de lesa humanidad, desde 2006 hasta el 20 de diciembre de 2016. El informe que es una… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑