Por Carlos Tórtora.- Una vez más Victoria Villarruel eligió diferenciarse -esta vez en forma cortante- de la gestión de Javier Milei. En esta ocasión calificó de «contrario a los intereses de nuestra nación» el reciente acuerdo firmado entre la canciller… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “De las guerras sólo pueden salir intactos los que tienen la fortuna o la astucia de no promoverlas, sufrirlas ni librarlas”. Lorenzo Silva. El “Pacto para el Futuro”, que apoyaron 143 países y se presentó en… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Cada hora, cada día tantos ciudadanos posan la mirada a una realidad de país que vive como amagando con ser distinto y se queda a mitad del camino desde tanto tiempo. Y me temo que pasarán muchos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Arreciaron las presiones externas (e internas) para revertir esa reticencia inicial: “Frente a las voces reticentes dentro del gobierno, los funcionarios cercanos al entorno presidencial y los oficiales de las Fuerzas Armadas sostuvieron la conveniencia del… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En los últimos días, la preocupación por el agravamiento de la situación social desplazó de la agenda pública a la realidad política. En consonancia, los medios se dedican a subrayar el aumento de los índices de pobreza… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de la incidencia de la pobreza y la indigencia en el primer semestre de 2024: análisis de los principales indicadores vinculados a su evolución La incidencia de la pobreza alcanzó al 52,9%… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Como era de esperar, Javier Milei utilizó los minutos que le concedió la ONU para descerrajar su furia ideológica. El blanco elegido: la propia ONU. Dijo el presidente libertario (fuente: Román Lejtman, Infobae, 24/9/024: La ONU… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano.- Abrir el Informe »
Por Carlos Tórtora.- El Decreto 846/2024 que acaba de dictar Javier Milei permite al Poder Ejecutivo canjes en cualquier moneda, sin los requisitos que establece la Ley de Administración Financiera 24156 en su artículo 65, ni la necesaria intervención del… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El establishment globalista tendría perfilado para el próximo quinquenio un plan que implicaría la recuperación del papel de EEUU como gendarme mundial mediante un incremento extraordinario de las intervenciones militares estadounidenses en el exterior para recuperar… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Los gremios aeronáuticos afirman que sus sueldos están cuatro veces por debajo de los de American Airlines y se congregaron frente al Congreso, según afirman, en defensa de Aerolíneas Argentinas (AA). Si realmente desean defender AA,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “El golpe de 1955 traería a escena con mayor fuerza la idea de la subversión, en la que quedaban inscriptos como elementos perturbadores tanto el peronismo como el comunismo. Durante los primeros tiempos de gobierno, el… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Economía Política Argentina.- Análisis de la dinámica laboral y empresarial (11/23 – 06/24): evolución de los principales indicadores durante los primeros meses de gestión de Javier Milei – Septiembre 2024. Este informe se propuso indagar en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Tal como señalamos, Javier Milei habló ante la Asamblea General de la ONU cuidándose de entrar en conflicto con otros gobiernos. No hizo una sola mención acerca del régimen chino, contradiciendo la versión que hablaba de una… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En los últimos días el presidente de la nación lanzó, a través de un video, una infame comparación del kirchnerismo con un virus al que titula “Ku-Ku 12”. En él se observan a figuras políticas y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Los índices de aprobación del gobierno nacional pronunciaron su baja en los últimos días, probablemente incluidos por dos factores: Los jubilados son 9 millones, o sea la primera minoría del país y, por lo demás, la palabra… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro. “Todo proyecto cultural esconde una estrategia de guerra”. Pola Oloixarac. A continuación, un texto que envié a algunos amigos desde el sábado, y me permito alterar mi costumbre de escribir sólo una nota semanal porque ha… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑