Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 90 de 793

Una “novedosa” manera de postular a un candidato

Por José Luis Milia.- Que muchos de los integrantes del poder judicial hayan convertido a esta institución en un repugnante albañal es, para los argentinos, un postulado que no necesita demostración. Las encuestas lo confirman: ocho de cada diez argentinos… Seguir leyendo →

Milei y el liberalismo autoritario (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EL CONCEPTO DE NEOLIBERALISMO AUTORITARIO “Uno de los primeros teóricos que puso en circulación dicha noción fue Ian Bruff. Basándose en las nociones de estatismo autoritario esbozada por Nicos Poulantzas en los setenta y de populismo… Seguir leyendo →

Basta de infiltrados

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Basta de infiltrados en las marchas de los jubilados. Les agradecemos a todos los que dicen apoyarnos, pero lo mejor será que se queden en sus casas, y nos dejen reclamar en paz. No nos hace… Seguir leyendo →

Milei intenta gerenciar las rupturas del PRO, la UCR y el PJ

Por Carlos Tórtora.- La reunión de Javier Milei con cinco diputados radicales, que votarán apoyando su veto a la ley de movilidad jubilatoria, sirvió para blanquear que el centenario partido se está quebrando. Mientras Rodrigo de Loredo se pone bajo… Seguir leyendo →

¿No habrá castigo para los culpables?

Por Otto Schmucler.- Estados Unidos solicitó a la jueza Preska que no avance en la entrega de acciones de YPF a beneficiarios del fallo. A 14 años de la estatización de YPF, guardo en mi mente esa postal bochornosa de… Seguir leyendo →

Milei y el liberalismo autoritario (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Javier Milei ganó el ballotage del año pasado proclamando a viva voz su devoción por la libertad. Sin embargo, una vez en el poder demostró que lejos está de ser un genuino liberal. ¿Por qué? Por… Seguir leyendo →

El gobierno apunta a aumentar la polarización

Por Carlos Tórtora.- Es una paradoja que el presidente que sin duda peor se ha llevado con el Congreso, sea a la vez el primero que concurra a éste para defender su proyecto de presupuesto. Este gesto audaz de Javier… Seguir leyendo →

El profundo liberalismo de Gregorio Marañón (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “En la España nacional-católica de Franco Marañón optó, como siempre había hecho, por un liberalismo posibilista que reivindicó la libertad como valor humano esencial, el respeto y la tolerancia hacia las ideas de los demás y,… Seguir leyendo →

Milei, en default político

Por Carlos Tórtora.- La semana que empieza tiene una tendencia: el Congreso está votando sistemáticamente contra el Poder Ejecutivo. Esto está claro en el caso del DNU de la SIDE y del presupuesto universitario, pero también en la Boleta Única,… Seguir leyendo →

Los mercenarios de Cuba

Por Paul Battistón.- El soldadito cubano nos volvió a hablar, ahora desde Managua, donde es asesor del tirano Ortega, ese que logró la primera avanzada cubana consolidada sobre tierra firme. Mario Firmenich, quien en los 70 se entrenaba con la… Seguir leyendo →

Por respeto a la condición humana, Francos debería irse

Por Roque Villazán.- Las razones médicas que llevaron a la internación del Jefe de Gabinete no son las que me competen explicar desde este lugar de lectoescritor de Cartas, pero el advertir un trato tan cruel como el que el… Seguir leyendo →

Donde no hay derecho a manifestar, no hay democracia

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- La violencia ejercida contra los jubilados por parte de la Policía Federal en las marchas del 28 de agosto y el pasado miércoles, no se deben pasar por alto. Ante estos acontecimientos, alguien tendrá que hacerse… Seguir leyendo →

Transferencias a las provincias: una aproximación a la evolución de la recaudación impositiva – Agosto 2024

Informe del Centro de Economía Política Argentina.- Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: una aproximación a la evolución  de la recaudación impositiva – Agosto 2024 La recaudación de los niveles nacionales, provinciales… Seguir leyendo →

Festival de baches

Por Gustavo Oscar Colla.- Las callecitas del partido de Lomas de Zamora… tienen ese no sé qué… Yo sé que no estoy piantao, no estoy piantao, no estoy piantao. Lo que sí sé, que en calles y veredas del partido… Seguir leyendo →

El profundo liberalismo de Gregorio Marañón (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Ser liberal es (…) primero, estar dispuesto a entenderse con el que piensa de otro modo”. Esta frase describe a la perfección la esencia del liberalismo. Pone en evidencia que se trata fundamentalmente de una filosofía… Seguir leyendo →

Brokers! (06-09-24): Corte Suprema

Conducido por Guillermo Cherashny.-

Cambio estructural y poder político I

Por Pascual Albanese.- Quienes pretendan interpretar las recientes novedades en el escenario político argentino tendrán que hacer, ante todo, un ejercicio para distinguir muy cuidadosamente lo principal de lo accesorio. En esta segunda y superpoblada categoría corresponde inscribir una multiplicidad… Seguir leyendo →

Cambio estructural y poder político II

Por Jorge Raventos.- Este año 2024 podría finalizar con el mayor superávit de balanza energética de los últimos 15 años, más de 3000 millones de dólares, una performance que se destaca notablemente al recordar que el año anterior arrojó un… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑