Por Carlos Tórtora.-
En orden de importancia, lo primero para el gobierno es conseguir que Donald Trump acepte realizar un SWAP de monedas. Pero lo segundo es evitar que el SWAP quede sujeto a la aprobación del Congreso. Si el acuerdo es un SWAP, para empezar, hay que decir es que Luis Caputo le encontró la vuelta.
La ley 27612, llamada «Ley Guzmán», establece en su artículo 1 que «toda emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo jurisdicción extranjera que supere dicho porcentaje requerirá una ley especial». Y el artículo 2 dice que «todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizado con el Fondo Monetario Internacional requerirá una ley del Honorable Congreso de la Nación que la apruebe expresamente».
Como se ve, el SWAP no entra en ninguno de estos dos supuestos. Y así es que el SWAP con China no tuvo ley alguna.
No ocurriría lo mismo si se tratara, por ejemplo, de un préstamo del Tesoro, ya que la aprobación del mismo corresponderia a las facultades constitucionales del Congreso.
Rechazo muy dudoso
Hay que suponer que Milei recurríra entonces a un DNU para aprobar el SWAP y en este punto es donde sí tendrán que expedirse las dos cámaras. El SWAP tendrá plena vigencia desde su firma pero, si las dos cámaras lo rechazan, sería derogado. O sea que para consolidarlo alcanza con el apoyo de una sola de las cámaras. En este punto es donde lo formal quedaría superado por lo político. Milei extorsionaría a la oposición con el argumento de que rechazar el DNU sería sumir al país en el caos económico y la violencia social. Y son argumentos que influirían decididamente en la decisión de muchos senadores y diputados nacionales.
Este análisis nos lleva a la conclusión de que las posibilidades de que el Congreso rechace el SWAP son mínimas. Habría con seguridad mucho ruido pero nada más.
Está situación, bastante probable, podría causar una crisis en la oposición. Milei está entonces en condiciones de imponer el SWAP, lo que no quiere decir que con esto le alcance para ganar el 26-O.
En la decisión del voto, lo que cuenta es la carestía de la vida y la creciente pauperizacion. Las operaciones financieras internacionales carecen de importancia.
23/09/2025 a las 2:00 AM
DICE DON TORTORA, «Y el artículo 2 dice que «todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizado con el Fondo Monetario Internacional requerirá una ley del Honorable Congreso de la Nación que la apruebe expresamente».
SALVO QUE SEA INCOMPLETA LA INFORMACION QUE VUELCA, LE RECORDAMOS QUE EL TESORO NO ES EL FONDO MONETARIO, SON DOS ENTIDADES DISTINTAS.
NO SABEMOS SI LA LEY 27612, HABLA SOLO DEL FMI O INCLUYE TAMBIEN PRESTAMOS DIRECTOS
DE GOBIERNO A GOBIERNO.
POR OTRO LADO, ESTAS FUERON LAS DECLARACIONES DEL SECRETARIO DEL TESORO:
«El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”»
«De acuerdo con Reuters, Bessent reiteró que todas las opciones de estabilización están sobre la mesa.
Mencionó líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.
En esta oportunidad, el secretario detalló a los medios que cualquier intervención, de concretarse, no incluirá nuevas condiciones ni exigencias impuestas sobre la administración argentina. “Estados Unidos no impondrá ninguna nueva condición o exigencia”, remarcó el funcionario ante preguntas de la prensa.»
CON ESTE PRESTAMO Y CONOCIENDO LA IDEOLOGIA DE MANTENER EL SUPERAVIT Y REDUCIR GASTOS, SE TERMINA LA INFLACION EN SERIO DURANTE EL PROXIMO AÑO.
ESE LOGRO POR SI MISMO LE ASEGURA A MILEY SU REELECCION EN EL 2027, INDEPENDIENTEMENTE DEL RESULTADO DE OCTUBRE PROXIMO.
RECUERDE LA REELECCION DE MENEM EN 1995.
SE TERMINA POR FIN EL PERONISMO Y EL KAKARULISMO DE UNA VEZ POR TODAS.
ARGENTINA VOLVERA A CRECER Y COMO DICE EL EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA, DON JAVIER GERARDO MILEI, ESTAREMOS ENTRE LOS PRIMEROS PAISES DEL MUNDO.