Por Gabriel Boragina ©
La preocupación del gobierno por mantener estable el tipo de cambio es quizás el signo más visible y evidente de su carencia más completa de un ideario o espíritu liberal o libertario que lo anime o inspire.
En efecto, los esfuerzos del partido gobernante por evitar una disparada del tipo de cambió son los mimos esfuerzos que mostraron todos los gobiernos intervencionistas del pasado por mantener controles de cambio sobre la moneda, de la misma manera que el resto de los controles y, por definición, control es lo contrario a libertad y liberal. No habría mucho más que explicar para quien tenga algunas nociones básicas sobre liberalismo o libertarianismo para tener por probado que no hay en Argentina la proclamada libertad de la que tanto se ufana el oficialismo.
En el mercado libre, la moneda es una mercancía más igual que otra cualquiera, cuya naturaleza, precio y cantidad es decidida única y exclusivamente por el mercado, es decir por la gente. No es una cuestión política, ni un tema que le atañe, ni que debiera interesar a los políticos y menos todavía si esos políticos se “llenan la boca” mintiendo en cuanto a que adhieren a las ideas liberales, las que solo saben recitar pero en ningún caso aplican a la realidad diaria.
No en vano, Lenin el famoso líder de la Revolución Soviética decía que la mejor manera de destruir al capitalismo era comenzando por su moneda. El célebre y sanguinario dictador ruso sabia -quizás mejor que nadie- que para la definitiva instauración del régimen comunista era la moneda el primer blanco a atacar. Y es historia que procedo en esa dirección.
El gobierno LLA continúa las líneas directrices del sovietismo en este sentido: conserva férreos controles monetarios, comenzando por el mantenimiento de la institución que durante la campaña electoral manifestó con énfasis que iba a “dinamitar” (sic) esto es: el Banco Central de la República Argentina. No solamente defiende a rajatabla dicha institución, sino que la misma ejerce el mismo duro control que tuvo desde su creación en 1935 sobre el signo monetario, lo que se hace extensivo por vía directa o indirecta al resto de las monedas.
Un mix compuesto por la falta de cultura, ingenuidad, credulidad, desinterés y desconocimiento económico hace el resto para la inmensa mayoría de la población.
Nociones básicas de economía nos ilustran respecto de que basta que el control se ejerza sobre el precio o sobre la cantidad (o ambas la vez) para que resulte una broma de mal gusto insistir en que el gobierno hace eso en nombre del “liberalismo”. Lo mismo hicieron los partidos gobernantes anteriores al actual pero, al menos. tuvieron la sinceridad de confesar abiertamente que abominaban del liberalismo al proceder de tal manera. Y en eso han demostrado mucha más coherencia que LLA.
Quienes en nombre de la libertad mantienen medidas proteccionistas, cambiarias, dirigistas e intervencionistas se burlan de la credulidad de la gente al “venderles” ahora como si fuera “liberal” lo mismo que han conocido siempre con sus verdaderos nombres: socialismo, comunismo. O en su versión latinoamericana, populismo.
Esto siembra confusión en quienes no gozan de una inteligencia tal que les permita discernir un sistema de otro. y naturalmente crea indignación en quienes tienen una idea somera o acabada de las diferencias entre los sistemas que terminan siendo totalitarios y los que profesan la libertad.
Dijo Jacques Rueff algo así como “sed liberales o sed socialistas, pero no seáis mentirosos”. Y suscribiéndolo, entonces en Argentina hay un gobierno de mentirosos, que dicen ser liberales cuando son en realidad socialistas.
04/08/2025 a las 9:30 AM
Borgina estos liberales de La Argentina no son socialistas. En cualquier caso pretenden ser autócratas pro electorales capitalistas. Y la suerte no se digna acompañar sus resultados… «La realidad es la verdad» (Aristóteles).
04/08/2025 a las 5:30 PM
CRITICAR LA POLITICA MONETARIA DEL GOBIERNO,
ES NO TENER IDEA DE LA ENORME EMISION PRODUCIDA POR EL KAKARULISMO.
A PESAR DE LA CAUTERIZACION DEL PESO A MEDIDA QUE EL GOBIERNO COMPRO DOLARES, AUN ES TAN GRANDE LA CANTIDAD QUE HAY EN EL MERCADO, QUE SOLO OFRECIENDO UNA TASA TAN ALTA SE PUEDE CONTROLAR AL DOLAR PARA QUE NO SE SALGA DE LA BANDA CAMBIARIA.
NO SE ENTIENDE LA CRITICA DESPIADADA Y DESACERTADA QUE HACE EL AUTOR DE LA NOTA.
DEL OTRO NABO QUE ESCRIBE COMO SI SUPIERA ALGO DE ECONOMIA, YA ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A SUS ESTUPIDECES.
04/08/2025 a las 6:44 PM
No voy a entrar en la polémica respecto de este asunto.
Lo único que me queda claro es esperar que alguien, con buena leche, se haga cargo de explicar la verdadera calamidad que sembró en este país el kakismo, en todas sus formas.
Todos, en visperas de elecciones, se están subiendo a un carro patoteril y despiadado contra el gobierno. Ni hablemos de aquellos que adhieren a la Sra. K y todos sus audaces y reprochables adherentes. Una verguenza como dirigentes, partido y secta.
De ninguna manera voy a defender al gobierno, que tiene sus importantes problemas; pero sí me queda claro que es una patraña no reconocer una mínima mirada hacia algún logro; por lo menos comparado con lo anterior.
Muchas veces, he escrito en este foro que la única razón que debemos tener los ciudadanos es esperar que un día alguien se ponga la camiseta y tire para el mismo lado. La nación, si un poco la queremos, espera que hagamos algo por salvarla de esta desgracia que nació allá por los tiempos del Sr. Perón y todos sus sucesores. Uno peor que otro.
La Patria, esa a la que han prostituído por donde se la mire, al menos esa gente a la que me refiero, si no hacen algo positivo para salvarla; al menos que no vivan poniendo palos en la rueda.
No sé, ni me interesa, quién es el Sr. Milei; sí se que desde el primer minuto, esa caterva de pésimos ciudadanos han hecho todo para que fracase; ya no Milei, sino todo el gobierno. Por supuesto que son todos aquellos que llenaron de verguenza la política de los últimos 20 años; por lo menos.
El único detalle que todos debemos tener en cuenta es que le faltan 2 años y medio para que termine: por lo tanto no hay opción.
Con sinceridad, con la mano en el corazón o donde se la quieran poner, en frente hay algo con la categoría necesaria para llevar esto adelante?.
Y entre los que están colaborando, para que esto no funcione, son las provincias y municipalidades con una lamentable carrada de gastos que dan verdaderamente ASCO, así con esa letra.
Después discutiremos de la discapacidad, de los jubilados y del pobrerío que SEMBRO POR DOQUIER el populismo del Peronismo y Kakismo, por décadas.
Seamos sinceros y después, cuando limpiemos la política de toda esa vertiente de innobles ciudadanos, podremos hablar con seriedad.
Y resulta que ahora, nos vienen con la FRANJA DEL MEDIO; LOS MISMOS DE SIEMPRE; FRACASADOS EN SU MAYORIA!.
Seamos serios; por favor!.
04/08/2025 a las 6:52 PM
Perdón…
Cuando me refiero a la AVENIDA DEL MEDIO, o como quieran, no olvidemos que son Peronistas disfrazados de alguna cosa para ganar algún puesto. Moderados, federales, por favor!.
No hay nada nuevo bajo el sol…