Por Luis Alejandro Rizzi.-
Era obvio que hay dos formas de quedar al desnudo.
Una es el “nudismo”, “práctica de mostrarse completamente desnudo en público, especialmente por considerar que la desnudez completa es conveniente para un perfecto equilibrio físico y mental”, según la primera acepción de la palabra en el diccionario de la RAE.
En este supuesto, la “desnudez” es voluntaria, responde a una concepción de vida y de la sexualidad en especial, como un don del ser humano.
La sexualidad no es pecaminosa por sí misma, como parece serlo para algunas religiones.
Para el cristianismo, la virginidad de María sería símbolo de pureza, preservada de la sexualidad, que extremando el razonamiento es una consecuencia de la desobediencia de Adán.
Antes la desnudez era virtuosa porque no existía la sexualidad.
La otra forma de quedar desnudo es la del famoso cuento en la que el Rey andaba desnudo creyendo que lucía mágicas vestiduras, hasta que la inocencia y sana ingenuidad de una criatura osó decir “el rey está desnudo”.
Es bueno imaginar ese momento cuando una persona, creyéndose portadora de virtudes y de cualidades providenciales, es señalada en público por su hipocresía y cinismo, por el uso de varios disfraces convirtiendo su vida en un carnaval, que es una de las manifestaciones del engaño.
Fueron varios los hechos que se sucedieron, probablemente sabiamente administrados por las “verdaderas fuerzas del cielo” en el tiempo, para mostrarnos la real calaña del gobierno de Milei y el arcano arcón de mentiras que se fue develando de modo minucioso y en continuado desde el caso $LIBRA a la fecha.
Al mejor modo de Maduro, Milei, en vez de adelantar la navidad, prolongó su propio carnaval, hasta que alguien descubrió que los diferentes disfraces estaban unidos con frágiles alfileres.
Ahora todos usamos el dedo índice para acusar; unos para esconder su anterior complicidad, como la cámara de diputados, que nunca trató el DNU 70 y ahora se exhibe como vestal republicana, y otros, para cubrir sus propios vicios y pecados.
El verdadero dedo índice acusador es el de la transparencia, la decencia y la idoneidad, que va dirigido con la precisión de una flecha al centro existencial del gobierno, cuyo blanco es tan amplio que se podría atinarle de espaldas.
Éste es el presente argentino, o en verdad nuestro pasado y presente. Estamos en una ciénaga o, si se prefiere, en un estado de sepsis aguda.
Lo paradójico es que quienes nos llevaron a este presente ahora pretenden convertirse en salvadores, los famosos lobos vestidos de ovejas.
En esa dirigencia, incluyo a los “K”, a los “Macri”, a los JxC, y a los “Milei” les queda una sola posibilidad, admitir su responsabilidad públicamente y viajar a un voluntario destierro.
No tiene sentido juzgar hoy el pasado; dejémoslo a la historia, que lo explicaría mejor con la perspectiva que da el paso del tiempo; hacerlo ahora sería perder el tiempo, porque ni el juez más sabio nos podría devolver el tiempo perdido.
Aparece una nueva generación de políticos, dejemos que de una buena vez propongan modificar el futuro, no el pasado, que por otra parte es inmodificable.
P.d.: Espert ya renunció, deben seguir muchos más.
06/10/2025 a las 1:04 AM
MAESTRO SAQUESE LA BRONCA POR EL PARTIDO DE HOY, CON ESE ARBITRO ES IMPOSIBLE GANAR.
ANULO MAL EL GOL, HECHO MAL A PORTILLO Y SACO TARJETAS A LO PAVOTE SOLO A RIVER.
LEA A UN ECONOMISTA LIBERAL Y APRENDA ALGO SOBRE EL GOBIERNO QUE USTED DICE DESNUDO.
SI DESNUDO HIZO TODO ESTO EN DOS AÑOS, IMAGINESE VESTIDO CON UN TRAJE DE
«BRAUDO, LA SASTRERIA DEL TRAJE CON DOS PANTALONES».
Fuente: Infobae de hoy
«Agustín Etchebarne habló del programa del Gobierno y la desconfianza de los mercados al kirchnerismo.
La “situación binaria” del país y la anécdota en Italia con un hotelero que trató de estafadores a los argentinos»
«En ese sentido, enfatizó: “El propio candidato kirchnerista, Taiana, dice que la deuda es impagable. Sin embargo, el gobierno ya pagó más USD 36.000 millones.
La deuda consolidada de la Argentina, tomando el BCRA y el Tesoro, es hoy más de USD 36.000 millones menor a la que era cuando asumió el presidente Milei”.»
«Consultado por Radio Rivadavia acerca si es posible el pago de obligaciones contraídas, el economista dijo: “La deuda se puede pagar, con esfuerzo, por supuesto.
Es lo que estamos viviendo: con un programa de ajuste del gasto, que bajó en un 25%. Un programa duro, difícil, que logró bajar la inflación y la pobreza”.»
«En relación a qué sucederá con el esquema de bandas cambiarias luego de los comicios, Etchebarne señaló: “No lo sé. El programa original de Milei era la dolarización, pero no lo pudo hacer porque no tenía dólares suficientes.
Él tiene una idea de que no podés seguir con devaluaciones permanentes. Lo que sí creo es que las bandas no son necesarias si tenés un sistema que funciona bien.
Una vez que estabilices la situación con el apoyo de EEUU, para que los vencimientos del año 2026 estén cubiertos, ahí tendrías una situación mucho mejor”.»
«No obstante, sostuvo que también se requiere una solución política. “En la Argentina tenemos una situación binaria: el partido kircherista dice ‘yo no quiero pagar la deuda’.
Hizo el default y luego hubo 5 años en que ni siquiera se sentaban a conversar con los acreedores. Después ofrecieron pagarles 25%, les robaron el 75% a los acreedores, que no son los bancos”.»
«Y no solo estafan a los extranjeros los Kukas, también a los argentinos.
Emitieron deuda en pesos, pero como tenían mucha inflación tuvieron que emitir bonos ajustado por inflación y después pusieron a (Guillermo) Moreno para negar la inflación. Son estafadores seriales.
Es un problema enorme que tenemos en la Argentina”, añadió.»
«Sobre la desconfianza en el plan económico, el economista señaló que el programa venía funcionando muy bien hasta hace 3 meses. “El gobierno partió con una situación de hiperinflación, de fuga del dinero.
En 2023 estábamos en 211% de inflación. La inflación bajó a 30% este año, la pobreza de 52 a 32%, se eliminó el déficit fiscal”.
Sostuvo que ahora es necesario hacer reformas para poder bajar impuestos, de índole fiscal, previsional y laboral.»
«Pero ello requiere apoyo político. “Argentina necesita un acuerdo entre Milei, Macri y los gobernadores. A un país no lo cambia una persona.
Los gobernadores también tienen que estar, no digo todos, pero hay un montón de gobernadores sensatos.
Incluso los peronistas saben que hay que hacer una reforma laboral. Tenés 45% de empleo en negro, ¿cómo no vas a hacer una reforma laboral?“, consideró.»
06/10/2025 a las 1:09 AM
NOSOTROS DIJIMOS HACE UNOS DIAS, NO SE EXTRAÑEN QUE, DESPUES DEL 14/10, MILEI SE VUELVA CON N PLAN DE DOLARIZACION BAJO EL BRAZO.
EL EMBAJADOR LAMELAS ESTA PROMETIENDO MUCHAS INVERSIONES, A NOSOTROS NOS PARECE QUE POR FIN VAMOS A TERMINAR CON ESTE SUBE Y BAJA Y ALCANZAREMOS LA ESTABILIDAD ECONOMICA NECESARIA PARA SEGUIR CRECIENDO PERO MUCHO MAS RAPIDO.