Por Luis Alejandro Rizzi.-
Dal Poggetto fue clara: “este programa funciona con dólares”, que parece empiezan a escasear.
El proyecto de préstamos que gestionaba el JP Morgan, por u$s 20 mil millones, se habría caído y ahora la urgencia es conseguir u$s 4 mil millones para pagar vencimientos de enero, dentro de 40 días.
Es obvio que hoy esos dólares no están; en verdad no estuvieron nunca, y por las dudas empezó subir la cotización, que el viernes llegó a los 1.450.
Los dólares se consiguen por reservas o flujo. La Argentina no tiene ni lo uno ni lo otro y es posible que los “Morgan’s boys” se estén lamentando por los dólares que quemaron para que la “banda suene de modo afinado” y el país se llene de “campeones”.
Habría también cierta fatiga en el gobierno de Trump por las “desobediencias” a las instrucciones de acumular reservas y el uso del “swap” de 20 mil millones podría comenzar a padecer de “artrosis”, que, como sabemos, afecta las articulaciones.
A todo esto, Karina y los “Menem” irían por todo, incluso “el Caputito”.
Mientras tanto, a Santilli se lo ve más colorado que de costumbre, ya que habla y habla, sin darse cuenta de que los Milei no son Macri. Caputo -El Toto- no tiene intenciones de abrir su billetera; por otra parte, escasa de recursos, en momento que la “platita” mueve a los gobernadores” o no.
El gobernador Saenz, de los pagos de los “Romero”, que esta vez no atinaron al blanco correcto, dijo: “El ‘poncho’ (dinero) no aparece, pero no estamos pidiendo nada que no se hayan comprometido antes. Estamos pidiendo lo que hemos firmado en junio del año pasado, que no afectaba el equilibrio fiscal, se empiece a cumplir”.
Sin “ponchos” no hay guitarra ni bombo.
Tampoco habría gustado la nota de Luciano Román ayer en el diario “La Nación” sobre el estado de la infraestructura vial, sobre todo cuando dio el dato que cada tres días se preluce en las rutas un “Once”; el accidente que costó 51 muertes y tiene a Julio de Vido en el penal de Ezeiza.
“Para esa ONG-Luchemos por la vida-, las muertes por siniestros viales se mantienen en un promedio de 16 por día: equivale, prácticamente, a una tragedia como la de Once cada 72 horas.”
Reiteramos la jurisprudencia ya está y podrá aplicarse a gobernadores, ministros y funcionarios del estado y en última instancia a Milei que es el que pone el freno final, zafaría Karina.
El plan funciona con dólares; sin dólares nos vamos a la banquina que no existe…
El gobierno también podrá ser víctima, a pesar de las fuerzas del cielo.
Deja una respuesta