Por Hernán Andrés Kruse.- Quedó registrada en los libros de historia como “La Operación Pindapoy”. Estoy seguro de no equivocarme si afirmo que las nuevas generaciones no tienen la más remota idea de lo que esa expresión significa. “La Operación… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 25 de mayo de 1973 asumía como presidente de la república el odontólogo Héctor J. Cámpora, candidato del Frente Justicialista de Liberación Nacional. La Plaza de Mayo estaba colmada por simpatizantes peronistas, en su mayoría… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Las escenas son elocuentes. Dramáticamente elocuentes. Por un lado, una vicepresidenta que demostró, por enésima vez, quién manda en el FdT. Por el otro, un presidente abatido, que descendió del avión que lo condujo a Chapadmalal… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 25 de mayo de 2003 asumía Néstor Kirchner. En aquel entonces era una figura poco conocida a nivel popular. Dicha ceremonia marcó el nacimiento del kirchnerismo, una fuerza política de centro izquierda cuya columna vertebral… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Cada 25 de mayo conmemoramos la gloriosa gesta de 1810, el comienzo del proceso independentista que culminó el 9 de julio de 1816 en la ciudad de Tucumán. La revolución fue posible porque la protagonizaron hombres… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Estamos atravesando una situación económica extremadamente grave. Estamos, una vez más, sin moneda. Y tal como sucedió en reiteradas oportunidades en el pasado, el gobierno no reacciona. El ministro de Economía, Sergio Massa, cuenta con un… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 12 el INDEC dio a conocer el índice de inflación correspondiente a abril: 8,4%. A nadie debe haber sorprendido semejante cifra ya que cada vez que uno ingresa al supermercado, al egresar el corazón… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En las últimas horas el economista Javier Milei, precandidato a presidente por “Avanza Libertad” hizo público un texto que contiene sus propuestas que piensa llevar a la práctica en caso de sentarse en el Sillón de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Mientras se celebraba el Congreso Nacional del Partido Justicialista, la vicepresidenta de la nación dio a conocer una carta en la que confirma su decisión de no competir en este crucial año electoral. De esa forma… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La decadencia de la Argentina no se detiene. Cada gobierno es peor que el anterior. Cada día nos hundimos un poco más en la ciénaga de la pobreza, la falta de educación, la anomia. Lo peor… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 24 de marzo de 1976 las fuerzas armadas derrocaron a María Estela Martínez de Perón. La inmensa mayoría del pueblo respiró con alivio. El miedo imponía sus códigos. Nadie se sentía seguro. El vacío de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La relación entre el cristinismo y la Corte Suprema siempre fue mala, por no decir muy mala. Al asumir como presidente de la nación Alberto Fernández prometió una renovación profunda de la Justicia. Hasta ahora, dicha… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El genial Groucho Marx dejó para la posteridad una serie de frases, entre las que se destaca la siguiente: “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. Se trata del camaleonismo cono filosofía de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “¿Qué era, en efecto, la Patria y el patriotismo, en el sistema social y político de las antiguas sociedades de Grecia y Roma? Insistamos en explicarlo. La palabra Patria, entre los antiguos, según De Coulanges, significaba… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de mayo no sólo se conmemora el día del trabajador. Ese día, pero de 1853, los diputados de las provincias, excepto los de Buenos Aires, reunidos en la ciudad de Santa Fe sancionaron la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 30 de abril, Página/12 publicó un interesante artículo de María Seoane titulado “Javier Milei y el discurso del odio en la historia argentina”. Está muy bien escrito y su idea central es… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En un clima de alta tensión, el presidente de hecho de la Argentina, Sergio Massa, recibió la visita de la CGT y los movimientos sociales afines al oficialismo. Se hicieron presentes Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de mayo se celebra el día del trabajador. Todo el mundo lo sabe. Pero es muy probable que muchos, especialmente las nuevas generaciones, desconozcan lo que aconteció el 1 de mayo de 1974, hace… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑