La palabra “lawfare” guerra jurídica, creada para referirse al ataque contra oponentes utilizando indebidamente los procedimientos reglamentarios para que aparezca como algo legal. Si bien soy un enemigo del uso de palabras ajenas a nuestro idioma, incorporadas por el cholulismo… Seguir leyendo →
La “sensación” de inseguridad posiblemente sea una de las mayores preocupaciones que tiene actualmente nuestra sociedad, y la que deja secuelas y traumas para los que la sufren. En estos últimos días hubo algunos casos que fueron ampliamente difundidos por… Seguir leyendo →
Siempre es malo generalizar, porque seguramente los habrá honestos y probos, pero ¿Cuál es la opinión que tiene la sociedad sobre los casos que son de dominio público y que están en manos de jueces federales? Sólo basta mencionar al… Seguir leyendo →
Podría decirse “Dios los cría y el espanto los junta”. Casi a diario puede verse en las manifestaciones de protestas, actos en contra el gobierno, cortes de rutas etc. en esta sociedad formada por elementos de la izquierda aliados al… Seguir leyendo →
El domingo 19 de junio se conoció una noticia que fue muy poco difundida por los medios y que prácticamente pasó desapercibida. La muerte de un soldado del Regimiento de caballería de tanques 7 de Chajarí, Entre Ríos, producida por… Seguir leyendo →
Recientemente los argentinos tomamos conocimiento de acciones judiciales que se llevan a cabo en el vecino país de Brasil, relacionadas con hechos de corrupción de funcionarios públicos pertenecientes al PT, Partido de los Trabajadores, en el que militan la actual… Seguir leyendo →
Me causa gran indignación escuchar a la gran mayoría de los periodistas hablar de la nefasta dictadura refiriéndose al gobierno militar que asumió el 24 de marzo de 1976, dando a entender que los militares eran unos malvados asesinos que… Seguir leyendo →
Creo que pocas personas podrán descreer de esta aseveración. Basta observar su comportamiento en el último tramo de su mandato presidencial, que estimo, la historia recordará como la peor gestión desde el nacimiento de la patria. Y no es que… Seguir leyendo →
Si debiera responder a esa pregunta me inclinaría por la última opción. Daré mis razones. ¿Cuáles son los indicios que tenía para sospechar de un suicidio? Respuesta: Ninguno. ¿Cuáles eran los indicios para sospechar que se trataba de un homicidio?… Seguir leyendo →
Sin pretender ser un Sherlock Holmes, quisiera poner a consideración del lector el siguiente tema: El lunes 7 de septiembre por la noche, veía un programa de televisión, “Desde el llano” de Joaquín Morales Solá, y en el cierre del… Seguir leyendo →
Apelo al patriotismo de los argentinos para que tomen conciencia de la gravedad que significa el acuerdo firmado con China y nuestro país, por el cual se le otorga un predio de 200 ha por 50 años en Neuquén, para… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑