"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Manuel Lichtenstein

La importancia de llamarse Messi

      Hoy Lionel Messi con sus primeros 29 años en el Planeta Tierra confunde al Mundo porque cada día está más cerca de mostrarse como un extra terrestre que vino a parar a la Argentina por aquello de… Seguir leyendo →

Shimon Peres

Ha muerto Shimon Peres, acontecimiento que como noticia, nos arruga el corazón. Ha muerto Shimon Peres, ha muerto un hombre de dejó una imborrable estela en su pasado como un grande que difícilmente nos encontremos con un par que lo… Seguir leyendo →

Arturo Frondizi, el visionario

Los argentinos en general, estamos inmersos en la acción de ser virtuosos y al mismo tiempo anti virtuosos ante el mismo problema o ecuación política. Somos. por otra parte, una comunidad que se nutre de valores humanos de gran inspiración… Seguir leyendo →

Los intermediarios entre el productor y el consumidor y la inflación

Los forjadores de los precios de mercado que son parte del desajuste que se genera entre el castigado sector de la producción y el vilipendiado consumidor, no son la consecuencia de medidas adoptadas por la última generación de funcionarios del… Seguir leyendo →

¡¡Fuera, Cuco!!

Finalmente entró a tallar el Cuco. ¿Se acuerdan cuándo nuestras viejas de los tiempos que no repetirán jamás, esas madrazas del primer tercio del siglo XX, nos amenazaban a los chicos medio díscolos: ¡¡ya vas a ver cuando venga tu… Seguir leyendo →

¿Crimen sin castigo?

¿Cuál será la verdad de la muerte o asesinato de Néstor Kirchner, que muchos que fueron sus opositores no hacen nada para que se investigue la razón por la que el féretro nunca estuvo a cara descubierta, si fuera que… Seguir leyendo →

De Pilar Rahola a Arturo Pérez-Reverte

¿De qué se disfraza la inteligencia cuando, contaminada por el creciente anti judaísmo en Europa, que por supuesto fue la cuna de los asesinos pogromos y el Holocausto cuyo titiritero, el führer Adolfo Hitler, fundador del nazismo admirado por Eduardo… Seguir leyendo →

El Día de la Independencia y los inmigrantes

En vísperas de celebrar nuestros primeros 200 años de Independencia, quisiera como hijo de inmigrantes, dibujar en un pantallazo lo que significa para mi, ex soldado conscripto clase 1924, este 9 de Julio que seguramente iluminará a muchos para chamuyar… Seguir leyendo →

Pulga no te vayas, no nos dejes solos

Como consecuencia del resultado del encuentro entre Argentina vs. Chile, Lionel Messi anunció su retiro de la Selección Nacional, detalle que para nada se compadece con lo que arrojan los análisis del partido. Habida cuenta que en la puja entre… Seguir leyendo →

¿Lionel Messi: mesiánico o extra terrestre?

Hoy Lionel Messi, con sus primeros 28 años en el Planeta Tierra, confunde al mundo porque cada día está más cerca de mostrarse como un extra terrestre que vino a parar a la Argentina por aquello de que Dios también… Seguir leyendo →

Ver o no ver, he ahí la cosa

La tercera guerra mundial ya está sórdidamente en plena marcha, desde el aciago día en que el presidente de Irán, de aquel entonces, Mahmud Ahmadineyad, anunció al mundo que no se detendrá hasta haber liquidado al Estado de Israel con… Seguir leyendo →

¿Escraches sí o escraches no?

El ex Secretario Legal y Técnico de la ex Presidente Cristina, Carlos Zannini ¿merecía el escrache? Sí, lo merecía y con creces, pero si proclamamos enfáticamente que Cambiemos es sinónimo de democracia y por ende el nuevo gobierno encabezado por… Seguir leyendo →

Marianito Mores, grande en la tierra y en los cielos

Naciste Grande con Mayúsculas, y como Grande, hace no más que un soplo, ya andás navegando por los dulces cielos donde te aguardaba tu amada. Naciste grande y, en el trotar por tu mundo, hiciste más grandes a los grandes… Seguir leyendo →

Luces para un gobierno en su embrión

El Primer Ministro francés, Georges Clemenceau, entre sus frases históricas, dijo que la guerra es un tema muy delicado para dejarlo en manos de los militares y parafraseándolo, aunque para los economistas 2 x 2 es igual 4, muchos de… Seguir leyendo →

El judaísmo y la segunda gran guerra mundial

La Segunda Gran Guerra Mundial era inevitable habida cuenta que Alemania, país vencido en la Primera Gran Guerra, estaba en manos de un alienado que las mismas potencias que lo vencieron, alimentaron o se hicieron los distraídos ante el crecimiento… Seguir leyendo →

Borges, Macri y la realidad

El inmortal Jorge Borges en una de sus características frases agudas y sentenciosas, alguna vez afirmó que los peronistas no son ni buenos ni malos, son incorregibles, frase que quedó acuñada en los tiempos, pero que en la actualidad tomó… Seguir leyendo →

¿Se acuerdan de los derechos humanos?

Los medios informativos en todas sus instancias, hablan cada vez más de que la tercera guerra mundial está en plena ebullición. Sólo que, a diferencia de otras duras y desastrosas contiendas que sacudieron al mundo en el pasado, esta guerra… Seguir leyendo →

Las grietas más agrietadas

No cabe duda de que la grieta más profunda desde la conformación de la república, a partir de la Revolución de Mayo en 1810, permanece abierta e intacta desde que los monto setentistas y el ERP de corte netamente trotzkista,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑