Por Guillermo Cherashny.-

Nadie podía imaginar que después del apoyo económico del FMI con 14.000 millones de dólares en abril y el respaldo total del establishment local. el equipo dirigido por Toto Caputo, con Bausili y Werning en el BCRA y Daza como viceministro de economía importado desde Wall Street, se limitaran a mantener solamente el tipo de cambio atrasado como única ancla de inflación, aunque lo disfrazan con palabras rimbombantes como “base monetaria ampliada” o “punto anker”, o decir que limitaban la cantidad de pesos en circulación en realidad.

Sin embargo, emitieron desde 8 billones de BM hasta 44 billones y multiplicaron por 5 la base monetaria, llenando de pesos el mercado y en cuanto se acercaron las elecciones, los argentinos corrieron al dólar.

Es que la salida del cepo a mitad de abril hizo que los ciudadanos se lanzaran a comprar dólares y viajar al exterior, obviamente porque estaba barato.

El equipo económico no se dio cuenta de que por esos conceptos se fueron 14.000 millones y a comienzos de septiembre el Tesoro o el BCRA, que para el argentino es lo mismo, se quedaron sin nafta, es decir sin dólares para vender, salvo los del FMI, que no se deben vender, y se desdijeron de que no vendían en el medio de las bandas y tuvieron que hacerlo.

A todo esto se sumaron denuncias de corrupción que parecen verosímiles contra Karina y Lule Menem y la situación se agravó y ahora. si no hay un buen resultado en las elecciones provinciales de la PBA, la situación económica hasta el 26 de octubre se torna muy complicada, demostrando que Toto Caputo y su equipo están en serios problemas.

Share