Señor Director:
Llama poderosamente la atención que el presidente de la comisión de Legislación general de la Cámara de Diputados, Daniel LIpovetzky (PRO), haya advertido que ante una eventual declaración de inconstitucionalidad de la ley una vez aprobada (refiriéndose a una supuesta despenalización del aborto), que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “ratificó que no es inconstitucional, porque la única base sería el inicio de la vida desde la concepción y la interpretación es que esa es una generalidad (sic) y que los países pueden reglamentarla con una despenalización”; le informo que la vida que comienza con la concepción está lejos de ser “una generalidad”, sino que está comprobado por la ciencia y por lo tanto toda ley que viola el artículo 75 incisos 22 y 23 de nuestra Constitución, que garantizan la vida desde la concepción, es inconstitucional, y toda ley violatoria de ese principio constitucional -reitero- no deja de ser inconstitucional. Y por ende los legisladores abortistas deberían promover una reforma constitucional sobre la norma mencionad, antes de cometer el craso error de votar una ley, legalizando la despenalización del aborto.
“La ciencia ha demostrado -dice Alejandro R. Caride, que sostiene que el aborto legalizado es uno de los resultados de lo que Marquardt, en sus “Temas básicos de Derecho Penal”, denominaba “irracionalismo contemporáneo”- que desde la concepción hay vida humana: personal, ontológicamente autónoma, irrepetible, sujeto -por ende- de derechos, el primero de los cuales y condición para todos los demás es, precisamente, el derecho natural de vivir”. Por su parte, Jean Rostand, Premio Nobel de Biología, ha señalado: el hombre, todo entero, ya está en el óvulo fecundado. Está todo entero, con todas sus potencialidades. Por lo tanto, todo aborto es, sin duda, un pequeño asesinato.(1) El cadáver -subraya Jerome Ljeune- será muy pequeño, pero hay homicidio.
Además, el cardenal Joseph Ratzinguer (actual Papa emérito Benedicto XVI) expresó: “No hay homicidios pequeños, porque toda la vida humana, desde el momento de la concepción, es sagrada”. (2)
Los legisladores deben considerar que “el abortismo legal, legaliza una práctica clandestina, pero no lo legitima en el sentido verdadero de la palabra. El abortismo legal es un humanicidio real. Y lo real es siempre lo que es, y no lo que le interesaría que fuera al Poder. Si una ley legaliza lo ilegítimo, esa ley no es verdadera ley, sino corrupción de la ley. De la ley sólo tiene las formas, pero no la sustancia. Nunca, en tal sentido, hay que obedecerla”. (3)
Por lo expuesto, reafirmo al diputado Lipovetzky que toda ley despenalizando el aborto, es indubitablemente inconstitucional.
Con cordiales saludos,
Alfredo Nobre Leite
DNI 18.221.024
1) Alejandro R. Caride: “En torno al delito de aborto”. Comunicación presentada en las VIII Jornadas Nacionales de Derecho Penal, Río Gallegos.
2) Joseph Ratzinger: “La fuerza contra el derecho” (ponencia presentada en el Congreso sobre “El derecho a la vida y Europa”, en ASD Prensa, año IV, edición Nº 95, 22/9/88.
3) Del libro “Aborto y sociedad permisiva”, en Cuestiones y Respuestas, por Pedro Juan Viladrich, Orientación Bibliográfica S.A., Madrid, 1979, p. 122.
Citados por Alberto Rodríguez Varela, en “Derecho a Nacer”, Abeledo-Perrot, 1993, pp. 18, 22 y 26.
13/06/2018 a las 2:13 AM
Coincido plenamente en cuanto a la inconstitucionalidad de la cuestionda ley, y esto es así (más allá de los planteos científicos -cuándo comienza la vida-, religiosos, morales, etc. librados a la opinión de cada uno), a partir de la reforma de la Constitución Nacional de 1994 en la que se incorporan los Tratados Internacionales “con jerarquía constitucional”, me refiero al Pacto de San José de Costa Rica y la Convención Interamericana de los Derechos del Niño.-
14/06/2018 a las 4:24 AM
Tanto gre gre para decir Gregorio !!
A los anti abortistas les digo que no aborten, aunque mas de uno habla una cosa y despues hace otra cuando el problema lo tiene su hija o su mujer, son hipocritas y cinicos.
Todo empieza por la infame actitud de la Iglesia Catolica al decir que la vida humana empieza con la concepcion, eso obliga a miserables profesionales (confesionales) a volcarse a ese tipo de razonamiento nada mas que para quedar en linea con el capricho religioso.
Una semilla no es un arbol y un feto no es una persona. Si la semilla es plantada seguramente con el tiempo y cuidados se convertira en un arbol y lo mismo si un feto es mantenido dentro de su madre se convertira con el tiempo en una persona.
Nadie puede negar que una semilla y un feto por caso, tienen todos los elementos en su interior que hacen a su especie, pero no son hasta desarrollarse nada mas que proyectos.
Entiendo que la forma de muñequito humano que tiene el feto lleva a muchos a confunfirse, pero un ser humano para serlo debe tener consciencia de tal y eso comienza aproximadamente despues del quinto mes de embarazo. Esto esta tambien dicho por verdaderos cientificos no influenciados por creencias religiosas ni dogma alguno. Un cientifico por serlo rechaza cualquier dogma, solo se basa en la experimentacion constante.
Tampoco es admisible que unos impongan a otros que hacer con su propia vida.
He escuchado a religiosos decir la “hijaputez” “y bueno que lo tenga igual y despues lo entrega a una institucion o lo de en adopcion”. Concebir este tipo de pensamiento habla de lo gran hijos de puta que son algunos partidarios de no cambiar la ley de aborto.
Piensen si por violacion comprobada o defectos congenitos se permite el aborto, estamos ante una discriminacion cinica, porque en un caso para algunos abortar es asesinato y en otros no ?
Mi consejo es, anti abortistas uds no aborten estan en su derecho, pero dejense de romper las pelotas con personas que si quieren hacerlo y tienen derecho hacerlo en las mejores condiciones posibles.
Dejen de mostrarse sensibles a la vida, porque no van a un orfanato y adoptan a todos los que uds aconsejaron que lo tuvieran y entreguen la criatura. Paren con la hipocresia y el cinismo, bastante tienen con ser señalados como violadores de pibes en la Iglesia que tanto habla de hacer el bien.
Encima ponen un Papa que se dice Peronista, alguien entiende esto (?)
Al que pone estadisticasde muerte, le digo que asi muera una sola mujer por abortar en condiciones infrahumana es suficiente motivo para cambiar la ley, Imaginate pelotudo que esa mujer sea la tuya o tu propia hija.
17/06/2018 a las 3:59 PM
¿Por qué el derecho civil no le da derechos al feto? Art.21:Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida.Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió.
13/06/2018 a las 3:56 AM
Señor Leite: ¿es vd. tan despistado que se metió en el BAÑO DE LAS DAMAS?
13/06/2018 a las 8:25 AM
LOS KAKA TUVIERON MAYORÍA EN AMBAS CÁMARAS Y NUNCA PERMITIERON QUE SE DISCUTIERA
ERA MÁS IMPORTANTE EL TUERTO EN EL ARSAT
PERO VINO MACRI (GATO) Y LE DIO UN PATADÓN AL TABLERO
QUÉ TUL?
DESPERTATE KAKAZUELA
13/06/2018 a las 1:32 PM
LA KRETINA IMPUSO EL PROTOCOLO DE INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO QUE SERÍA CASI LO MISMO ASI QUE CALLATE IGNORANTE DE CUARTA Y DEJÁ DE DEFENDER A ESOS KRETINOS DE MIERDA.
13/06/2018 a las 8:46 PM
LEA BIEN Y VA A ENTENDER MEJOR
13/06/2018 a las 8:26 AM
QUIÉN HIZO EL NEGOCIO CON LOS PAÑUELOS VERDES?
UN CRACK !!
13/06/2018 a las 8:31 AM
SE PUEDEN ABORTAR CARAS?
https://pbs.twimg.com/media/DfiTfd0W0AAEy3y.jpg
13/06/2018 a las 8:32 AM
Vanesa Zito Lema rectora del IES N°1 (PROFESORADO PÚBLICO dependiente de GCBA),
hija de Vicente Zito Lema, creador y ex Director de Universidad de Madres,
envió un email a los docentes para no computar inasistencia por la marcha de apoyo a la despenalización aborto
https://pbs.twimg.com/media/DfiE1BQX0AABC61.jpg
13/06/2018 a las 8:34 AM
AQUI EL MAIL LIBERANDO DE ASISTENCIA A LOS ESTUDIANTES
https://pbs.twimg.com/media/DfiE0OsWsAAANtM.jpg
13/06/2018 a las 1:34 PM
METANSE LO PAÑUELITOS DE MIERDA EN EL TOOR
https://www.youtube.com/watch?v=XnPLH_PLmA4
13/06/2018 a las 2:03 PM
“EL TEMA DEL ABORTO JAMÁS PUEDE SER UNA NECESIDAD DE SALUD PÚBLICA.”
“EEUU tienen 600.000 abortos “legales” por año, y algo más de 1.200 muertes maternas por aborto, en una población de 323 millones de habitantes. Nosotros tenemos 348 muertes maternas, de las cuales la gran mayoría (120 a 130) son causas obstétricas directas, y sólo 43 muertes por aborto en 2016, y en el año 2015 tuvimos 55 muertes por aborto, que incluyen las muertes por aborto espontáneo por enfermedades graves descontroladas (como diabetes, hipertensión) y muy pocas (1 o 2) por aborto clandestino. DE LAS 43 MUERTES MATERNAS POR ABORTO EN 2016, SÓLO 1-2 SON POR ABORTO CLANDESTINO.”
13/06/2018 a las 8:36 AM
UDS QUÉ DICEN?
HOY, LA KAKA ROMPE LAS PLAZAS O RESPETA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN?
13/06/2018 a las 8:37 AM
MILLONES DE CRÍMENES CHIQUITITOS, HACEN UNO GRANDE ?
13/06/2018 a las 8:39 AM
EL EXTERMINIO VA DIRIGIDO A UN SERCTOR DETERMINADO?
DEFINICIÓN DE GENOCIDIO POR FAVOR?
13/06/2018 a las 8:44 AM
COMO EL MIÉRCOLES 20 ES FERIADO, LOS GREMIALISTAS DECIDIERON QUE EL PARO
SEA EL 25.
SE TOMAN LIBRES EL 21 Y EL 22. NO ESTÁ MAL UNA SEMANITA PARA LA ESCAPADA
OBLIGATORIA A MIAMI
13/06/2018 a las 8:50 AM
LOS REGISTROS DE VIOLADORES PUEDEN ESPERAR.
AHORA TENEMOS QUE MANTENER EL DÍA EL REGISTRO DE MÉDICOS
QUE SE NIEGUEN A ELIMINAR FETOS
13/06/2018 a las 8:54 AM
CON ESTE NUEVO ESQUEMA DE LAS FEMENESTES
EL PADRE DEL FETO CANDIDATO A SER ABORTADO
¿ PASARÍA A SER ALGO ASÍ COMO UN DONANTE ANÓNIMO ?
LA PREGUNTA VIENE A CUENTO PORQUE NO TIENE VOZ, NO TIENE VOTO
Y A NADIE LE INTERESA SABER QUIÉN ES O QUE PIENSA
¿EN QUÉ PARTE DEL PROYECTO DE LEY QUE OBTUVO DICTAMEN SE LO MENCIONA?
13/06/2018 a las 8:56 AM
DICEN LES FEMENESTES QUE SI LES FALTA UN VOTO ES PORQUE SUS PATRIOTAS
ESTÁN PRESOS POR SER PERSEGUIDOS POLÍTICOS.
A LA KAKA TODO LE SIRVE, TODO
13/06/2018 a las 8:57 AM
CUANDO LES FEMENESTES ESTÁN TRISTES
DICEN QUE SENTEN EN PENE GRENDE EDENTRE.
13/06/2018 a las 10:50 AM
Me permito destacar que los ideologizados y fanáticos zurdos, intentan llevar al debate insólita mente a la ética la, moral y a otros campos que apenas conocen de nombre. Lo concreto es acudir a la interpretación de las normas constitucionales y de los Tratados y Convenciones internacionales, relacionados con esta materia que han realizado nuestros Tribunales, incluyendo el Mas Alto del país.
Por cierto que no compartimos esas farandulescas y arbitrarias interpretaciones. Pero acudiendo al Dura Lex Sed Lex que sirvió para condenar a cadena perpetua, no podemos resistir la intención de repetirte lo afirmado por esos Tribunales, incluida la CSJ de la Nación. Nos dicen que conforme la Convención de Viena para la aplicación de los Tratados, ratificada por la Argentina por un decreto ley de un “nefasto” gobierno militar, no puede una ley interna del país, no puede ir repito, contra lo preceptuado por un Tratado Internacional rubricado por el país que adhirió y ratificó tal Tratado o Convención Internacional. Lo que recogido en la reforma de la C.N. de 1994. Allí taxativamente se señala el orden de prelación vigente. Al punto que fué la piedra basal para poder reabrir centenares de causas seguidas a los militares y de tal forma poder condenarlos.Digo no sentenciarlos,
CONDENARLOS. No solo nuestras leyes sino las conocidas “Normas de Bangalore”, escasamente difundidas wen la Argentina, ya que3 nosd quedaríamos con muchos menos jueces, destacan que ellos, los magistrados deben ser independientes y actuar desapasionadamente tal como no lo hacen. En este caso del aborto, tiran al traste todas las singulares conclusiones jurídicas a fin de complacer a la turba que les exige que el asesinato, el homicidio no sea ilegal cuando la víctima es un indefenso no nato, un “nasciturus”. Ello, los que se cansan buscando supuestos desaparecidos cuyo origen ni se prueba y supuestos nietos cuyo origen no reviste seriedad y certeza como para saltear los pasos y desembolsar el Estado ingentes sumas, que nos llevaron por el camino de la actual pobreza y actitud irracional mendicante.Volviendo al tema: internacionalmente se ha dada como fiel interpretación, tan to en este Continente como en el área EUROPEA -(TEDH) que una ley interna no puede ir contra un Tratado Internacional bajo ningún concepto. En su caso, el país que, en uso de su soberanía intenta desobedecer una normal convencional de tal tipo, se aparta y la denuncia mediante los procedimientos que las leyes prevé y, si no tienen los dos tercios que la norma requiere a fin de viabilizar el apartamiento, digamos que el victimario murió en su propia guillotina.. En el caso que nos ocupa, no podemos perder de vista que la Argentina ha ratificado documentos internacionales en numerosas ocasiones, pero en algunas de ellas lo hizo con ciertas declaraciones. Por ejemplo, en el caso de la Convención Americanas Derechos Humanos, suscripta ante la ante la OEA hacía años, recién se acordó la Argentina de ratificarla durante el Gobierno del “demócrata Raúl Alfonsín, quien la elevó recién el l 5 de septiembre de 1984 con el secreto designio de que sea utilizada en los juicios a los militares, como los hechos lo prueban sin discusión alguna. . Es interesante recordar que, en ocasión de elevar el proyecto de ley ratificatoria de la adhesión tardía de la Argentina, se ratificaron en la ley que aseguraba su vigencia en la Argentina, una RESERVA y DECLARACIONES INTERPRETATIVAS. Con relación a la importancia de estas declaraciones interpretativas, LEY DE LA NACIÓN, podemos citar que “En el instrumento de ratificación de fecha 14 de agosto de 1984, depositado el 5 de septiembre de 1984 en la Secretaría General de la OEA, el Gobierno de la República Argentina reconoce la competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por tiempo indefinido y bajo condición de estricta reciprocidad, sobre los casos relativos a la interpretación o aplicación de la citada Convención, con la reserva parcial y teniendo en cuenta las declaraciones interpretativas que se consignan en el Instrumento de Ratificación.
Se deja constancia, asimismo, que las obligaciones contraídas en virtud de la Convención sólo tendrán efectos con relación a hechos acaecidos CON POSTERIORIDAD A LA RATIFICACIÓN DEL MENCIONADO INSTRUMENTO”.
Demás está decir que tales reservas son ley de la Nación, forman parte de la interpretación que la Argentina tiene del instrumento internacional y que en la Argentina no se puede de manera alguna aceptar que una ley interna ordinarie, contraríe lo pactado por tratados o convenciones internacionales.. A pesar de ello los jueces de todas las instancias, apelaron a cualquier subterfugio frágil o no, a fin de justificar que se encuentren en condiciones de juzgar eventos acaecidos en la década del 70, so pretexto de que se trataba de una obligación que si era incumplida podía acarrear a la Argentina sanciones internacionales, aun cuando
aun no había ratificado el Convenio de marras.
Pasado el gobierno de Alfonsín, vemos que durante el gobierno de Menem ratificó la Argentina otros Tratados Internacionales y Convenciones, entre las que debemos destacar,a sus efectos, la Convención de los Derechos del Niño, citada entre otras, por la Constitución Nacional como SUPRALEGAL, es decir no reformable sino por las vías aptas para hacerlo. La discusiones BIZANTINAS planteadas desde un punto vista interesado, ideológico y atentatorio contra la estabilidad de las instituciones, apartándose de las normas científicas mas elementales, a las que basurean al punto de referir supuestas víctimas -centenares de miles- madres que acudieron ilícitamente a su propio aborto sin contar con medios aptos.
En el instrumento de ratificación de fecha 14 de agosto de 1984, depositado el 5 de septiembre de 1984 en la Secretaría General de la OEA, el Gobierno de la República Argentina reconoce la competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por tiempo indefinido y bajo condición de estricta reciprocidad, sobre los casos relativos a la interpretación o aplicación de la citada Convención, con la reserva parcial y teniendo en cuenta las declaraciones interpretativas que se consignan en el Instrumento de Ratificación.
Se deja constancia, asimismo, que las obligaciones contraídas en virtud de la Convención sólo tendrán efectos con relación a hechos acaecidos con posterioridad a la ratificación del mencionado instrumento.
Concretando, la Argentina se encuentra enrolada entre quienes han efectuado reservas a la Convención Sobre los Derechos del Niño, y el Poder Ejecutivo al elevar el proyecto de la que sería ley nacional, adhiriendo a la referida Convención e incorporándola a su derecho interno concreta tal adhesión, en nombre de nuestro país, pero con una aclaración que despeja cualquier duda sobre lo que, para nuestro país significa la palabra “persona. La norma incorporativa, promulgada bajo el número 23.849, señaló en su articulado segundo que “Al ratificar la convención, deberán formularse las siguientes reservas y declaraciones: (…) “La República Argentina hace reserva de… Con relación al artículo 1º de la Convención Sobre los Derechos del Niño, la República Argentina declara que el mismo debe interpretarse en el sentido que se entiende por niño todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los 18 años de edad.”
Recordemos que señala la citada Convención que toda reserva, podrá ser retirada en cualquier momento por medio de una notificación hecha a ese efecto y dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, quien informará a todos los Estados. Esa notificación surtirá efecto en la fecha de su recepción por el Secretario General.
En coherencia con esta postura, de la República Argentina, de observar y hacer reservas, basada en las disposiciones de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados In ternacionales, cuando se sancionó el Código Civil que actualmente nos rige, en su artículo 70, se declara taxativamente que “desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas”.
Revela tal actitud estatal, que se ha tenido en cuenta lo que surge de la reforma constitucional de 1994, ya que conforme el inciso 22 del artículo 75 de nuestra Carta Magna, es fácil advertir que el trámite que se debe seguir para que los intentos de reforma de nuestra legislación, prosperen como cándidamente creen los abortistas que puede suceder, no se deben quemar etapas y advertir lo que surge de la propia Constitución Nacional. Proceder legislativamente, a fin de que se dejen sin efecto las observaciones y reservas formuladas oportunamente por la Argentina, requiere mayorías especiales que, pensamos, es harto dificultoso conseguir por ningún partido político.
El inciso 22 del artículo 75 CN nos señala que “Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.”
Entendemos que deberá eventualmente la Justicia, por medio de sus jueces, determinar si dejar sin efecto el acto del PEN se encuentra alcanzado o no por esta exigencia de mayoría privilegiada, o no.
13/06/2018 a las 11:36 AM
Agradezco los comentarios a mi nota, mas de manera muy particular él dels eñor Manuel Figuerero Caravías.
Con cordiales saludos,
ALFREDO NOBRE LEITRE
13/06/2018 a las 1:40 PM
http://pluralnoticias.com.ar/index.php/catpolitica2/16915-negri-votara-a-favor-del-aborto
EL HIJODE MILPUTAS DE CAMBIEMOS NEGRI VA A VOTAR A FAVOR HIJDEUNCAMIÓNLLENODEPUTAS YLAPUTAMADREQUETEPARIÓ MATÁ ANTES A TUS HIJOS HIJO DEPUTAS
13/06/2018 a las 1:41 PM
ANTES DE VOTAR A FAVOR ASESINÁ A TUS HIJOS ENTONCES CON ESE CRITERIO NEGRI HIJO DEPUTAS
13/06/2018 a las 11:30 AM
Agradezco los comentarios a mi nota, mas de manera muy particular él del señor Manuel Figuerero Caravías.
Cordiales saludos.
ALFREDO NOBRE LEITE
13/06/2018 a las 5:13 PM
PAPELON DE LIPOVETZKY, ERA TRUCHO EN PAPEL PRESENTADO EN EL DEBATE
El debate por el aborto tiene aún mucha tela para cortar. Ahora, en las últimas horas, se agregó una nueva polémica, en forma de papelón.
Todo se remonta al 9 de junio pasado, cuando el diputado Daniel Lipovetzky, que promueve la legalización del aborto, informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se había pronunciado en favor de la despenalización; era compatible con Convención y señalaba que “el embrión no es persona”.
Sin embargo, el documento, con membrete de la CIDH y el formato habitual de la CIDH, resultó ser falso.
Según reveló el periodista Mariano Obarrio, la Cancillería informó que la embajada ante la OEA, que dirige Paula Bertol, dijo que la consulta “fue contestada por una funcionaria menor y no está avalado por la Comisión. No tiene firma y es un recorte de fallos. No fue enviado por los siete comisionados de la CIDH ni por el Secretario Ejecutivo, el brasileño Paulo Abrao”.
La misma dependencia añadió: “Está firmada por la jefa de gabinete de la secretaría de la CIDH y no es adecuado el proceso a través del cual se pidió la información ni a través de la cual se expresó la CIDH”.
La obtención de este pretendido aval al proyecto por parte de un organismo internacional fue blandida por Lipovetzky y todo el bloque abortista como un trofeo a tan pocos días de la votación. Y sirvió para intentar convencer a algunos indecisos, en medio de un lobby infernal, donde descollan desde el actor Pablo Echarri hasta los radicales Ricardo Gil Lavedra o Ernesto Sanz.
(Extratado de Tribuna de Periodistas) pero merece ser reproducido.
Desgraciadamente este personaje tiene más prensa y esta blindado por lo que esto no ha trascendido en los medios para exponerlo como el trucho que es. Esta gentuza es la que decide quien vive y quien muere. Oden del FMI no acabar con la pobreza, ACABAR CON LOS POBRES, en vez de sacarlos de su condición.
13/06/2018 a las 8:45 PM
Alfredo Olmedo Provocador discurso: “La gente humilde no aborta, tiene valores”
MUCHO RUIDO CON LA DONDA Y SU BANDA DE ZURDOS
LA KIRCHNER SUBIDA AL TRENCITO PARA DESTITUIR
LAS VIEJAS PORQUE AHORA VENDEN PAÑUELOS VERDES
Y TODOS ESTOS DELINCUENTES PORQUE VAN A VENDER FETOS POR KG
13/06/2018 a las 8:49 PM
ALGO PASA CON ESTE SITIO IP
SOLO SE PUEDE ENTRAR POR MEDIO DE TWITTER O FACEBOOK
13/06/2018 a las 8:50 PM
LASTIMOSO EL BOCA / RÍVER DE PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS
MAÑANA VAN A QUERER DESPENALIZAR EL ROBO Y EL HURTO
UN PAIS SIN JUSTICIA Y SIN CÓDIGO PENAL, CUALQUIER NEGRA IGNORANTE SE ATA UN PAÑUELO Y METE PRESIÓN
13/06/2018 a las 8:52 PM
LOS INDECISOS SE CUENTAN COMO “NO”
SI ESTUVIERAN A FAVOR YA LO HUBIERAN DICHO
13/06/2018 a las 9:08 PM
Invitación
http://iglesiadelagracia.com/web/
13/06/2018 a las 10:08 PM
Diego Maradona se sumó al debate sobre el aborto: “Es criminal que la mujer tenga que ir a un carnicero para sacar al bebé”
DICE LA BESTIA QUE MEJOR QUE AL BEBÉ LO SAQUE OTRO.
13/06/2018 a las 10:24 PM
Cristina Kirchner anunció la ampliación de la AUH, en su discurso de apertura de sesiones del Congreso en marzo de 2011, fundamentó su decisión en el hecho de que la principal causa de muerte materna no era el aborto, sino la falta de atención durante la gestación y los partos en malas condiciones.
“Viendo las estadísticas, hemos decidido seguir apostando a la vida”, decía Cristina Kirchner, entre vítores de los mismos legisladores y, sobre todo legisladoras, que hoy se encienden por el aborto. “Cuando hablamos de la evolución de la mortalidad materna -decía Cristina-, que tiene que ver (…) fundamentalmente con la injusticia social [que] sigue siendo el gran separador y el gran negador de derechos en la República Argentina, las causas directas explican más de la mitad de las muertes maternas, superan las del aborto: 21 por ciento es el aborto, y las directas son el 59 por ciento”.
Estamos haciendo una muy fuerte apuesta a la vida (Cristina Kirchner, 2011)
Y, en medio de aplausos entusiastas de su banca, algunas mujeres hasta con lágrimas en los ojos, remataba: “Estamos apostando con esta AUH, que significa inscribirse en el Plan Nacer y cuidar a la madre con todos los controles médicos y a la criatura con las mismas condiciones, estamos haciendo una muy fuerte apuesta a la vida”.
QUIÉN TE A VISTO Y QUIÉN TE VE
AHORA ABORTERA
BILLETERA MATA IDEALES
13/06/2018 a las 10:49 PM
La despenalizacion del aborto siempre es promocionado por la izquierda, pero el aborto siempre legalizado bajo gobiernos de derecha. En EEUU se legalizo por primera vez en 1967 bajo el gobierno del conservador Ronald Reagan (republicano) y se legaliza en todo el pais en 1973 bajo el gobierno del conservador republicano Nixon.
La razon es que si bien la izquierda piensa que la mujer no debe penalizarse porque no se penaliza a su pareja y porque es un derecho de la mujer; la derecha ve una oportunidad para bajar los cuantiosos gastos solventados con impuestos, que ocasionan lo nacimientos de chicos discapacitados, que no solo necesitaran cuidados especiales de por vida, educacion especial, y subsidios de por vida. Tambien creen que la mayoria de las mujeres que abortaran seran pobres con hijos numerosos y eso tambien bajaran costos sociales.
La realidad es que aun en paises donde se legalizo el aborto y es gratuito; el porcentaje de abortos realizados por mujeres pobres y minorias raciales es minimo. La mayoria de los abortos son realizados por mujeres de clase media y alta. Es tan asi, que en EEUU y Europa la poblacion blanca esta disminuyendo y se nota especialmente en las escuelas, la mayoria de los chicos pertenecen a familias de minorias raciales o muy pobres. Aclaro que no tengo problemas contra ningun grupo social, etnico o racial, pero es una realidad que las mujeres pobres raramente abortan
Los grupos pro-legalizacion y anti-aborto toman generalmente actitudes extremistas. Quien no vio morir en su flia a una mujer cuya salud no permitia mantener un embarazo no puede entender que el aborto en esos casos es necesario. Tambien existe el problema de las nenas violadas.
Por el otro lado, tambien es ridiculo que se permita legalizar el aborto en etapas de embrion tardio o feto.
14/06/2018 a las 1:09 PM
Hoy la Camara baja aprobo la reforma de la ley, esto da tranquilidad aquellas mujeres que no tenia posibilidad de ir a lugares caros aqui o en el exterior para hacerlo.
Esto seguramente, como ya se demostro, no aumentara la cantidad de abortos, solo le dara mejor cobertura medica a quien decida hacerlo.
El aborto sigue siendo un drama para todos, solo se elimina en gran parte con educacion sexual y eso lleva tiempo, es hora de que se empiece seriamente.
El tema era resolver “el aqui y ahora” y afortunadamente vamos camino de ello.
Nadie perdio, todos ganamos, el tiempo lo demostrara !!
15/06/2018 a las 1:55 AM
En la educacion sexual esta el ligar las trompas de las mujeres sexualmente activas que no sienten responsabilizarse si llegan a quedar embarazadas de querer tener el crio. Entonces, manos a la obra, que el estado otorgue una vuelta de calesita a cada una de ellas que quiera desentenderse de parir. Siempre va a salir mas economico verselas en este tema por una sola vez , en el hospital, que caer y caer, a cada tanto en cada relacion descuidada, tratando de resolver por medio de abortos….que debera pagar el erario publico, distrayendose asi los dineros para las emergencias y accidentes de traumas en salas de guardia de la nacion.