"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

Argentinos: “Pagadores seriales”

A unos días de votar, creo que sería bueno saber sobre el Fallo Olmos. El 13 de julio de 2000, meses después de la muerte de Olmos, el juez Ballesteros dictamina, en un fallo sin precedentes en la historia mundial,… Seguir leyendo →

¿Caída o fuera del mundo?

Como resultado del Día de la Industria, ayer se realizó en Tecnópolis un acto en el cual habló en su última exposición pública ante algunos de los industriales de nuestro país la Sra. Presidente de la Nación en la cual… Seguir leyendo →

China, el yuan y Confucio

La reciente devaluación del yuan habría producido una preocupación de los países industriales respecto a su efecto sobre sus respectivas economías. Aun según la información al respecto se creería que la China pretende una guerra de divisas. Al respecto el… Seguir leyendo →

China sigue bajando su crecimiento, el mundo tiembla y Kicillof delira

Por Guillermo Cherashny.- Ayer se conocieron los datos sobre una baja de la industria china y los analistas estiman que el gigante asiático está creciendo al 4% y no al 7%, como dicen los chinos. Y ayer las bolsas de… Seguir leyendo →

Crece la probabilidad de segunda vuelta. (¿Tendrán razón los que piensan que la economía podría ir peor?)

A TRES SEMANAS DE LAS PASO. En esta columna, sostuvimos, a dos días de las PASO, que: a) éstas no fueron una primera vuelta; b) más de un 92% del voto PASO, se mantendría fiel en la primera vuelta y… Seguir leyendo →

China está vendiendo bonos del Tesoro estadounidense y el impacto podría ser enorme

Billetes de dólares estadounidenses se cuentan junto a las pilas de billetes de 100 yuanes chinos (RMB) en un banco en Huaibei, en la provincia oriental china de Anhui, el 23 de septiembre de 2014. (STR / AFP / Getty… Seguir leyendo →

Argentina, ¿el gas más barato del mundo?

¿Para qué sirven los precios? ¿Tienen una función social? Además de la obvia indicación de cuánto cuesta comprar algo, el precio es un transmisor de información diversa y valiosísima. En ese número está la síntesis de la oferta y la… Seguir leyendo →

Hacia una nueva teoría monetaria

La ESNeMOCO (Escuela Superior de Negocios y Economía Monetaria de Caleta Olivia) se va para arriba. Primero fue el impacto que causó en el mundo académico y de los “policy makers” locales e internacionales, la difusión del ya famoso “Teorema… Seguir leyendo →

Miguel Otero: “China tiene un arma nuclear monetaria y eso le da autonomía”

“Si vende todos los dólares en el mercado podría hacer mucho daño a EEUU”. Miguel Otero, investigador senior del Real Instituto Elcano, ha asegurado este miércoles en Santander que China tiene un “arma nuclear monetaria” en sus 3,6 billones de… Seguir leyendo →

Estamos mal, pero vamos… peor

¿SE NOS CAE EL MUNDO? Los precios internacionales han cambiado para mal, en lo que hace a su impacto sobre nuestras exportaciones. Una simple revisión de los valores FOB de las principales commodities de exportación agraria, al 21 de agosto… Seguir leyendo →

Más que nunca: Dólar blue camino a $ 20

“El que apuesta al dólar pierde” fue una frase tristemente célebre del entonces Ministro de Economía Lorenzo Sigaut en 1981, dicha poco antes de una gran devaluación. Pareciera que Axel Kicillof está haciendo un gran esfuerzo por repetir la historia…. Seguir leyendo →

La caída de la Bolsa china muestra que las autoridades abandonaron el mercado

Hay que tener cuidado con lo que se desea. En el caso de China, se quería que las fuerzas del mercado tuvieran una mayor influencia en su economía centralizada. Eso funciona bien para subir, pero muchos olvidan que todo lo… Seguir leyendo →

Kicillof y Cristina cada vez hunden más a Scioli

Cuando Cristina le enrostra a Scioli su amistad con Macri y Kicillof le llama a Macri aplaudidor de Menem, están tratando de humillarlo y mostrar que si es elegido Presidente se verá obligado a continuar con sus mismas políticas, aunque… Seguir leyendo →

China, Brasil y el camino del dólar a $ 20 en Argentina

Es sabido que el dólar se apreció en los últimos 12 meses en todo el mundo. Pero, ¿cuánto es que se fortaleció en términos relativos contra cada país? Veamos: A partir de esta comparación surgen dos comentarios salientes: El peso… Seguir leyendo →

El principio del fin del cepo

POR LO MENOS… PROPONEN El candidato Macri disparó, en medio de la inundación, que eliminaría el cepo en los primeros días de gobierno. Los dos economistas, aparentemente de cabecera, del candidato oficialista, ofrecieron sus opiniones, por supuesto, en disidencia. Es… Seguir leyendo →

Gasto público: La economía impone sus restricciones

El crecimiento desbordante del gasto público desempeña un rol central en la estrategia electoral del oficialismo. Pero detrás del festival de gastos, asoma un problema que ha preocupado en las dos últimas semanas a los funcionarios y que los seguirá… Seguir leyendo →

Bein no asesora bien a Scioli

Cuando Bein le dice a Scioli que la liberalización y unificación cambiaria que propone Macri va a provocar una fuerte devaluación y un golpe inflacionario, mientras que continuando con el cepo cambiario se evitará la devaluación y la inflación podrá… Seguir leyendo →

Las PASO no fueron primera vuelta. ¿Se pone ansiosa la economía?

Subieron fuerte los papeles privados argentinos en Nueva York y la Bolsa local acompañó, como corresponde. Bajaron un poco, los dólares timba y mejoró la paridad de los Títulos públicos, con lo cual el riesgo país está visiblemente por debajo… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑