El índice de precios de los alimentos de la FAO es una medida de la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios. Consiste en el promedio de los índices de precios de cinco grupos de…
En un libro imperdible para los economistas argentinos de las últimas generaciones como es “Doctrinas Económicas, Desarrollo e Independencia” editado por Paidós en 1973 y cuyo autor fue el Ingeniero Marcelo Diamand, se precisa que la economía Argentina era profundamente…
Informe del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Esta semana se conocieron los datos de la recaudación tributaria de abril, los cuales dejan entrever con bastante claridad los problemas que enfrenta actualmente la economía argentina. A corto plazo, la…
No sé a quien presta atención Scioli en materia económica. Pero, por lo que dice en sus últimos discursos, está siendo muy mal asesorado. Su apego al gradualismo en materia de cambios en las reglas de juego cambiarias y monetarias,…
Situación fiscal – febrero. Tal como habíamos adelantado, la evolución de los números fiscales en febrero volvió a ser gravemente deficitaria. Descontando los pagos de la deuda, el mes cerró con un desequilibrio fiscal real de $ 18811 MM, el…
Luego de muchas idas y vueltas establecidas por la administración gubernamental y los sindicatos ante las negociaciones de las paritarias completamente estancadas y comenzando a llamar a distintos calendarios de paros de actividades desde incluso los sectores gremiales más afines…
MONEDA Y RESERVAS En los últimos dos meses, el Banco Central, por imposibilidad fáctica, -a partir del exceso de financiamiento al Estado y su impacto sobre la situación patrimonial-, convenció al Ejecutivo para que se “las rebusque” por su cuenta.…
El cambio comenzó a insinuarse desde mediados del año pasado. Los precios de las principales materias primas producidas por los países ricos en recursos naturales tienen desde entonces una tendencia declinante. Desde mediados de 2002 habían mostrado una clara tendencia…
La mayoría de las personas en edad de trabajar permanece en la inactividad, está desocupada o tiene una ocupación de baja productividad. Bajo estas condiciones no hay posibilidades de impulsar un proceso de desarrollo social. Para ofrecer a la gente…
La fuerza que conduce Mauricio Macri propone liberar a los productores del pago de derechos de exportación sobre granos, cereales y carnes. Si el plan se concretara, al Estado nacional le ingresarían unos 100 mil millones de pesos menos por…
El economista utiliza habitualmente su cuenta de Twitter para descargar críticas contra la gestión K. Esta vez, consideró que gracias al empleo estatal y al empleo en negro, los argentinos trabajan 7 meses de 12 para pagar impuestos. El economista…
UNA ECONOMÍA DE BAJA INFLUENCIA Se diga lo que se diga, hay un atisbo de mejora en la actividad económica: – El Índice General de Actividad de O. J. Ferreres, da una mejora, en marzo de 2015, del 1% con…
El crecimiento del gasto público es tan grande que ya no alcanza con la elevada presión impositiva, el consumo de reservas del Banco Central y de la ANSES, y la emisión monetaria. Por eso, se apeló a emitir deuda en…
DE VERAS: ¿PUEDEN BAJAR LA INFLACIÓN? La Inflación del Congreso, para marzo, fue del 2,12%, con un acumulado interanual del 29,81%, claramente inferior a los acumulados de enero y febrero, que fueron del 35,2 y del 31,4%. Si uno anualiza…
Este profesor ha logrado lo imposible. Que un sesudo libro sobre el crecimiento económico sea ‘best seller’ mundial. Incluso se habla de la pikettymanía. Defiende que la brecha entre los ricos y todos los demás está aumentando, así que los…