Por Mario Meneghini.- Al cumplirse 212 años de la creación de nuestra enseña patria, por Manuel Belgrano el 27-2-1812, considero necesario recordar a dicho héroe, no sólo por la bandera. En 2011, el gobierno nacional, por Decreto 292, dispuso dedicar… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Los resultados de la prueba PISA 2022 son contundentes: más de la mitad de los estudiantes argentinos de 15 años no superaron el nivel básico en Matemática, Lectura y Ciencias. En consecuencia, nuestro país quedó en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En cuestión de horas, el economista libertario Javier Milei asumirá la presidencia de la República. A contramano de sus predecesores, pronunciará su discurso en las escalinatas del Congreso de cara a la multitud que se hará… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 19 de noviembre tuvo lugar un hecho histórico sin precedentes en la República Argentina y en el mundo. Ese día 14 millones y medio de argentinos le dieron el triunfo en las urnas a Javier… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Debemos reiterar esta afirmación, con motivo de la nota (1) que comenta una conferencia del Lic. Carlos Campana en el Museo Mitre, sobre la presunta pertenencia del general San Martín a la masonería. Según la crónica, no… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Decía Winston Churchill: “Cuanto más atrás hurguemos en la historia, más adelante seremos capaces de ver”. El seis de septiembre se cumplirán noventa años del golpe cívico militar que derrocó a Yrigoyen. Paradójicamente éste había sido… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 6 de agosto de 1945 no fue un día más para la humanidad. Ese día se cometió uno de los actos de guerra más atroces que registre la historia. Ese día una ciudad nipona fue… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 4 de agosto Infobae publicó un artículo de Daniel Cecchini titulado “Las horas finales del “Obispo de los pobres”, el cura que sabía que estaba condenado a muerte”. El autor alude al… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 31 de julio Infobae publicó un artículo de Daniel Cecchini (“El asesinato del diputado Ortega Peña, el documento de Perón que dio lugar a la Triple A y los condenados a muerte”)… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El jueves pasado (20 de julio) se cumplió un nuevo aniversario del primer alunizaje a la luna. Es el tradicional día del amigo. Pero ese mismo día del año 1975 tuvo lugar un hecho político que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Pasaron 29 años. Exactamente a las 8.42 de la mañana del 18 de julio de 1994 la sede de la AMIA desapareció de la faz de la tierra. Las escenas registradas por la televisión jamás serán… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de nuestra Independencia, cabe reflexionar sobre un tema poco analizado. En realidad, la guerra de la independencia fue una guerra civil, entre dos concepciones. Por eso, en los dos bandos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Quedó registrada en los libros de historia como “La Operación Pindapoy”. Estoy seguro de no equivocarme si afirmo que las nuevas generaciones no tienen la más remota idea de lo que esa expresión significa. “La Operación… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 25 de mayo de 1973 asumía como presidente de la república el odontólogo Héctor J. Cámpora, candidato del Frente Justicialista de Liberación Nacional. La Plaza de Mayo estaba colmada por simpatizantes peronistas, en su mayoría… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “¿Qué era, en efecto, la Patria y el patriotismo, en el sistema social y político de las antiguas sociedades de Grecia y Roma? Insistamos en explicarlo. La palabra Patria, entre los antiguos, según De Coulanges, significaba… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de mayo no sólo se conmemora el día del trabajador. Ese día, pero de 1853, los diputados de las provincias, excepto los de Buenos Aires, reunidos en la ciudad de Santa Fe sancionaron la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de mayo se celebra el día del trabajador. Todo el mundo lo sabe. Pero es muy probable que muchos, especialmente las nuevas generaciones, desconozcan lo que aconteció el 1 de mayo de 1974, hace… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑