Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 15 de diciembre tropas de la 401 Brigada Blindada de Israel ejecutaron una operación en una escuela situada en el barrio Rimal de la ciudad de Gaza, logrando capturar a un miembro de las… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El conflicto ucraniano habría significado el retorno a la Guerra Fría entre Rusia y EEUU y el retorno a la Doctrina de la Contención, cuyas bases fueron expuestas por George F. Kennan en su ensayo «Las… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- En el 2024 asistiremos a la intensificación de la crisis climática que conllevará inusuales olas de calor, sequías e inundaciones pero dada la falta de empatía entre el Norte y el Sur global, continuará la incapacidad… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La paradoja o aporía sería «una idea, hecho o proposición que contradice la lógica o infringe el sentido común» y la más conocida sería la paradoja de Zenón de Elea, conocida como «Aquiles y la tortuga»…. Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz Lopez.- El expresidente Jimmy Carter que pasó a la Historia al lograr el histórico acuerdo de Camp David entre Israel y Egipto en 1979 en su libro ‘Palestina, Paz no Apartheid’, Carter denuncia el «sistema de apartheid… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Luego de la tregua entre Israel y Hamás, la guerra comenzó a imponer nuevamente sus condiciones. El ejército israelí reportó el domingo 3 de diciembre una cadena de cohetes lanzados por la organización guerrillera islamista contra… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Susan W. Tiefenbrun, en su tesis “Semiotic Definition of Lawfare” publicada en Case Wester Reserve University, indica que el término lawfare (en castellano Guerra Judicial) habría surgido de la mezcla de las palabras law (ley) y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Acaba de fallecer Henry Kissinger, el diplomático más relevante de Estados Unidos durante la guerra fría. Nació en una localidad alemana llamada Fürth un 27 de mayo de 1923. En aquel momento implosionaba la República de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL SIONISMO SOCIALISTA “El sionismo socialista se basaba en el pensamiento de Moses Hess y su finalidad era la emigración y colonización de Eretz Israel con el fin de construir un Estado basado en los principios… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Tras la derrota oficial comenzó el pase de facturas. En general, los dardos se tiraron a quienes condujeron la campaña electoral, en lugar de hacerlo, a quienes ocupando distintas áreas de responsabilidad en el gobierno saliente… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La nueva estrella del firmamento neoliberal argentino, Javier Milei se habría convertido en el vivo reflejo de la incongruencia trumpiana y habría conseguido suplir su bisoñez en la gestión pública así como el desconocimiento de su… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 11 de noviembre Prensa Obrera publicó la respuesta de Estudiantes Argentinos por Palestina al comunicado de la DAIA sobre la guerra entre Israel y Hamás: “La DAIA hizo público un comunicado en… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Una crisis es “una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución”. La palabra crisis está emparentada etimológicamente con el verbo griego krínein, que significaba originariamente “decidir, separar, juzgar”… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras la Guerra de los Seis Días (1967), el puzzle geoestratégico de Oriente Medio-Próximo se completó con la instauración de regímenes autocráticos y pro-occidentales en los países circundantes a Israel (Libia, Siria, Jordania, Egipto, Arabia Saudí,… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Al cumplirse el 60 aniversario del Magnicidio de Dallas, la estrella de JFK mantiene su fulgor en la ingravidez del limbo de los mitos. Legado de JFK JFK sentó el precedente de ser el primer presidente… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Políticos, empresarios, líderes sociales y de la comunidad judía, periodistas y artistas fueron invitados por la embajada israelí en Buenos Aires para ver un video que registra las atrocidades cometidas por los terroristas de Hamás contra… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras la Guerra de los Seis Días (1967), el puzzle geoestratégico de Oriente Medio-Próximo se completó con la instauración de regímenes autocráticos y pro-occidentales en los países circundantes a Israel (Libia, Siria, Jordania, Egipto, Arabia Saudí,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Yahya Sinwar está en la mira de Israel. Sinwar es el jefe de Hamás en la Franja de Gaza. Nacido en 1962 en un campo de refugiados situado en Gaza, comenzó a estudiar en el campamento… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑