Q.E.P.D. Brille para ella la luz que no tiene fin y se reencuentre con su hijo Pedro, que dio la vida por la Patria. “Dulce et decorum est pro patria mori” (Quinto Horacio Flaco, Epístolas). La señora había cumplido 99… Seguir leyendo →
Los femicidios, la guerra intrafamiliar, la demostración de poder sobre el otro y la imposición de una cadena de mando a como dé lugar, se convierten en escenas cotidianas en algunas familias formadas a partir del dominio del otro, lo… Seguir leyendo →
En medio de la crisis económica y social debido al confinamiento en que la República Argentina está inmersa desde el 16 de marzo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de la mano con la “Dirección de Género y Diversidad”,… Seguir leyendo →
Pablo Galfré rellena sus libro La Comunidad con mentiras y fantasías con el objetivo de demonizar los espacios de rehabilitación y haciendo así potable la ley de Salud Mental. Galfré define al Programa Ibicuy en su libro, como un espacio… Seguir leyendo →
Si bien organismos supranacionales, el gobierno local y la opinión publicada hace, y sigue haciendo, campaña para legalizar el aborto, los ciudadanos argentinos parecen tener cada vez más claro lo que piensan: ¡No al aborto! O eso es lo que… Seguir leyendo →
Tras nueve meses de trámites judiciales María Emilia Sánchez Verde, decide buscar ayuda en los medios de comunicación para reencontrarse con su hijo Santiago de 7 años de edad. El pasado 3 de febrero de 2018, Santiago, fue como cada… Seguir leyendo →
Prólogo El presente artículo argumenta desde un punto de vista agnóstico y las cuestiones y tesis que se propone fundar son las que preocupan a un agnóstico. Pero para presentar un panorama completo del tema mencionamos brevemente los argumentos de… Seguir leyendo →
El hecho fue y es grave. Tanto por lo que aconteció como por una disculpa posterior que no sonó en lo absoluto a tal. Más bien sonó a una formalidad y un menosprecio de los ciudadanos, sean estos católicos o… Seguir leyendo →
La imposición de gravámenes a las bebidas azucaradas contribuiría a reducir el consumo de azúcar y a facilitar el acceso de agua potable a las poblaciones más vulnerables. Días atrás, la Cámara de Diputados de la Nación hizo Ley la… Seguir leyendo →
El Senado aprobó el polémico proyecto de Reforma Previsional que modifica la fórmula de actualización de las jubilaciones. El oficialismo logró los votos gracias a la colaboración del sector del PJ que responde a los caciques provinciales. Fueron 43 votos… Seguir leyendo →
Hace mas de una semana que el gobierno tomó conocimiento a través de los informes de inteligencia que le llegaron a los despachos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj sobre la… Seguir leyendo →
La ANSES tiene un listado de los jubilados profesionales. Pensemos en un grupo de miles de jubilados que tiene altos ingresos compensatorios y un bagaje enorme de experiencia profesional. Carolina Stanley, desde Desarrollo Social, o Pancho Cabrera, desde Producción, podrían… Seguir leyendo →
Los viejos con conocimientos y ganas de mostrar que pueden hacer, pueden ser un motor más de la economía. Me cuenta un amigo de varias décadas que hace como 20 años viajó durante varios meses a Asunción del Paraguay, por… Seguir leyendo →
En los últimos tiempos han tomado estado público varios desgarradores casos de chicos -de ambos sexos- separados de sus madres y enviados a sus países de origen por disposición de la Justicia luego de cinco, seis o más años de… Seguir leyendo →
Sería inocente creer que el Poder Legislativo de Argentina dejó un enorme vacío legal respecto a la gestación por sustitución en la mayor modificación que sufrió el Código Civil de la Nación. Es común hallar una colisión de posturas ideológicas… Seguir leyendo →
La opción por los pobres, un gran aporte de la Iglesia Latinoamericana a la Iglesia universal, es un principio que está adquiriendo una creciente centralidad no sólo en el campo social sino en el compromiso de la Iglesia ante toda… Seguir leyendo →
“Sé cabal con los hombres, sé cortés con las mujeres. Vive con la imagen de aquella que alienta y justifica”. Miguel de Cervantes Saavedra, El Quijote. ¿Sólo matan a damas? Llama poderosamente la atención el aumento progresivo del asesinato de… Seguir leyendo →
En Uruguay todos estos días nos sentimos conmovidos por el asesinato del niño Felipe y por los siete casos que se dieron como resultado del criminal juego de la “Ballena Azul”. En medio de tanta conmoción, aparentemente, casi nadie se… Seguir leyendo →
En más de un sentido, el advenimiento del Internet y su variante más dinámica, las redes sociales, termina rindiendo indirecta pleitesía al pensamiento de Henry D. Thoreau (‘Desobediencia Civil’; ‘Derechos y Obligaciones del Individuo en Relación al Gobierno’; conferencia, 1848),… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑