Por Germán Gorraiz López.- La autocracia, del griego autos (por sí mismo) y kratos (poder o gobierno), sería la forma de Gobierno ejercida por una sola persona con un poder absoluto e ilimitado, especie de parásito endógeno de otros sistemas… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- “Construyamos una ciudad con una torre que llegue hasta el cielo. De este modo nos haremos famosos y evitaremos ser dispersados por toda la tierra”. (Génesis 11: 1-9). El primer día, el Hombre se dijo: “Creemos… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Cristina Kirchner abrió la puerta para un plan B en la renegociación de la deuda y puso de manifiesto la dualidad del poder. Hábilmente, Alberto eludió nuevamente el conflicto elogiando a su vicepresidenta. Por su parte, la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández ya tendría plenamente asumido que Mauricio Macri le entregará la economía en llamas, con hiperinflación o al borde la misma, y por lo menos una baja sensible en las reservas. En este contexto, el primer… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La próxima foto para saber cómo evoluciona la fluida interna peronista será el próximo 17 con los actos de celebración del día de la lealtad. La máxima movilización del kirchnerismo sería en Merlo, cuyo intendente Gustavo Menéndez… Seguir leyendo →
Mientras crecen a lo largo y ancho de Venezuela las protestas debido a que el presidente Nicolás Maduro pretende rescribir una nueva Constitución, los choques se producen debido al colapso de todos los niveles de vida, faltante de medicinas, aislamiento… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La irrupción mediática de Edward Snowden, ex-técnico de Booz Allen, sub-contrata de la CIA, confesando ser el autor material de las filtraciones a The New York Times y The Guardian sobre el programa PRISM (espionaje de… Seguir leyendo →
Por Oscar Dufour.- EXPULSIÓN La Democracia Cristiana bonaerense expulsó al Presidente partidario Claudio Matorras. Pese al hermetismo, supimos que más allá de las inasistencias a la Junta Ejecutiva Provincial lo acusan de tener el partido cerrado por más de un… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El microestadio de Atlanta fue el escenario escogido por el sector del radicalismo cercano al kirchnerismo para rememorar los 100 años de la asunción de Hipólito Yrigoyen como presidente de la nación. El acto fue convocado… Seguir leyendo →
Por Carlos Fara.- Cuarenta días después del fatídico fallo de la Corte Suprema sobre el tarifazo de gas, el clima está más distendido. El gobierno tomó nota y las aguas se aquietaron. No es que hayan desaparecido los problemas, pero… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El minidavos y la decidida riña que encaró Francisco Cabrera, ministro encargado por el presidente para poleminizar con Sergio Massa y sus principales espadas por las importaciones de bienes de consumo tapó los internas del gobierno en… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El kirchner-cristinismo tenía por política dividir a todos los sectores y el sindical no fue una excepción. Estaba la CGT Azopardo de Hugo Moyano, la CGT Balcarce de Caló, denominada así por su cercanía con la Casa… Seguir leyendo →
Por Sebastián Dumont.- José Manuel De La Sota será, casi con seguridad, el presidente del Frente UNA que armó junto a Sergio Massa y que tendrá su congreso nacional este miércoles en la capital Federal. El dato cobra aún más… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El mayor problema de Mauricio Macri hoy es la dificultad que enfrenta para revertir la tendencia al estancamiento de la economía con un gobierno que se caracteriza a la vez por la escasez de gestión. Ni bien… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Desde la asunción del nuevo gobierno el 10 de diciembre pasado, los tuiteros del PRO agreden a quienes deslizan una crítica, que son atacados ferozmente por centenares de cuentas falsas que marcan el ritmo y después cientos… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La soberbia presidencial es un clásico en la Argentina, como se demostró en 2013, cuando cristina dijo: «hay que temerle a Dios y a mí un poquito», lo que desencandenó la primera marcha importante contra el kirchner-cristinismo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La crisis de 2001 aún está fresca en nuestra memoria. El 1 de diciembre Domingo Felipe Cavallo dispuso una virtual confiscación del dinero que los pequeños y medianos ahorristas tenían depositado en los bancos. Los grandes… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es conocida la trama de la película de Juan José Campanella, filmada hace unos doce o catorce años, no recuerdo, sobre un club de barrio que no pudo superar el paso del tiempo y ante su… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑