Por Guillermo Cherashny.-

No se puede saber si las confesiones de Spagnuolo, ilegales o no, incidirán en las elecciones distritales del próximo 7 de septiembre y más adelante, el 26 de octubre en las legislativas generales, porque en muchos casos la historia nos dice que no fueron determinantes, salvo que exista una crisis económica.

Hoy en día el gobierno tiene un activo, cual es bajar la inflación al 2% mensual, cuando en 2023 estaban en el 12% mensual. Pero hace 2/3 meses que la economía está estancada y en caída, por un tipo de cambio atrasado, paritarias controladas que no sólo impiden una mejora salarial sino que generan una caída y por ende una baja en el consumo.

Los audios de Spagnuolo, el director del ANDIS y amigo del presidente Milei, demuestran que lo grabaron ilegalmente yque su contenido quizás no se corresponda con la realidad, pero el problema para el gobierno es que son verosímiles aunque no se puedan probar en la justicia, es decir, lo importante es que un sector mayoritario de la población cree que es verdad aunque no pueda probarse.

No importa si es una operación política de los kukas si, como decimos, la gente y los medios de comunicación los consideran verosímiles.

En efecto, hay denuncias de operaciones de inteligencia, como la de la diputada Pagano sobre José Luis Vila, Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, pero Villa no tiene poder, más que el mismo en un cargo relevante.

Vila fue subsecretario de la SIDE en 2001, con Carlos Becerra; es radical, y luego fue varios años delegado del espionaje en los Estados Unidos y ahí se hizo amigo de Guillermo Francos, que estaba en el BID en Washington.

La pareja de Pagano, el Dr. Bindi, tampoco participó en ninguna operación, porque no tiene estructura y la SIDE, que sí tiene poder con Sergio Neiffert, está totalmente paralizada echando agentes todos los días. Es decir que nadie sabe quién armó la supuesta operación pero está produciendo una conmoción en La Rosada y recién empieza.

Share