Por José Luis Milia.-
No existe un «certificado de calidad intelectual», pero deberíamos, los argentinos, haberlo inventado. No por capricho, sino por necesidad. Especialmente para quienes aspiran a hacer carrera en política, ese oficio donde la ignorancia no sólo no es obstáculo, sino credencial. ¿Hubiera sido una barrera para muchos? Sin duda. Pero en este país, donde un médico recién recibido debe tragarse años como interno y un ingeniero debe sobresalir como junior, años, para ser tenido en cuenta, un improvisado sin lecturas ni vergüenza puede lanzarse a la arena política sin saber si el dos por dos da cuatro o cinco, y sin que nadie le exija más que una sonrisa y un eslogan.
En Argentina, el mérito es un mito y la mediocridad, una religión. Un país serio jamás les confiaría a ciertos personajes ni la tarea de pegar afiches en un barrio marginal. Aquí, en cambio, les damos micrófono, banca y presupuesto. Y si el pueblo los vota, entonces todo se justifica: la democracia como coartada perfecta para el desastre.
Nos faltó coraje, también. Coraje para legislar desde el inicio, que a todo corrupto condenado se le ampute la mano -figuradamente, claro- de su derecho a volver. Que su paso por la política sea apenas un mal recuerdo, como una enfermedad superada. Pero no lo hicimos. Y si lo hubiéramos hecho, la ONU y los progres biempensantes nos habrían acusado de apartheid intelectual y político.
Cincuenta años bastaron para convertir a Argentina en la taza de un inodoro político y moral. La Justicia se llenó de prevaricadores con toga, el Congreso de delincuentes con fuero, y la Presidencia de egos con déficit cognitivo. Elegimos con esperanza, luego con resignación, y finalmente con esa mezcla de cinismo y masoquismo que sólo se ve en los pueblos que han perdido la fe. El coeficiente intelectual de nuestros presidentes -hombres y mujer incluidos- si se midiera en hechos relevantes, no alcanza ni para igualar al de un mandatario uruguayo o chileno.
Esta democracia de cartón, que debutó usando la Constitución como papel higiénico para pagarle favores a la socialdemocracia internacional, no tiene futuro. Todo es relativo, todo es tango, y como buen tango, todo es desesperanza. No fue improvisación: fue ingeniería. Precisa, meticulosa, como la de un relojero suizo. Primero se demolieron las instituciones fundacionales, como las Fuerzas Armadas y, por extensión las Fuerzas de Seguridad. Ellas fueron tratadas como si hubieran sido tropas de ocupación. Se les atribuyó cada tragedia nacional, como si todos no hubiéramos sido culpables. Fue muy fácil, porque nosotros que les habíamos pedido que hicieran una guerra sin piedad ni indulgencia; una vez pasado el peligro, nos olvidamos de ellos.
Luego vino la educación. Ahí sí, el éxito fue total. Hoy, en tercer grado de la escuela primaria, casi la mitad de los chicos no entiende lo que lee y ni siquiera lo hace de corrido. Al terminar el secundario, apenas el 43% alcanza el nivel mínimo de comprensión lectora. Brasil nos supera con 51%, Uruguay con 65% y Chile con 70%. Y mientras nos jactamos de nuestra educación universitaria, apenas 31 de cada 10.000 argentinos egresan, frente a los 61 de Brasil, 56 de Uruguay y 55 de Chile.
Fue suficiente. Porque, simultáneamente, durante setenta años de ingeniería social, construyeron alrededor de la capital una comarca de clientelas dóciles: el conurbano. Un feudo de pordioseros soberbios que viven de limosnas estatales, se creen protagonistas de su ruina y se arrodillan ante políticos que sólo aparecen con la urna bajo el brazo, como pastores de un rebaño que jamás aprendió a balar por sí mismo, pero que, manejados, son capaces de definir una elección o voltear un gobierno con la misma facilidad con que cambian de lugar el balde donde defecan.
Nada ha cambiado, al menos en el mapa. Antes era el puerto contra el interior. Hoy es el conurbano contra la república. Y mientras la América Española se mueve, nosotros seguimos bailando al ritmo de ese conurbano embrutecido, servil y mantenido. En cien años, Chile, Perú y Bolivia podrían formar una unidad política imparable en el Pacífico. Brasil seguirá creciendo. Y nosotros…, nosotros seremos una colección de republiquetas, cada una con su caudillo, su clientela y su tango de desesperanza.
20/09/2025 a las 2:36 AM
DON MILIA, MIRE QUE ESTE TEMA DA PARA DISCUTIR MUCHO Y NO PONERSE NUNCA DE ACUERDO.
NOSOTROS EN UN MODO MUY SIMPLISTA Y QUIZAS INJUSTO, VARIAS VECES PROPUSIMOS QUE VOTEN SOLO LOS QUE PAGAN IMPUESTOS DIRECTOS, PORQUE INDIRECTOS PAGAMOS TODOS.
DICEN QUE VISCERA MAS SENSIBLE ES EL BOLSILLO, BUENO ESTA ES UNA SOLUCION ACORDE.
EN ESTE PAIS, HAY MUCHOS QUE SOLO PIENSAN EN REPARTIR LA GUITA DE OTROS, NO LA PROPIA.
LA OTRA SERIA UNA COMISION DE NOTABLES QUE ENJUICIE AL PRESIDENTE AL FIN DE SU MANDATO, RESPECTO DE SUS PROMESAS Y LOS RESULTADOS LOGRADOS.
UNA ESPECIE DE «JUICIO DE RESIDENCIA», CON PENAS SEVERAS SEGUN EL CASO.
20/09/2025 a las 11:28 AM
DESDE 1930 VIENE LA PESTE, ACENTUÁNDOSE EN 1943 A LA FECHA. EXACTA RADIOGRAFÍA DE UNA SOCIEDAD QUE NO QUIERE CRECER.
20/09/2025 a las 11:33 AM
AGREGO:
«CUANTO MENOS EXIGENTE ES LA ESCUELA, MÁS BURRO EL ALUMNO. CUANTO MÁS BURRO, MÁS DÓCIL. CUANTO MÁS DÓCIL, MÁS FÁCIL DE DOMINAR (Y QUE LOS ELIJA) ESE ES EL PLAN» – Juan José Campanella.
22/09/2025 a las 7:54 AM
EL.VOTO UNIVERSAL, SECRETO Y OBLIGATORIO ES OBRA DE INDALECIO GOMEZ, DIRIGENTE DEL.PRIMER POPULISMO (UCR) QUE COMENZÓ A DEMAGOGIZAR LA POLITICA Y DESIGNAR INCOMPETENTES EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA.
ESTE POPULISMO CONFECCIONÓ UN RELATO PROPIO QUE INCIDIÓ COMO DOCTRINA FUNDAMENTALISTA Y PENSAMIENTO ÚNICO HASTA HOY DÍA SI BIEN EN 1945 EL PERONISMO, SEGUNDO POPULISMO LO REEMPLAZÓ EFICIENTEMENTE.
DESPUÉS EL SOCIALISMO «NACIONAL» SE INFILTRÓ EN EL PERONISMO SUBVIRTIÉNDOLO LOGRANDO SU DEFUNCIÓN SIN RENUNCIAR A SU NOMBRE QUE OFICIA DE PAPEL CAZAMOSCAS ELECTORAL.
ESTE TERCER POPULISMO LLAMADO KIRCHNERISMO PERSEVERÓ EN LA DEMOLICIÓN NACIONAL INSTALANDO UN TERCER RELATO MENDAZ DE LA HISTORIA ARGENTINA APROVECHANDO LA DEGRADACIÓN CULTURAL OBTENIDA POR LOS RELATOS RADICAL Y PERONISTA.
NO FUE EL FIN DEL POPULISMO ARGENTINO PUES, A PARTIR DEL RECHAZO DEL PUEBLO DEL POPULISMO KIRCHNERISTA, CORPORACIONES SIONISTAS EN CONNIVENCIA CON SECTORES RESIDUALES DE UN CONSERVADORISMO SIN CONCIENCIA NACIONAL, SIN FORMACIÓN POLITICA Y VACIO DE PATRIOTISMO, GENERARON EL ULTIMO POPULISMO LLAMADO «LIBERTARIO» QUE ACTÚA COMO UN FALSO LIBERALISMO Y SÍ COMO UNA SUERTE DE DIRIGISMO ESTATAL EN BENEFICIO DE SAQUEADORES DE LA NACIÓN QUE INTEGRARON LOS CUADROS DE LOS ANTERIORES POPULISMOS.
ARGENTINA ESTÁ EN SERIO PELIGRO YA QUE CARECE DE UNA DIRIGENCIA PATRIOTA, IDÓNEA, HONESTA, CON IDEAS ASENTADAS EN CONOCIMIENTOS DE FILOSOFÍA, DERECHO POLITICO, DERECHO CONSTITUCIONAL Y ETICA, CON PROGRAMAS DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO, CULTURAL, INDUSTRIAL, TECNOLOGICO, CIENTIFICO, PRODUCCIÓN AGROGANADERA, FORTALECIMIENTO DE LA DEFENSA NACIONAL Y SEGURIDAD INTERIOR.
ANTE LA RESISTENCIA AL CAMBIO DE LA OLIGARQUIA POLITICA, LA DEMOCRACIA ELECTORALISTA HA DEJADO DE SER MEDIO IDÓNEO PARA LOGRARLO.
SOLO QUEDA LA ACCIÓN DIRECTA O REVOLUCIONARIA PARA ELIMINAR LOS POPULISMOS QUE SE OPONEN AL CAMBIO Y LA ASUNCIÓN DE UNA DIRIGENCIA QUE SEPA IMPLEMENTAR EL CAMBIO Y LOS PLANES PARA UNA NUEVA ARGENTINA.
DIOS NOS AYUDE.