Por Luis Alejandro Rizzi.-
Si el gobierno estuviera dispuesto, como dice, a volcar 22 mil millones de dólares para mantener a raya el tipo de cambio -dentro de los límites de la banda-, podría interpretarse que Luis “campeón” Caputo, aceleró a fondo rumbo a una dolarización endógena.
Los pesos que se obtienen por la venta de dólares se absorberían, de donde fatalmente el dólar se convertirá en moneda de “curso legal”, dicho en sentido figurado.
Si así fuera, se producirá una fenomenal transferencia virtualmente gratuita de ingresos a los segmentos más favorecidos de la sociedad en perjuicio de los menos favorecidos.
El principio liberal de justicia de Rawls invertido.
Digo esto porque es sabido que, si después del 26 de octubre el gobierno fuera el más votado, al día siguiente se debería liberar el tipo de cambio totalmente -el FMI dixit-, lo que lo llevaría a valores difíciles de pronosticar, pero por lo menos con un piso de 1700/1800 pesos.
La diferencia de cambio sería ganancia para los ricos y pérdida para las clases medias, trabajadores y convertiría a la pobreza en indigencia, sería una de las posibilidades más probables.
Se podría leer sobre un pacto FMI-Milei para ganar las elecciones de octubre y, si pierde la oposición, cargará con el enorme lastre de navegar con medios precarios, las consecuencias de la quema de hasta 22 mil millones de dólares.
El plan “platita” de Massa fue en todo caso más ingenuo e inofensivo; este verdadero pacto electoral con el FMI es mucho más perverso y salvaje y el costo seguramente se trasladará para el 2027 en adelante.
El gobierno de Milei busca ensayar una defensa invocando un supuesto “pacto golpista” entre los partidos de la oposición”, pero estaría dentro del juego constitucional un juicio político para ponderar la idoneidad -en su sentido integral ético y profesional- del gobierno.
El último acuerdo del gobierno con el FMI es espurio, porque se hizo sin presupuesto aprobado para el año 2024, vulnerando los artículos 11, 12 y 13, y 56 y 71 de la ley 24.156 de administración financiera del estado, que de modo expreso dispone que prohíbe operaciones de crédito público para financiar gastos operativos, como es el de controlar el tipo de cambio.
El Banco Central puede realizar operaciones de crédito, pero con el solo fin de mantener la estabilidad monetaria y cambiaria, que no es el caso del acuerdo con el FMI, que virtualmente limita la operación de crédito con fines cambiarios, hasta el día de las elecciones de medio término, según trascendió en diversos medios. De todos modos, el acuerdo de facilidades extendidas se hizo con el país.
Marcelo Bonelli dice en “Clarín” de ayer, 19 de septiembre: “Un vocero del FMI dijo ayer: “Washington va a seguir apoyando.” A cambio, el Gobierno deberá instrumentar dos medidas después de las elecciones. Primero, profundizar el ajuste fiscal, y liberar y dejar flotar el dólar.”
En fin, estamos en presencia de un pacto electoral entre el gobierno y el FMI, la campaña electoral de Milei y LLA la financiamos todos los argentinos y en nuestro propio perjuicio.
Desde que el tipo de cambio “tocó la banda”, el Central vendió 1.110 millones de dólares…
20/09/2025 a las 2:24 AM
SI MILEI LE HUBIERA HECHO CASO AL Dr OCAMPO, AL PRINCIPIO DE SU GOBIERNO, HOY NO ESTARIAMOS HABLANDO DEL PRECIO DEL DOLAR.
ESTARIAMOS DOLARIZADO Y TENDRIAMOS UN PROBLEMA MENOS QUE ESTAR DISCUTIENDO.
AHI SI, EL AJUSTE SE HUBIERA HECHO AUN MAS SALVAJE Y SIN VUELTAS, PORQUE EL VALOR DE LAS COSAS EN DOLARES LO HUBIERAN IMPUESTO DE HECHO.
POR OTRA PARTE SI MILEI SE IMPONE POR AMPLIO MARGEN EN OCTUBRE, BAJARIA EL RIESGO PAIS Y MAS AUN EL MISMO PRECIO DEL DOLAR.
PORQUE HABRIA DE SUBIR EL DOLAR, SALVO QUE EL GOBIERNO DECIDA RESCATAR LOS PESOS Y LA CONVERSION A DOLAR SE HICIERA AL TIPO DE CAMBIO QUE INDICA EL MAESTRO RIZZI.
O INCLUSO CONVERTIR A 2.000, Y ASI RESERVARSE UN MONTO PARA PAGO DE VENCIMIENTOS.
ESO ES PURA ESPECULACION TEORICA, AUN NO SABEMOS.
DE LO UNICO QUE ESTAMOS SEGUROS ES QUE, SI
MILEI NO GANA COMODO EN OCTUBRE, EL PAIS SEGUIRA FLOTANDO EN LA MEDIOCRIDAD.
CON RIESGO CIERTO DE QUE VUELVAN LOS KUKAS O PERONCHOS AL PODER, Y TERMINAR DE DESTRUIRLO.
DE TODOS MODOS PENSAMOS QUE DE GANAR CON AMPLIO MARGEN EN OCTUBRE, EL DOLAR BAJARIA
A LOS VALORES EN QUE ESTUVO DE 1200 O 1300 Y
NO HABRIA PROBLEMAS EN SEGUIR MANEJANDO UNA ECONOMIA BIMONETARIA COMO LA ACTUAL.
20/09/2025 a las 3:56 PM
EL CAFE IRONICS ES UNA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE BOLUDOS… o… UNA CONVENCIÓN DE TROLLS A SUELDO CON LA PLATA NUESTRA Y DE TODOS…!!!!
20/09/2025 a las 10:23 PM
MENTIRA PERONIST5A NUMERO………….
20/09/2025 a las 9:31 AM
El que alimenta el riesgo de que vuelvan los kukas, es el propio Milei; tal vez ese sea el plan; después de destruirnos materialmente, vengan los progres a terminar de destruirnos culturalmente.
20/09/2025 a las 11:19 AM
Panamá esta dolarizado desde 1904 y miren como le va, ver: esta incluido Cuba y ….PANAMÁ donde esta dolarizada desde 1904
https://youtu.be/v1CKWcjgPXs
20/09/2025 a las 4:03 PM
PANAMA ESTADO NARCOESTADOUNIDENSE (PARA TODA AMERICA CENTRAL Y DEL SUR) HASTA QUE SACÓ LOS PIES DEL PLATO Y EEUU LOS INVADIÓ EL 20 DE DICIEMBRE DE 1989 A LAS 12.46 AM HORA LOCAL. TODO ESO PARA LLEVARSE A ESTADOS UNIDOS A MANUEL NORIEGA, PRESIDENTE, Y AGENTE DE LA CIA… ENTENDISTE LAFINUR…!!??? AGARRA LOS LIBROS DE HISTORIA QUE NO MUERDEN…O… VOS TAMBIEN SOS DEL CAFE IRONICS..!!!???
20/09/2025 a las 8:17 PM
ESTA APLICANDO EL MISMO PLAN DE MILEI, BURRO.
21/09/2025 a las 7:58 PM
LA ARGENTINA….YA FUE. TERRITORIO POR DEUDA, ESO VA A A PEDIR DONALD SI POR OBRA Y GRACIA DE NO SE QUIEN LE PRESTA MÁS DÓLARES. ACÁ TENES LOS LIBROS DE HISTORIA QUE NO HAS LEÍDO. LA FORESTAL FUE EL CAMBIO DE TERRITORIO POR DEUDA. AHORA SERÁ LA PATAGONIA, PORQUE MALVINAS….YA FUE LO MISMO QUE LA ANTÁRTIDA. EL CANAL DE BEAGLE FUE EL PRIMER PASO, CORRIERON LA MARCA Y TODOS LOS GILES APLAUDIERON QUE NO ÍBAMOS A LA GUERRA.
21/09/2025 a las 2:27 AM
¿Vos sabés que un Abogado extranjero no puede ejercer en Panamá? jajaja