Por Carlos Tórtora.-
El resultado mejor al esperado obtenido por CAMBIEMOS el #25-O y la posibilidad de que en el ballotage se imponga por más de 5 puntos no sólo sorprendió al macrismo. También le hizo ver que tendrá mayor respaldo político para adoptar un paquete de medidas económicas de urgencia que hagan frente sobre todo a la crítica situación de las reservas del Banco Central, a la distorsión cambiaria y a la negociación con los holdouts.
La radiografía de las reservas indica que los $ 262.067 millones que figuran en el activo son las llamadas “reservas Internacionales”. En el pasivo hay deudas en moneda extranjera por $ 277.921 millones. Es decir, el BCRA debe más divisas de las que dice tener.
Los 81.675 millones de las cuentas corrientes en otras monedas son los activos en moneda extranjera del sistema financiero más los encajes por los depósitos en dólares tomados por el sistema financiero. Los $ 143.244 millones del rubro “otros pasivos” incluyen el equivalente a U$S 11.000 millones en yuanes del swap con China, el equivalente a U$S 3.000 millones del swap con Francia y unos U$S 1000 millones de un swap con el banco de Ajustes de Basilea.
Si bien es cierto que buena parte de los pasivos en moneda extranjera no son exigibles de inmediato y otros se podrán refinanciar, no hay divisas para afrontar los vencimientos de deuda pública ni para abastecer a los importadores (Alejandro Vanoli ya avisó que esa deuda la deberá negociar el Gobierno que venga).
El juego de las fechas
Sin divisas y con la caída de los precios de los commodities, la recesión en Brasil, el euro devaluado, es casi imprescindible una devaluación. Efectuada en diciembre, provocará la liquidación de la cosecha fina y la exportación de la soja retenida en las silo-bolsas. Esto haría ingresar no menos de U$S 4000 millones a fin de año. Es probable que la imagen pro-mercado de Macri haga que sea factible la entrada de capitales con tasas del 8-8,5% (el doble de lo que paga Chile) con lo cual no habría mayores sobresaltos cambiarios hasta marzo.
Pero hay dos problemas que seguirán subsistiendo, una Base Monetaria enorme y un déficit fiscal sin precedentes. No hay que descartar-y se analiza en el macrismo-la instrumentación de alguna suerte de “corralito” (como podría ser la refinanciación compulsiva de las LEBAC) para evitar el traslado a precios de la devaluación y un recorte presupuestario de magnitud. Claro que esto último traería aparejadas convulsiones sociales y el Gobierno deberá evaluar muy bien lo que va a recortar y cómo compensar a los sectores más desprotegidos.
En el tema holdouts-deuda externa, Macri esta condicionado por las limitaciones que le impone la legislación vigente. O sea que no puede cerrar ningún acuerdo sin la derogación previa de las leyes “cerrojo” y “pago soberano”. Esto será muy dificultoso con la composición que tendrían ambas Cámaras y sería una de las principales razones por las cuales el macrismo profundiza su negociación con Sergio Massa, cuya bancada de 30 diputados, si bien no es homogénea, puede hacer que el PRO arrime a obtener la mayoría en la Cámara Baja. Quizás en este sentido podría ayudar una consulta popular vinculante.
Claro esta que la relativa inmovilidad que venía teniendo la situación judicial de la deuda externa se vio conmovida el viernes pasado Un nuevo fallo del juez Thomas Griesa generó otro revés para la Argentina. El magistrado de Nueva York ordenó pagarles a los “me too”, aquellos acreedores que se sumaron a la demanda de un grupo de fondos como NML, y habilitó la posibilidad de hacerlo “en cuotas”.
Los “me too” ahora tienen los mismos derechos que los demandantes originales obtuvieron luego de comenzar un juicio contra el país. La consecuencia de esta decisión judicial es clara: la deuda argentina aumentaría hasta alrededor de 8.000 millones de dólares, tras avalar 49 de las 51 demandas.
“La República debe cumplir sus obligaciones bajo la cláusula pari passu y pagar a los demandantes en cuotas cada vez que haga o intente hacer un pago a los bonistas reestructurados”, resumió el escrito que fue publicado dos días después de la audiencia.
Fuentes de Nueva York sostienen que Griesa habría pedido opinión al Solicitor General, quien le habría dado “vía libre” para incluir a los “me too”.Hay que tener en cuenta que no mucho tiempo atrás, la Cámara de Apelaciones reconvino a Griesa por incluir a tenedores no originales de bonos en default.
03/11/2015 a las 1:21 PM
Si se elimina la corrupcion desaparece el deficit fiscal. Por tanto no es necesario un ajuste para solucionarlo.
Pero el necesario recorte de personal echando a la calle a todos los camporistas y los recortes en materia de publicidad oficial comenzará a brindar un pequeño colchon para comenzar a moverse.
Tembien es necesario revisar los subsidios trasladando a los prestadores los impuestos sobre las facturas. Eso evita que el dinero vaya hacia el Estado (vía impuestos) y vuelva como subsidio. Los KK lo hicieron para “quedarse con un vuelto” pero el pase directo a los prestadores implicará un aumento para los prestadores sin necesidad de modificar el monto total de la factura
03/11/2015 a las 1:27 PM
También, rapidamente, se pueden conseguir anunciantes para el Futbol para Todos y eliminar el deficit que significa ese contrato suscrito con la AFA por 10 años.
De igual forma la baja o eliminacion de las retenciones a las economias regionales posibilitará reactivar esas zonas (con el consiguiente incremento de la recaudacion tributaria) sin perder ingresos ya que una retencion alta cuando no se exporta nada, es igual a CERO INGRESOS
03/11/2015 a las 1:31 PM
Sin perjuicio de las medidas anteriores, el inicio de juicios por corrupcion contra numerosos funcionarios y el decomiso de las sumas robadas (que existan en el pais o en el exterior) puede dar un margen de negociacion para regularizar el panorama externo
Decomiso es la palabra utilizada por la Convencion Internacional contra la Corrupcion la cual fuera ratificada por nuestro país
03/11/2015 a las 4:13 PM
Que la AFA y los Clubes se arreglen solos. Ya afanaron bastante.
03/11/2015 a las 4:16 PM
Hay que establecer prioridades y el fútbol profesional no es una de ellas
03/11/2015 a las 4:43 PM
Estimado JFB
Existe un contrato firmado por la Loca con Julio Grondona por 10 AÑOS. Rescindir ese contrato puede ser muy oneroso. No se trata de financiar el futbol (que no me interesa en absoluto) sino de lograr una solucion que no agrave los problemas incorporando mas deudas
03/11/2015 a las 3:26 PM
Ya tiene que informar que las retenciones de todos los productos se bajan a cero, incluida la soja, pero con un sistema en esta ultima, de 20 % pero a cuenta de otros impuestos (IVA, ganancias, etc) obligando a blanquear si se quiere recuperar. Esto seria devaluar 35% sin devaluar y todo el mundo saldría a vender lo que esta en los silo bolsas y ademas hasta en Salta se sembraría ampliando la frontera sojera. Si se liquida lo que esta en silo bolsas después se puede levantar el cepo cambiario. Fue una estupidez de los K mantener las retenciones junto con el cepo si todos los dolares con cepo son del BCRA.
03/11/2015 a las 4:51 PM
Estimado Gustavo
No se como hace la cuenta para afirmar que eliminar las retenciones a todos los productos (incluyendo la soja porque el pago a cuenta no significa un pago real) solo sería devaluar un 35% sin devaluar.
Segun mis cálculos la “devaluacion” para el productor sería mucho mayor
Pero tampoco hay que proponer medidas extremas que desfinancien al Estado ya que deberá pagar, como mínimo, por los intereses de la deuda externa ya comprometida unos 14.000 millones en 2016. A esa cifra habrá que agregar todos los “muertos” que deja este gobierno de irresponsables
03/11/2015 a las 5:02 PM
Estafadores de todo el mundo
UNITEVI
argentina se vuole salvarsi
DEVE
DIMINUIRE LE IMPOSTE
SMETTERE DI STAMPARE PESOS PER ELIMINARE L’INFLAZIONE
ADOTTARE A MONETA NAZIONALE IL DOLLARO STATUNITENSE-RISERVANDO AL PESO LO STESSO VALORE (MONETA CHE DOVRA’ ESSERE RITIRATA DALLA CIRCOLAZIONE IN UN PAIO DI ANNI.
PAGARE COMPLETAMENTE LA DEUDA IPAGA 2001 ( TRANNE I FONDO BUITRE CON CUI DOVRA’ ESSERE CONDOTTA UNA TRATTATIVA)
ELIMINARE I SUSSIDI- PAGARE I SALARIATI E GLI STIPENDIATI MINIMO 1500 DOLLARI AMERICANI.
03/11/2015 a las 4:51 PM
Que hagan frente sobre todo a la crítica situación de las reservas del Banco Central, a la distorsión cambiaria y a la negociación con los holdouts.
Compramos bonos a una tasa del 8,25% bruto, cuando en Europa los mismos bonos dieron 6,7%. NO COMPRAMOS ACCIONES ! Explicar dónde esta la especulación.
Nadie imaginaba que un país económicamente bueno y con el dinero que tenía en el BCRA y BIS (casi 200 millones de dólares en 2001) A DECIDIR EN UN LADO PARA DEFECTO, Cuyas condiciones halter Se determinan escondite TARJETAS y DINERO). He aquí por qué: PUEBLO ASCEROSO.
Verás que los pocos argentinos que se ganan la vida trabajando y no estafando , no van esere escandalizados “por qué” Conosca como MY , SI NO MÁS ‘ME’ EL PUEBLO che va Pisando fuerte la LINDA ARGENTINA.
PERO MY INTENCIÓN es ‘QUE UN PAÍS no PUEDE CHIERER de OLVIDAR AL MUNDO SU atrocidades, CHIERER ESERE VIRGEN POR VOLVER A TENER DINERO de los ahorradores.
03/11/2015 a las 5:04 PM
que hagan frente sobre todo a la crítica situación de las reservas del Banco Central, a la distorsión cambiaria y a la negociación con los holdouts.
BUENO
03/11/2015 a las 5:10 PM
NON SO COME POTRA FARE IL PRESIDENTE A RIEMPIRE LE CASSE VUOTE DELLA BCRA-DI ANSES, ANCHE PERCHE’ PRIMA BISOGNA COLMARE L’AMMANCO CHE NON RISULTA DAI BILANCI.
03/11/2015 a las 5:12 PM
BUENAS TARDES
03/11/2015 a las 7:02 PM
Carlitos Tortora, estas desinformado, Macri esta sobre 12 puntos , por eso el avispero esta descontrolado . Empezar un nuevo año , sin lacras va a ser un gran alivio. Que Macri no nos desilucione , quiero seguir creyendo que algo bueno hay para los argentinos , Ya nos saquearon demasiado .
03/11/2015 a las 9:04 PM
PATRIA (INCLUSIÓN SOCIAL,POBREZA CERO,NACIÓN LIBRE Y SOBERANA) O MACRI (EXCLUSIÓN SOCIAL,MAYOR MARGINACIÓN,COLONIA DEPENDIENTE Y CIPAYA).EL 23 UD DECIDE QUE PAÍS QUIERE
03/11/2015 a las 9:42 PM
Castrobobo
Para comenzar te olvidaste de escribir con errores de ortografía con lo cual queda en evidencia que sos mas falso que billete de tres pesos
Inclusion no es vivir en una villa y salir a “cartonear” o revolver la basura. Poreza cero no existe ni para el Indec ni para los habitantes de Santa Cruz que llevan 25 años de gobierno kirchnerista, nacion libre y soberana es un mentira ya que estamos en manos de la patria financiera que está ganando dinero a paladas, sin contar la base china por 50 años y la dependencia energética que han generado los kirchneristas. Además, y como si fuera poco, son una banda de ladrones que se han robado 20.000 millones de dólares.
No importa las mentiras que digan. YA PERDIERON
¡¡ SE VAN, SE VAN Y NUNCA VOLVERÁN !! Iremos a cantarlo a la Plaza de Mayo el 10 de diciembre
03/11/2015 a las 10:53 PM
LOS POBRES NO TIENEN MIEDO, YA APRENDIERON QUE EL PERONISMO Y SOBRE TODO EL KIRCHNERISMO LOS FABRICA Y LOS USA…..
YA SE LES CAYÓ LA VENDA DE LOS OJOS: QUIEREN TRABAJO Y DIGNIDAD.
Los DELINCUENTES K tienen miedo
Los ÑOQUIS nombrados recientemente tienen miedo
Los CIBER K tienen miedo
Los NARCOS tienen miedo
Los CORRUPTOS tienen miedo
Los VAGOS tienen miedo…
SE VIENE EL CAMBIO Y NADIE LO PODRÁ DETENER !!!