Por Luis Alejandro Rizzi.-
Es evidente que Mauricio Macri no tiene vocación de liderazgo y es posible también que le preocupen algunos de los juicios en trámite, pero su rendición incondicional ante LLA deja a un segmento del electorado de la CABA encerrado en la trampa del dilema de sólo malas opciones.
Está en algunos medios y también me lo contó gente vinculada al PRO y a lo que fue JxC, que el temor era volver a salir tercero, después de LLA y el peronismo en su variopinto menú de oferta.
Manteniendo el caudal de las elecciones locales pasadas, habría logrado dos diputados, pero pienso que hubiera sido alternativa a LLA.
En la CABA el techo de LLA es el 30% y no creo que sume el caudal del PRO. Hay un segmento de ciudadanos que nos quedaremos sin oferta electoral y lo más probable es que no votemos.
María Eugenia Vidal tardíamente fija una posición opositora a LLA y de hecho, al retirarse del mercado y ratificar que votará contra los “vetos”, deja un margen de incertidumbre hasta el jueves próximo.
No sé si esta posición política opositora de LLA y de Mauricio Macri -MM- será suficiente para preservar al PRO, estimo que no.
Tampoco sé si esta “rebeldía” le permitirá recuperarse de su huida de la Provincia de Buenos Aires y de su error de no haber separado en 2019 las elecciones locales de las nacionales.
En aquel año -2019-, esa decisión de enfrentar a Macri la hubiera definido como líder, aunque hubiera perdido la reelección.
Hoy más bien luce sólo como “rebelde”. Una version de “Grabois” en ese “mejunje”, más que alianza o coalición entre LLA y un mendigante PRO.
El negocio político, por ahora, creen haberlo hecho Ritondo -Pucho o entrañable Pucho-, Santilli -el Colo- y Montenegro.
Es posible que hayan comprado buzones.
No se puede negar, Pucho tiene cordón y vereda, pero con sus cómplices, están en situación de “calle”.
Los armadores de Karina, los Menem y Pareja, tienen, además, “carpa…”
En un momento la anticasta se convierte en “banda”.
LLA violó al PRO en la Provincia de Buenos Aires y en la CABA, a pedido.
En definitiva, la del 26 de octubre va en camino de convertirse en una elección entre “mafias”, aplicando la tercera acepción de la palabra (grupo organizado que trata de defender sus intereses sin demasiados escrúpulos… ni principios).
“Lastima uno…”, una vez más, como decía Rolando Hanglin.
06/08/2025 a las 9:25 PM
X:
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO:
“¿Se agrava su salud mental?”, uno de los biógrafos del Presidente fulminó a Victoria Villarruel.
Nicolás Márquez, ideólogo de los libertarios, cruzó a la vicepresidenta luego de que ella lo denunciara.
07/08/2025 a las 12:27 AM
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal. (Informe CNN)
Los países de América Latina que liderarán el crecimiento económico este año son Argentina (5 %), Panamá (4,2 %), Paraguay (4 %) y República Dominicana (3,7 %), Guatemala (3,6 %) y Costa Rica (3,5 %), según el informe presentado este martes.
Un crecimiento más moderado se proyecta para Honduras (3,2 %), Nicaragua (3,1 %), Perú (3,1 %), Uruguay (2,8 %), Colombia (2,5 %), Chile (2,4 %), El Salvador (2,4 %), Brasil (2,3 %) y Venezuela (2 %).
El informe indica que los países de la región “enfrentan la urgente necesidad de acelerar la movilización de recursos para el desarrollo a fin de evitar una nueva década perdida, en un contexto internacional complejo y poco favorable”, por lo que pide “una política fiscal transformadora, una mayor inversión privada y una cooperación internacional renovada, junto con instituciones sólidas y ágiles”.
PD:
ESTO SIN MILEI NO SERA POSIBLE Y CON LOS KAKARULOS DIRECTAMENTE IMPOSIBLE.
ASI QUE POR FAVOR DEJEN DE PENSAR PAVADAS
Y AYUDEN AL GOBIERNO CON SU VOTO, MAS ALLA
DE LAS DIFERENCIAS IDEOLOGICAS Y CONCEPTUALES QUE CADA UNO PUEDA TENER.