Por Luis Alejandro Rizzi.-
Existe una confusión con relación al presupuesto nacional. Se trata de un programa político del gobierno nacional.
La Constitución dice al respecto que es atribución del congreso “fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer párrafo del inc. 2 de este artículo, el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración nacional, en base al programa general de gobierno y al plan de inversiones públicas y aprobar o desechar la cuenta de inversión”.
La Constitución es clara; el gobierno debe elaborar un “programa general” y en su consecuencia elaborar el presupuesto de gastos y de recursos. No es al revés, como pretende hacer Javier Milei, con su “principio de revelación”, con el que pretende vetar y, llegado el caso, ignorar el paquete de leyes sancionado por el Senado el jueves pasado.
El objetivo político no debe ser terminar con el gasto inflacionario sino hacer una correcta aplicación de los recursos disponibles, el único modo político idóneo para terminar con el flagelo de la inflación.
No se trata de seguir con el buen eslogan de campaña “no hay plata”; los estados siempre tienen dinero, más o menos, pero siempre disponen de recursos.
Por eso la Constitución dice que el gobierno, el Poder Ejecutivo y el Congreso deben elaborar un “programa general de gobierno”, que es lo que no tiene el gobierno.
Milei puede tener “objetivos”, nobles o no, pero no tiene programa; sólo una “motosierra” que usa de pésimo modo.
El gobierno no sólo gobierna con un programa político presupuestario de otro gobierno, un pésimo gobierno, sino que no ha presentado su “programa general” para ser discutido en el congreso; sólo presentó un presupuesto “antiinflacionario”-que nunca se aprobó-, que equivaldría en medicina al intento de combatir la causa de una enfermedad sólo con un tratamiento sobre el dolor.
Todo gobierno debe fijar prioridades y, en base a esas prioridades, elaborar el presupuesto, que no califica por sus resultados sino por los recursos disponibles, impuestos, inversiones, créditos y rentas de las empresas públicas, su única razón que las justificaría.
El congreso, en uso de atribuciones el jueves al aprobar varias leyes y remitir un proyecto en revisión a diputados, elaboró un “programa de gobierno parcial” sobre cuestiones que considera prioritarias, pero era imposible que fijara los recursos para su financiamiento porque no hay presupuesto para el año 2025, como no lo hubo para el año pasado.
El Poder ejecutivo ahora debe proponer fuentes de financiamiento o una alternativa razonable a lo resuelto por el congreso.
El gobierno lleva 18 meses paralizando la obra pública y mantenimiento en rutas, con el objetivo de tener superávit fiscal, lo que es una aberración política, aunque las cuentas matemáticas cierren.
El superávit que logra el gobierno es nefasto, porque achica el país.
No me gusta el término “batalla cultural”, porque es un oxímoron; con la cultura se persuade, se dialoga, se aceptan las diferencias, se armonizan los disensos.
Javier Milei agrede e insulta; “nido de ratas, esa madriguera inmunda de degenerados fiscales”, le dijo al congreso entero.
Esa afirmación me habilita para retuitearle el agravio en su dirección; pienso que es ser rata y degenerado fiscal no usar recursos públicos para cuestiones prioritarias.
Le recuerdo una vez más que hasta un déficit de 3 o 4 puntos es tolerado como razonable por la Unión Europea.
La cuestión está en el uso de los recursos y con un correcto uso de los recursos se acaba con la inflación.
El presidente ¿estará en su sano juicio?
13/07/2025 a las 12:42 AM
ASI QUE USTED CREE QUE LA PLATA VIENE POR ARTE DE MAGIA ?
AH, MIRA VOS !!
13/07/2025 a las 7:45 PM
DICE EL EDITOPRIALISTA RIZZI:
«Le recuerdo una vez más que hasta un déficit de 3 o 4 puntos es tolerado como razonable por la Unión Europea.»
ES COMO DECIR, «UN POQUITITO DE CANCER, NO ES MALO CUANDO SE TIENE MUCHA SALUD»
DESPUES SE DESPACHA CON:
La cuestión está en el uso de los recursos y con un correcto uso de los recursos se acaba con la inflación.
«COMO SI LOS PROBLEMAS HEREDADOS NO EXISTIERAN».
Y POR ULTIMO, SE PREGUNTA:
El presidente ¿estará en su sano juicio?
«YO ME PREGUNTO, Y POR CASA COMO ANDAMO
EH «
13/07/2025 a las 8:13 PM
¿Cual Prespuesto? Hace tres (3) años que NO HAY PRESUPUESTO. Además “Los Presidentes no heredan problemas. Se suponen que los conocen de antemano por eso se hacen elegir para gobernar con el propósito de corregir dichos problemas. Culpar a los predecesores es una salida fácil y mediocre” – Ángela Merkel
13/07/2025 a las 10:08 PM
CON EL PRESUPUESTO APROBADO LA CHORRA CONDENADA Y SU BANDA SE ROBÓ EL EQUIVALENTE A 5.000.000 DE VIVIENDAS.
SE ENTIENDE?