Por Luis Alejandro Rizzi.-
Cuando cursé la materia “Derecho internacional Público”, tenía 19 años de otra época muy diferente a la actual, época de la guerra fría, la división de Europa y en particular de Alemania. Tuve la osadía en una de las clases de un profesor adjunto de la cátedra del Dr. Podesta Costa, de afirmarle que en las relaciones internacionales dominaban los intereses políticos y el derecho era un ornamento, para decorar hipocresías y cinismo.
Con el correr del tiempo esa creencia más adolescente que juvenil se me consolidó y hoy hasta dudo de que las Naciones Unidas tengan alguna utilidad. Si uno observa el mundo, parecería que no sirven para nada, lo que por otra parte es absolutamente lógico.
En el mundo gobierna -y se administran intereses políticos y cuentan las zonas de influencia- una suerte de soberanía extendida, lo que pone en crisis el propio concepto de “soberanía”.
Europa lo entendió, y la Unión Europea, con todas sus falencias, conforma una unidad política que gerencia intereses comunes y que en casi todos sus integrantes logró crear una moneda común y a nadie se le ocurre pensar que cada país miembro ha perdido su soberanía.
Europa ha dado un paso esencial al reconocer al “Estado Palestino”, por ahora declaración simbólica, pero que le pone un marco a Israel y EEUU.
El conflicto de Medio Oriente es un conflicto europeo, como lo es la guerra en Ucrania, y es allí donde brota la riqueza de la cultura occidental. En esa geografía del mundo, no habrá paz hasta tanto Palestina tenga su propio estado nacional y deba convivir con Israel como vecino.
Los dos países deberán convenir reglas de convivencia y la presencia de una fuerza internacional que garantice la inviolabilidad de las fronteras, en una perspectiva de amistad política.
Europa ya reconoció a los dos estados, y es obvio que no hay marcha atrás. Una aclaración: se debe distinguir a Hamás del pueblo Palestino y no extender los “odios”.
Está visto que la capacidad militar es quizás una condición necesaria. Es probable que Israel le deba su existencia a sus ejércitos, pero a su vez es condición insuficiente, ya que no se puede pasar la vida guerreando.
Las cartas están sobre la mesa. ¿Las sabrán jugar Israel y por ahora, el pueblo palestino?
No lo sabemos.
Las Naciones Unidas se han convertido en un costoso como inútil foro, y pienso que llegó el tiempo de pensar en su desmantelamiento. Es probable que algunos de sus organismos deberán continuar, pero limitados a temas muy específicos, donde el interés universal no admita diferencias de ideas ni de ideologías.
Debemos reconocer que el poder político no entiende de límites; sólo entiende sobre “agonalidad” y en ese campo, todos saben que ninguno puede arrojar el primer misil.
Es posible que la inmediata convivencia mundial se deba al “espanto”. “Nos une el espanto”, escribió o dijo Borges.
Es la oportunidad de este momento de la historia.
Nos queda Ucrania, un caso inentendible de “guerra en continuado”.
Rusia debe entender que, cuando un pueblo se rebela, no hay límite que pueda detenerlo. Ucrania quiere otra filosofía de vida que no se la puede dar Rusia.
La podrá controlar durante mucho tiempo, incluso si gana la guerra, pero no podrá hacerlo durante todo el tiempo.
Así es la vida, el poder agonal siempre es limitado.
30/09/2025 a las 9:53 AM
Un milenario adagio del Derecho observa: «La necesidad carece de ley».
Respecto a Medio Oriente; Israel y Palestina sobresalen por 3000 años de guerra irresuelta.
En tanto que Ucrania es apenas una guerra contemporánea inútil para los residuales ucranianos.
30/09/2025 a las 11:53 AM
MUY BUENO SU PUNTO DE VISTA MAESTRO.
SOLO FALTA QUE HAMAS, ACEPTE SU DERROTA. QUE PRIMERO RECONOZCA EL DERECHO DE ISRAEL A EXISTIR Y ENTREGUE LAS ARMAS. EL PRIMER PUNTO DEBIL DEL PLAN OFRECIDO POR TRUMP, ES QUE NO FIJA POR CUANTO TIEMPO SERA LA TRANSICION. ESO TRAERA PROBLEMAS EN EL CORTO PLAZO Y OTRA VEZ COMENZARAN LOS PROBLEMAS. SOLO ELiMINANDO A HAMAS SERA POSIBLE LA PAZ. MAS DEL 90 % DE LOS PALESTINOS LO RECHAZAN Y EL 50 % LE ECHA LA CULPA DE LAS MATANZAS. HUBO MANIFESTACIONES EN CONTRA DE ELLOS Y MAS DE LA MITAD FUERON EJECUTADOS. ASI SAQUE CONCLUSIONES, DONDE ESTA EL VERDADERO PROBLEMA.