Por Hugo Modesto Izurdiaga.-

Milei festejó el récord histórico de la ocupación hotelera.

En su cuenta de X reposteó un tuit de Javier Lanari: “El fin de semana largo del 20/11 es el más exitoso de su historia”. En Mar del Plata hubo un aumento del 38% respecto al 2024, un 50% más que en 2022 y un 25% superior que en 2021. El nuevo vocero presidencial destacó el crecimiento del turismo y el placer de disfrutar de unas breves vacaciones. Pero ello no es lo primordial en la vida de la gente. Existen temas más importantes, como lo es la posibilidad de que todo individuo obtenga un empleo y pueda satisfacer sus necesidades básicas mínimas (comida, una vivienda, ropa). Lamentablemente, cada día que pasa es casi imposible conseguir un puesto de trabajo. Y esto se debe al deterioro en la industria local causado por el aluvión de mercaderías procedentes del exterior. Las fábricas argentinas cierran sus puertas y despiden a su personal al no poder competir con productos más baratos, principalmente los que provienen de China. Es importante destacar que en Argentina, en los últimos 2 años, cerraron 18.000 empresas (diciembre 2023 – noviembre 2025), ocasionando la pérdida de 224.000 empleos. La apertura indiscriminada de las importaciones afecta enormemente al sector productivo argentino. Por lo cual es necesario que las autoridades nacionales ordenen la aplicación de un fuerte arancel a todos los bienes importados, para la protección de nuestra industria nacional.

En mayo de este año, el presidente manifestó: “Estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia”. ¿Será cierto o es una verdad a medias?

Share