Por Luis Alejandro Rizzi.-
Anoche recordaba una conversación que tuve hace años con tres políticos que en esa época (1984) militaban con Raúl Alfonsín, Presidente de la República.
Fue en la Universidad de Belgrano, luego de escuchar una charla de Carlos Floria sobre la legitimidad política y el concepto de “autoridad”, a la que se sumó luego su Rector Avelino Porto.
En un momento uno de los políticos presentes dijo más o menos que a veces había que cometer errores no forzados, como suele decirse, para recuperar protagonismo, sobre todo en vísperas electorales. Es un modo de ocupar la escena, concluyó.
“Algo así como errores oxímoron”.
Sí, me respondió, por ejemplo, convertir en enemigos a funcionarios no oficialistas que necesito como aliados o amenazar con ese amuleto argentino que es el “dólar”.
Pues bien, es lo que hicieron ayer Milei y Caputo.
Milei dijo que 23 gobernadores quieren destruir el gobierno y Caputo no se sabe bien qué quiso decir con respecto al equilibrio fiscal y al tipo de cambio, pero en línea con Milei, atacando también a los gobernadores.
Para muchos analistas se trataría de un error garrafal, ya que después del 11 de diciembre, necesitará del apoyo de los gobernadores para por lo menos tratar en el Congreso reformas pendientes.
En verdad, las de octubre son elecciones legislativas parciales, y el mensaje “guerrero” de Milei en verdad fue dirigido a sus votantes del interior, para que ratifiquen su intención de voto al gobierno nacional como lo muestran diversas encuestas.
En algunas provincias, la gente parece ser fiel al gobierno nacional y a sus gobernadores.
En esta apreciación que parece ser la línea triunfante del gobierno dirigida por Karina Milei y los Menem, podría haber un error de cálculo que es de imponer candidatos propios bajo un solo signo “LLA”.
El buen sentido exigiría armar alianzas con los gobernadores, pero no podemos negar que la audacia de la jugada es de resultado incierto y recién con el diario del lunes sabremos sobre su acierto o no.
Mientras escribía esta nota, hoy a la mañana temprano, hablé con un amigo “mileísta”, fascinado con la apuesta de Milei contra los gobernadores, “después del 26 de octubre, irán de rodillas a la Casa Rosada”.
“Para que eso suceda Milei debería ganar con el 75% de los votos”, le respondí.
“No entendés”, me respondió a su vez, “Milei gana si logra que, en alguna de las cámaras, no se puedan reunir los dos tercios”.
“En ese supuesto, los gobernadores no son nada… y ese fantasma estará presente hoy en el Senado, no votarán todo lo que proponen”.
¿Será un modo de tender la mano?
11/07/2025 a las 2:44 PM
VOS TENES DUDAS DEL TRIUNFO DE MILEI POR AMPLIO MARGEN ?
AH MIRA VOS !!
11/07/2025 a las 3:00 PM
DIJO EL MINISTRO CAPUTO:
«El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó los efectos de la sanciones de las leyes que aumentan el gasto público y consideró que “es lo mejor que pudo haber pasado”.
“El periodismo tradicional habla de la ‘derrota’ de ayer con frases como ‘Duro revés para el Gobierno’, ‘Golpe autoinflingido’, ‘torpeza política’, etc. Permítanme disentir y decir que lo de ayer, es lo mejor que pudo haber pasado”, señaló Caputo en sus redes sociales, a la vez que afirmó que “la casta política NO VA A CAMBIAR nunca”.
“Son los mismos que vetaron a los jubilados el 82 por ciento móvil, que les robaron sus ahorros al llevarse las AFJPs, y que en el 2023 les bajaron las jubilaciones un 30 por ciento!”, continuó el jefe del Palacio de Hacienda.
Caputo subrayó: “Con este Gobierno, que evitó el infierno hiperinflacionario que nos habían plantado, las jubilaciones ya recuperaron un 15 por ciento y seguirán mejorando, ya que no nos desviaremos nunca del rumbo”.
“La táctica de la oposición es siempre la misma: cuando no están gobernando, van a hacer lo imposible por destruir al país, porque es su única posibilidad de volver a manejar lo que para ellos es el negocio de la política”, afirmó el ministro.
Caputo sostuvo que “lo que necesita el país es que cada vez más gente se dé cuenta. Votaciones como la de ayer, son pruebas contundentes que confirman esto” y concluyó: “El equilibrio fiscal NO SE NEGOCIA”.»
————————————————————————————————————————-
PD:
VAYAN TOMANDO NOTA !!
11/07/2025 a las 5:15 PM
Es cierto, la casta política es como la de los economistas, no cambia nunca. Desde Mitre hasta el Javo -salvo algunos periodos en que se pretendió algo distinto- siempre lo mismo.