Por Carlos E. Viana.-
“El fin de esta institución (el Estado) es la paz y defensa de todos”. Thomas Hobbes.
Sin derechos humanos
Leandro Alcaraz había cambiado su turno y manejaba un colectivo el domingo para asistir al cumpleaños de su hijita el lunes. Trabajando arduamente horas extras había construido su casa para vivir con su familia. Un menor de 17 años y otro de 18 lo asesinaron de dos balazos, simplemente porque él les había cuestionado que no podían viajar sin pagar. La verdad absoluta, es que si estos asesinos hubieran estado arrestados, no habrían podido matar y por su comportamiento todo indican que deben tener antecedentes o al menos haberse deformado en una cultura criminal.
Un proyecto desechado
Muchos asesinatos se han sucedido en el país, desde que hace mas de un año el gobierno nacional, tuvo la iniciativa de bajar la edad de imputabilidad haciendo una ley que pusiera en la cárcel o en un instituto especial, a los menores delincuentes y previnieran que cayeran en la delincuencia. La Comisión Episcopal Argentina, inspirada por su Santidad, se opuso, diciendo que era discriminar a los pobres, que esto se iba a solucionar terminando con la pobreza, olvidándose que hay mas delincuentes entre los ricos que entre los pobres y que si es cuestión de esperar que a largo plazo se solucionen los problemas de los mas postergados, falta una largo lapso para ello, ya que desde que apareció el Homo Sapiens hace 150.000 años, desgraciadamente la pobreza ha existido. Cuidado porque involuntariamente están justificando la violación del 5to. Y 7mo. Mandamientos de la ley de Dios, “No Matarás” y “No Robarás”, respectivamente y si la Iglesia que debe evangelizar sobre la bondad no lo hace, deja una función imposible de llenar.
Cuando dije cultura criminal, no pobre y esa cultura criminal se reforma evangelizando. Excelencias de la Comisión Episcopal Argentina y Santo Padre, esta función es vuestra función divina, evangelizar, no, hacer política y encima no precisamente alta. La Teología de la Liberación que ustedes contemplan, no es teología sino ideología del odio.
Las soluciones mágicas
Sin embargo es llamativo que ni siquiera presentaron un proyecto alternativo. Dejaron así a la población honrada, pobres, y ricos a merced de delincuentes, que si hubiera mediado una ley no podrían haber matado si tenían antecedentes y podría haber prevenido que los menores cayeran en la delincuencia. El asesino que está adentro, mientras dure el periodo de prisión no puede matar.
La Comisión Episcopal, los organismos de derechos humanos, los jueces y doctrinarios como Zaffaroni, su amigo Gil Laavedra y otros, buscando una solución utópica, han sido funcionales a cientos de asesinatos, producidos desde entonces a lo largo del país. Desde que llego este régimen que algunos llaman democracia alrededor de 40.000 ciudadanos fueron asesinados.
El Estado inútil
Hobbes destacó que la principal función del Estado es garantizar la seguridad de sus integrantes. Sin esta función el Estado tiende a transformarse en algo inútil, pero en nuestro caso, además bajo la presión de los llamados organismos de derechos humanos, de jueces y de políticos que garantizan la impunidad de los delincuentes.
Seguimos viviendo en un Estado en que muchísimos no tienen derechos humanos, mientras que otros tienen licencia para matar.
19/04/2018 a las 1:52 PM
El estado no es inútil para los que pueden usarlos y nombrar parientes. Sin concurso. Ayyy los parientes.
Negrazón de lo que me entero. La prima de Juliana Awada se vio beneficiada por el nepotismo macrista en el Chaco. Leila Sandra Awada, en marzo 2016, fue designada al frente de la caja de PAMI como tesorera. No solo eso. En los papeles, también ingresó al PAMI Claudio Zahra, hijo de la prima de la esposa del Presidente. No se enoje por eso del hijo de la prima de la esposa del Presidente Macri, no tengo la culpa, así de extensos son los títulos cuando se lleva adelante las designaciones de parientes en el estado. Y, como curriculum, Leila presentaba su reciente “alta” de un instituto de “recuperación”. Ay loco . Lo que es la fuerza del arte. Te ieva pa un lado y te ieva pa el otro. Tengo que pedirle a Luís que me enseñe a yegar a un puestito. Negro, ahí me salvo pa toda la cosecha.
https://goo.gl/images/i2MxiW
https://goo.gl/images/BFeKy4
26/04/2018 a las 7:55 PM
ENTRO MAXIMO KIRCHNER
19/04/2018 a las 2:03 PM
¿QUIERE PRUEBAS?:
Lea esto:
///” BrMaSa
18/04/2018 at 2:08 PM
REITERO DENUNCIA:
BrMaSa
18/04/2018 at 12:30 PM
Hago esta denuncia después de haber sido engañado y captado por esa mafia tenebrosa, que desde el kirchnerismo y organizaciones de DD HH, asociada a La “Trata” y la “Droga”, mediante facebook se han infiltrado hasta en los Organismos de Inteligencia del Ejército .
······················································
SATÁNICOS Ka Y 3T EN FACEBOOK
······················································
(Lista 1)
Tamara Suárez Magnani
Marco R. Magnani
MaRina De Gerònimo
Víctor Karasik
Bruno Magnani
María Juliana Salazar
Nicolás Barbieri
Guillermo de Geronimo
Analia Magnani
Luciana Suarez Magnani
Cari Carrizo
Edgardo Augusto Magnani
Lidia Salazar
Laura Magnani
Victor Eugenio Capilouto
Vicente Eloy
Victor Eugenio Capilouto
Juan Carlos Suarez
Ana Lía Silva
Lucho Magnani
Ana Lia Silva
Nótese que algunos tienen dos “direciones”, con el objeto de negar su identidad en caso de ser descubierta su actividad en favor del los delincuentes internacionales, que encubre esa siniestra red.”///
Parece que son una familia entera desparramada por toda América, entre éstos hay un nombre muy famoso por “Los Trajes”.
19/04/2018 a las 2:13 PM
EL SENADOR BASUALDO RADICAL DE SAN JUAN, NOMBRÓ 7 PARIENTES CONSANGUÍNEOS Y POLÍTICOS. URGENTE BAJAR EL GASTO POLÍTICO QUE NO SIRVEN PARA NADA. BASTA DE PASAJES, NAFTA, ASESORES, CHOFERES, ETC, ETC.
SI BAJAMOS EL GASTO POLÍTICO HABRÁ MAS DINERO PARA CUESTIONES MUCHO MÁS IMPORTANTES.-
19/04/2018 a las 4:47 PM
Exactamente Don Carlos, la Pena de Muerte Existe y es Real, la aplican los delincuentes. Si un ciudadano se defiende, todo el periodismo progre, salta pidiendo si el arma había sido comprada enm forma legal, si acreditaba tenencia y/o portación, si estan en condiciones psicofísicas de usarla, etc. etc. si el delincuente se lleva puestos uno, dos o tres ciudadanos, nadie pregunta de donde sacó el arma y es muy posible que si es menor, se lo entregien a los padres, ahi nadie dice nada, salvo que rinda rating en algún prograna de los insifribles con paneles de especialistas y licenciados en generalidades.
19/04/2018 a las 6:19 PM
No encontré ningún comentario que se relacione con el artículo que acabo de leer de Carlos Viana. Mi comentarios son el elogio de la verdad y sinceridad allí expuestas, que constituyen la verdadera razón de ser de un gobierno democrático. El garantismo, el igualitarismo, el inclusivismo, el exclusivismo y la valiente individualización de los profetas de la anomia, Zaffaroni y Gil Lavedra, son los elementos necesarios para denunciar una política permisiva que nos sigue conduciendo a la desintegración de la sociedad.
Como bien dice el autor, citando a Hobbes, la principal función del Estado es garantizar la seguridad de sus integrantes. Sin esta función, el Estado tiende a transformarse en algo inútil, pero en nuestro caso, además, bajo la presión de los llamados organismos de derechos humanos, de jueces y de políticos que garantizan la impunidad de los delincuentes.
19/04/2018 a las 9:32 PM
Don Viana. Tranqui.
Todavía no se sabe muy bien quién lo mató.
Ud., dirá que eso no cambia mucho las cosas. Que lo que importa, es que un trabajador fue asesinado.
Pero en rigor de verdad, sí importa .
Y mucho.
19/04/2018 a las 9:45 PM
Imagínese , solo permítase dudar por un momento.
¿Y si estos dos pibes no fueron?
¿Y si durante sus detención , según los videos, la pasaron “realmente ” mal.?
Los excesos y las actitudes reactivas o impulsivas nunca fueron buenas.
Y hablando en criollo.
Si a estos pibes le rompieron el OGT, estando detenidos.
¿Quién les va a explicar de un tal Hobbes ?
Hay problemas de seguridad. Y no son de ahora.
Solucionarlos llevara tiempo.
Y un enfoque y encare , hacia su origen multicausal.
19/04/2018 a las 9:46 PM
Y en modo alguno, estoy justificando un aberrante delito.
19/04/2018 a las 9:47 PM
Que ojalá. No quede impune.
20/04/2018 a las 9:50 AM
Estoy plenamente de acuerdo con el autor del articulo. que se combata la pobreza es muy loable,pero tambien que se educa en ;a cultura de la honradez,y en esto tiene un papel muy importante la Iglesia.
Tambien es importante senalar,que es imprescindible adoptar medidas que tiendan a preservar a la sociedad de estos elementos,e incluso muy severas,no descartando la pena de muerte encases muy graves y de imposible recuperacion.
Sobre esto que recuerden sus Excelencias eclesiasticas,que varios teologos se pronunciaron a favor,y Santo Tomas de Aquino la consideraba la forma de preservar a las manzanas de la manzana podrida.
20/04/2018 a las 10:56 AM
LOS JUECES UTILIZAN LA LEY EN FAVOR DEL DELINCUENTE. EL DELINCUENTE TIENE MAS OPORTUNIDADES DE LIBRARSE DE LA LEY QUE LA VICTIMA. EL DELINCUENTE SABE QUE TIENE PROTECCION LEGAL Y ENTONCES TIENE “ESTIMULO” PARA DELINQUIR.
LAS VICTIMAS NO SE ATREVEN A DEFENDERSE INCLUSO LOS POLICIAS, POR MIEDO A LOS FISCALES Y LOS JUECES. EL ASESINO TIENE A SU FAVOR QUE PUEDE NO SER DESCUBIERTO, EN CAMBIO LA VICTIMA QUE SE DEFENDIO ES UBICADA DE INMEDIATO. LA FAMILIA DEL CRIMINAL SEGURÓ VA SER IMDENNIZADA SI LO HIEREN O LO MATAN Y DEMANDARÁN A LA VICTIMA.LA VICTIMA SE TENDRÁ QUE ENFRENTAR CON EL HAMPA DE LOS DDHH. SANTO TOMAS DECÍA QUE SI HAY GANGRENA EN EL CUERPO SOCIAL LAS AUTORIDADES TIENEN QUE CORTAR PARA PROTEGER A LA SOCIEDAD Y ESTABA CON LA PENA DE MUERTE
20/04/2018 a las 3:57 PM
LÁSTIMA QUE LA TELARAÑA DE LA VIDA NOS DEJÓ A MUCHOS CON LA CARGA DE VIVIR EN ARGENTINA. EL PAÍS VA DE MAL EN PEOR Y NINGÚN POLÍTICO SUELTA LA TETA, ES QUE EN LA ACTIVIDAD PRIVADA SE MORIRÍAN DE HAMBRE POR INSERVIBLES.
PAÍS SIN FUTURO. REPÚBLICA FRUSTRADA
20/04/2018 a las 9:21 PM
Como hace la actividad privada para absorber a más de 8 a 10 millones de planearos o vagos. Entre 6 a7 millones somos los que trabajamos , o sea personas con algo de experiencia y sobre todo aceptar las reglas que se fijan dentro de las leyes para trabajar . Usted pruebe como hace un privado para emplear a alguien que no quiere trabajar. Más aún si se anima a tomarlo a los 3 meses tiene un juicio perdido desde el vamos. Por lo tanto para corregir esto hay que tomar medidas , con leyes que protejan a la gente buena y rejoda al malo. Este sistema de los años cincuenta sesenta no va más. Tampoco hay que pasarse al otro extremo. También hay que ir pensando que la robótica es imparable.
21/04/2018 a las 10:34 AM
La Argentina debería prepararse seriamente . Para el avance imparable de la robótica.
Y la implicancia que esto tendrá en materia laboral.
EN pocos años mas , veremos que, o bien se retardará la implementación de nuevas tecnologías.
Hasta donde sea posible.
O grandes masas de desocupados pasaran a engrosar la marginalidad.Y tal vez será necesario asistirlos con planes.
El ingreso desde otros países de mano de obra barata y no muy calificada. Agravará el cuadro.
La desocupación crea marginalidad.
Y la marginalidad es el caldo de cultivo , propicio para el delito.
No todos , desde ya . Pero un incremento porcentual debe relacionarse con la falta de trabajo.
Esto debería tenerse en cuenta con antelación ,seguramente.
21/04/2018 a las 10:40 AM
Desde ya que la educación juega un rol preponderante en esto.
De igual forma que la Seguridad y la Justicia.
Pero no debe soslayarse- junto a otras-. Tener en cuenta diferentes variables subyacentes al problema.
La paternidad responsable y la familia planificada.También son preponderantes al momento de estudiar al delito como un todo sistemico.
Mas allá , que al profundizar el análisis . En búsqueda de una solución integral al problema.
Algunas aristas se vuelvan urticantes.
21/04/2018 a las 10:50 AM
Sobre el tema drogas . No es necesario abundar sobre un tópico conocido
Claro que solucionarlo o al menos controlarlo, no es fácil.
La mayoría de los países tiene o ha tenido problemas serios al respecto.
Es un problema multicausal , de complejo abordaje.
Pero que lo peor que puede hacer un Estado al respecto. Es ignorarlo como problema.
O creer que como problema es de poca importancia o magnitud.
21/04/2018 a las 10:59 AM
La corrupción , en todos los estamentos de la sociedad. Es un tema a tener en cuenta.
Y un factor importante que caoadyuvante del delito.
Tal vez como sociedad, nos debamos la imposición de la sanción moral de la corrupción. A la par de la jurídica.
Y desde la escuela inculcar su condición disvaliosa.
Claro está, que sin que su invocación. Quede solo en el plano de simples declamaciones.
Enseñar la virtud , es un camino de doble vía.
21/04/2018 a las 11:03 AM
“Un factor importante como coadyuvante del delito”. Eso es lo que que quise expresar sobre la corrupción.
21/04/2018 a las 11:12 AM
Es raro que hasta ahora , no se hayan relacionado el respeto por Los Derechos Humanos.
Con la necesaria lucha contra la corrupción.
21/04/2018 a las 11:36 AM
Creo que en la Argentina , en los últimos años. Nos hemos empeñado , en tener una visión sesgada del ejercicio en plenitud de Los Derechos Humanos.
Y a veces hasta nos hemos empecinado en creer que todos los males. Y en especial el tema del delito- surge de la actividad del Estado y lo malos políticos.
Sin tener en cuenta a los particulares y el accionar de la actividad privada.
Ahí también hay delito. Y lo mas severo. Muchas veces un pensamiento delictivo.
Nuestros políticos gobernantes. Y en muchas ocasiones los militares que gobernaron de facto.
Salen o salieron del seno de nuestra sociedad.
E interactúan aposteriori con la sociedad en la sociedad que los formó-
Tal vez para combatir al delito. Deberíamos comenzar a estudiar seriamente.
Como somos como sociedad. Y si quizás, no es necesario un cambio de paradigmas.
Sin animo de querer extenderme en demasía, sobre el tema en cuestión.
Creo que deberíamos echar un mirada sobre las cárceles , el sistema carcelario y nuestro régimen penal.
Como se puede ver , debajo de la lamentable muerte de un joven colectivero.
Subyacen muchos otros elementos de consideración.
Que el simple accionar de dos malvivientes. Que ocasionaron un irreparable daño.
Repudiable desde todo punto de vista. Y que ojalá no quede impune.
Ya que con la sanción a los verdaderos culpables. Se cumpliría al menos.
Con los elementos punitivos y ejemplificadores de la pena.
Y los potenciales criminales , podrían que ver que matar. No es gratis.
En otro orden , no será mucho para reparar el daño causado a la familia.
Pero encontrarán los familiares, algo de consuelo. En ver que- al menos-se hizo Justicia.
21/04/2018 a las 12:03 PM
” Asi vivimos en el Barrio San Pedro Km 36 ” en Facebook.
Es un sitio que ya tenía actividad, desde mucho antes de este luctuoso hecho-.
Ya en 2014 mostraban como se vive en el barrio donde mataron al colectivero.
Ni la policía , ni las ambulancias o bomberos pueden entrar. Por el estado de las calles.
Ni cloacas, ni agua corriente.
Un rincón de La Matanza, a las puerta de Buenos Aires . Que bien puede ser igual al de un país pobre de África.
Entrar al sitio y ver, como vive esta gente. Desde ya que no exculpa al hecho. Ni mucho menos.
Pero ayuda a entender un poco mas .
Claro que después uno tampoco entiende mucho. Como siguen votando a quienes los sumieron en ese estado.
En fin. ¡Cuánto resta por hacer!
Cosas que ya debieron haberse hecho. Y que en muchos casos , se dispuso del dinero.
21/04/2018 a las 12:14 PM
Para esa gente , los Derechos Humanos son una entelequia.
Una fantasía.
Y no lo digo en tono jocoso.Ni con una connotación política especial. Lo digo con toda tristeza.
Se que se están haciendo obras en la provincia.
Pero es mucho lo que falta , de lo que ya debiera haberse realizado.
21/04/2018 a las 12:34 PM
Y paradojicamente. La gente que habita este barrio, hay otros desde ya.
Por nuestro sistema de presión tributaria indirecta.
Son los mas percutidos impositivamente.
Son los que mas impuestos pagan.Proporcionalmente hablando.